Buscador

Twitter Facebook RSS
imagen de destacado

'El Gato con Botas' - Agátalo como puedas

Los que me conocen saben que no siento especial predilección ni por el sello ni por la marca de DreamWorks Animation, a quienes considero en mayor o menor medida no mucho más que una especie de McDonald's de la animación, expendedores de un producto que aunque pueda valer como sucedáneo no lo incluiría en ninguna dieta salvo como un capricho, tal vez perdonable...

'Un método peligroso': ¿Quién analiza al analista?

En los albores de la I Guerra Mundial, se da lugar una poderosa historia de descubrimiento sexual e intelectual a partir de la turbulenta relación entre el joven psiquiatra Carl Jung, su mentor Sigmund Freud y Sabina Spielrein. A este trío se añade Otto Gross, un paciente libertino decidido a traspasar todos los límites. Esta exploración de la sensualidad, de...

'Premonición': Veo, veo... ¿qué veo?

¿Cuántas veces le preguntamos a un amigo que ha ido al cine si merece la pena acercarse a una sala profesional por culpa de aquello que ha visto... en lugar de, simplemente, si le ha parecido buena, mala, mejor o peor? ¿o incluso habiendo respondido previamente ya a esto último? En un mundo donde a pesar de la crisis, tecnócratas sacados del Monopoly,...

'La saga Crepúsculo: Amanecer - Parte 1': Amanece, que es nada

Edward y Bella se casan en una gran ceremonia organizada por Alice. Edward cumple su promesa de tener relaciones sexuales con Bella durante su luna de miel en la isla Esme, mientras ésta todavía es humana pero luego se siente extremadamente culpable porque le causa varios moretones y lastimaduras. Sin embargo, Bella logra seducir a Edward para volver a tener...

'Asesinos de élite': Cine de acción... de élite

Si no hubiera visto 'The Raid' en el pasado festival de Sitges tal vez me animaría a decir que 'Asesinos de élite' es la mejor película de acción-acción del año... e incluso cuando acabe esta crítica igual lo hago. Aún no lo he decidido, la verdad, pues al fin y al cabo 'The Raid' no se estrenará este año en España (crucemos los dedos a ver si lo hace; sino...

'Un dios salvaje': Mascarada cuadrangular

Dos niños de unos once años se enfrentan con violencia en un parque: sangre, labios hinchados y algún diente roto. Dispuestos a encontrar una solución, los padres de la "víctima", Penelope y Michael, han invitado a su casa a Nancy y Allen, los padres del "matón". Lo que empieza siendo una charla con bromas y todo tipo de cordialidades, adquiere un tinte más...

imagen de destacado

'Pánico en la granja' - Pánico a la pantalla

En el campo de la animación la herramienta escogida para plasmar sobre la pantalla cualquier historia contribuye de manera notable a la personalidad de cada largometraje; es más, en muchos casos un proyecto de larga duración acaba resumido, justificado y/o consumido, según se mire, en y/o por su técnica, especialmente en aquellos casos en los que un guión quizá no...

'11-11-11': Cuando los números no son pretexto

A pesar de que no se estrena este fin en España -de hecho en EUA su estreno es limitado- y teniendo en cuenta que tampoco tiene distribuidora de momento, creemos que no hay fecha más propicia para publicar esta crítica que hacerlo en el día que le da nombre a la película. Con esto de antemano, y ya de lleno, según esto, - a mi no me crean mucho-, cuando...

Noviembre 11, 2011

'London Boulevard': Agitado, no revuelto

Agitado, no revuelto. En realidad es así como le gusta a James Bond su Vodka Martini, popular "frase de cine" que por alguna extraña razón que desconozco en su paso del inglés al español intercambió el orden de las palabras. Y si hablo de esta curiosidad no es sólo ni por haberla descubierto recientemente ni por rellenar parte de una crítica... qué también;...

'Cinco metros cuadrados': No sin mi casa

¿Por qué siempre que vemos una película española tendemos a recalcar que es una película española? Ya sea para lo que sea aunque no sea para nada en particular es algo que suele surgir de forma natural, espontánea, como cuando hubo una época en la que erróneamente había quien consideraba oportuno añadir la orientación sexual de una persona a la hora de ser...

'La guerra de los botones': Érase una vez en la Francia ocupada...

Las intenciones de Christophe Barratier para con su versión particular del popular relato de Louis Pergaud al situar la acción de este en el marco de la Segunda Guerra Mundial resultan bastante evidentes... por más que su buena intención artística no venga acompañada de la maña y fortuna necesarias para evitar dar forma con ellas a una producción...

'La gran aventura de Winter el delfín': Te sugiero que digas que sí

Ya se haya visto o no se hace evidente que resulta tan fácil y previsible como inevitable comparar un filme tan característico como 'La gran aventura de Winter el delfín' con otros filmes del estilo no menos característicos como 'Flipper' o 'Liberad a Willy', y de la misma manera que por ejemplo resulta casi imposible que no se nos vengan a la cabeza...

'30 minutos o menos': Entretiene... más o menos

Entretenida... pero simplemente entretenida, tal cual sea dicho de forma lo más estricta posible. En su descarada apuesta por cumplir pase lo que pase, pese a quien pese y al precio que sea con la más básica de las promesas de toda producción comercial, la de entretener, '30 minutos o menos' no ofrece nada que se escape de los márgenes del más puro,...

'Un golpe de altura': Verla o no verla, lo mismo da que da lo mismo

Cuando se habla de Brett Ratner no son pocos los que le tildan poco menos que de inútil. Y si bien es algo que comprendo perfectamente no acabo de compartirlo del todo... porque yo al menos lo matizo. Sin decir que es un buen director, algo que no pienso decir no vaya a ser que los que me puedan tener algún tipo de respeto me lo pierdan, al menos no es un...

'Melancolía': Apocalipsis a la danesa

Cuidado con Dinamarca, pero sobre todo cuidado con los habitantes de ese pequeño país nórdico. Lo que hacen la mayoría de seres humanos cuando tienen un mal día, es desfogarse con trivialidades -más o menos agresivas- que deben servir de válvula de escape. Cualquier tontería vale para dicho propósito: patear la primera farola con la que nos crucemos cuando...

'Detrás de las paredes': Detrás del celuloide

Extraña sorpresa. Y extraña decepción. Es curioso como las expectativas o lo que dicen por ahí pueden influir en la percepción de una película que en otras circunstancias podría haber sido recibida de forma diametralmente opuesta, de ahí que a la hora de analizar cualquier producción se aconseje una consulta con la almohada que permita dar algo de margen a...

'Tiburón 3D: La presa': Mala, mala y mala, 3 deces mala

Que una película como 'Tiburón 3D: La presa' sea mala es algo más que una posibilidad, incluso se podría decir que casi un derecho y lo menos que una obligación. Es lo habitual en este tipo de producciones, el poder ser catalogadas de forma impune como malas películas por el grueso de la población mundial sin que por ello el resto de la humanidad y público...

'Habemus Papam': El discurso del Papa

Después de la muerte del Papa, el Cónclave se reunió para elegir a su sucesor. Son necesarios varios votos antes de que se eleve el humo blanco. ¡Al fin se eligió a un cardenal! Pero los fieles que se han congregado en la Plaza de San Pedro esperan en vano la aparición en el balcón del nuevo pontífice. Este último no parece estar preparado para soportar el peso...

'Footloose (2011)': Bailando, bailando... acabé patinando

Sí, todo tiene su momento. Y si bien es cierto que en ocasiones no tengo muy claro cómo interpretar el significado de cuando se habla sobre si un filme es o no necesario, con este enésimo remake no tengo duda alguna: su momento ya pasó, y a todas luces y a excepción de por una evidente maniobra comercial es un filme material, espiritual, ética y humanamente...

Próximos super estrenos