Buscador

Twitter Facebook RSS

'Eva': Robo-Génesis

Año 2041, un futuro cercano, donde los seres humanos viven acompañados de criaturas mecánicas. Álex, un reputado ingeniero cibernético, regresa a Santa Irene con un encargo muy específico de la Facultad de Robótica: la creación de un niño robot. En sus diez años de ausencia, la vida ha seguido su curso para su hermano David y para Lana que, tras la marcha de...

'El niño de la bicicleta': El cachete a destiempo

Cyril, que está a punto de cumplir doce años, sólo tiene una idea en mente, encontrar lo que ha perdido. Encontrar su bicicleta, que no sabe si le ha sido robada o no, y sobre todo, encontrar a su padre, que le ha colocado temporalmente en un centro para niños sin hogar. Allí conoce a Samantha por casualidad, que regenta una peluquería y que acepta acogerle en...

'Tímidos anónimos': Antojo eliminado

Jean-René es el patrón de una fábrica de chocolate en horas bajas; Angélique es una talentosa chocolatera que intenta abrirse camino en un negocio cada vez más duro. Son dos grandes emotivos unidos por la pasión por el chocolate. Entre ellos surge amor a primera vista, aunque su extrema timidez los aleja. Pero con el tiempo procurarán superar su falta de...

'De mayor quiero ser soldado': Toy Soldier

Alex, un niño de ocho años, empieza a sentirse fascinado por la violencia en la televisión. Tiene problemas de comunicación con sus padres y sus compañeros de colegio y se encierra en sí mismo, inventándose dos amigos imaginarios, el astronauta Capitán Harry y su alter ego, el Sargento John Cluster. Cuando su madre da a luz a sus hermanos gemelos, Álex se...

'Otra Tierra': Cuando la excusa es casi más importante que la propia historia

Un Mcguffin es la excusa que se utiliza como recurso para que la trama de un film avance en el sentido apropiado, pero que no debe tener ninguna relevancia en la misma. Se cuenta que el rey de los Mcguffin e inventor del término era Hitchcok, no sólo fue el que acuño el termino por primera vez, sino que en muchas de sus películas (Psicosis, Con la muerte en...

'La cosa (The Thing)': Grandes medios para grandes fallos

Allá por los principios de los años 80, concretamente en 1982, un director que se estaba labrando un nombre dentro del género del terror y la ciencia ficción apareció con un producto en principio menor que narraba lo que mucha gente calificó como una burda copia del Alien de Ridley Scott que en vez de desarrollarse en el espacio, se desarrollaba en la...

'Margin Call': Inside Job for dummies

Que nadie se ofenda, que te guste la película no significa que seas tonto, en ese caso yo lo sería, y no me gusta llamarme tonto a mi mismo. Pero, al contrario que con 'Inside Job', aquí no se complican mucho la vida explicándote como comenzó la crisis. Tampoco es su gran baza, ni siquiera es algo que intente conseguir de forma profunda, pero te dan lo...

Octubre 20, 2011

'Transgression': Secuestrando al Sr. Ironside

Las comparaciones son odiosas, si, especialmente para el que sale perdiendo. E injustas en no pocas ocasiones, también. Pero es inevitable no caer en la tentación de comparar entre sí según que películas, de echar mano de un recurso que sí a los grandes estudios les sirve para vender un proyecto a nosotros nos puede valer para vender una opinión. Resulta...

'Mientras duermes': La mano que mece la escoba

... es la que domina el mundo. Fue en 1992 cuando Rebecca De Mornay se ganó su reseña en la historia del cine al encarnar con suma eficacia a Peyton Flanders en el thriller de suspense 'La mano que mece la cuna', donde con una frialdad inmaculada era capaz de comerse una manzana tras haber presenciado la dolorosa muerte nada fortuita de una visita...

imagen de destacado

'Contagio' - La red viral

Que Steven Soderbergh es un realizador más que cualificado no lo debería de dudar nadie. Y que su trabajo resulta habitualmente interesante, tampoco. Pero en el mundo del cine uno más uno no tiene por qué ser igual a dos, y eso quiere decir que sus películas no siempre son buenas. Es más, revisando su filmografía y los títulos que de ella recuerdo haber visto como...

'Sin salida (Abduction)': ¡Que viene el lobo!

Hubo un tiempo en el que existieron las estrellas de verdad y la presencia de estas en el reparto de cualquier película que eran concebidas y/o adaptadas por lo general a su medida era suficiente o bien para levantar la calidad de esta o bien para al menos así hacérnoslo creer a los demás. En otro tiempo, por ejemplo, una película como 'Larry Crowne. Nunca...

imagen de destacado

'Capitán Trueno y el Santo Grial' - Un auténtico desastre

Cuando algo puede salir mal, o muy mal... y sin embargo sale aún peor. Eso es lo que sucede con 'Capitán Trueno y el Santo Grial', una de esas películas que por el motivo que fuera parecía destinada, o más bien condenada al fracaso. Algo inevitable, sin misericordia alguna, por la gracia de Dios o de quién fuera. Y así ha sido: Un auténtico desastre a todos los...

imagen de destacado

'Intruders' - ¿Truco o trato?

Se podría decir que el nuevo filme de Juan Carlos Fresnadillo presenta una extraña dualidad sobre una serie de factores fundamentales aparentemente opuestos pero complementarios, más o menos de forma similar al concepto en el que se fundamenta el ying y el yang, a lo largo de sus muy ajustados aunque largos noventa minutos de metraje. Porque la cinta tiene sus...

imagen de destacado

'Crazy, Stupid, Love' - Agilipollados

¿Qué es el amor? Hasta 14 son las acepciones que la RAE le otorga a la palabra "amor": 1. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser; 2. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía...

'Capitán Trueno y el Santo Grial': Capitán Trueno y el Santo... Santo Cielo, ¡qué mala que es!

  Divertida, alucinante y épica. Éstos adjetivos, serían los ideales para la adaptación a la gran pantalla de uno de los cómics españoles más relevantes de la historia de ése país, a la altura de Mortadelo y Filemón o 13 Rue del percebe, pero no es así. No me he leído ni un solo cómic de “El capitán Trueno” (y si lo he hecho, no me acuerdo), así que desde...

imagen de destacado

'Johnny English Returns' - Sólo los tíos duros sobreviven

Cuanta razón. El eslogan publicitario con el que se la promociona no podría ser más acertado porque, sinceramente, sólo los tíos realmente duros podrán sobrevivir al visionado de esta desde ya infame secuela. ¿Para qué ha vuelto Johnny English? O mejor dicho, ¿por qué ha vuelto? Según he tenido que buscar en Google ocho son los años transcurridos desde que en 2003...

'Somewhere': La belleza del vacío

Se abre el telón y el público queda maravillado. Ante ellos ha aparecido un palacio veneciano renacentista. Todo reluce; todo incita a abrir la boca hasta que la mandíbula quede desencajada y toque el suelo. Las escalinatas de mármol, los adornos de oro, la madera tallada por los mejores maestros, el delicado terciopelo... todo el espacio del escenario ha sido...

imagen de destacado

'Los tres mosqueteros en 3D' - Hala, ¡pero si es en 3D!

Me considero una persona comprensiva. Y ya sea cierto o no por lo menos yo me jacto de ello, para que no quede. No, no soy uno de esos que acude a ver una producción como la que respalda a estos "nuevos" mosqueteros pensando en redescubrir los valores del séptimo arte; tampoco aspiro a encontrar magia alguna ni algo a lo que le tenga que reservar algún hueco...

imagen de destacado

'Four Lions' - Loca academia terrorista

Básicamente, el argumento de 'Four Lions' gira en torno a cuatro musulmanes que, sin conocimientos ni habilidades especiales de ningún tipo, pretenden llevar a cabo un atentado terrorista en nombre de la yihad y de forma independiente en algún lugar de la Inglaterra en la que viven. Y aunque pueda parecer extraño dado su argumento 'Four Lions' es en realidad una...

imagen de destacado

'Larry Crowne. Nunca es tarde' - La intención cuenta, pero no es lo único que cuenta

Desconcertante. El segundo trabajo como director de Tom Hanks tras la simpática de 'The Wonders' arroja un saldo final verdaderamente desconcertante. No sé me ocurre una palabra mejor que describa la sensación con la que sus ridículos títulos de crédito finales nos invitan apresuradamente a salir afuera de la sala. Y no lo es porque sea una película mala, que no lo...

Próximos super estrenos