Buscador

Twitter Facebook RSS
imagen de destacado Críticas

'El niño 44' - La prueba del crimen.

En la Rusia de Stalin no existe el crimen, ya que eso solo sucede en sociedades capitalistas. Escudado en esta falsa creencia, un asesino vaga a sus anchas amparado por la propia sociedad, que niega -y castiga- cualquier voz que contradiga este credo bajo una de las acusaciones a las que todos -desde ciudadanos a políticos- están expuestos y temen en igual...

'White God (Dios blanco)' - El mejor amigo del hombre

El perro es el mejor amigo del hombre. Frase que constituye un sistema hastiado y agotado por la de fotos de Instagram, estados de Tuenti y atribuciones a Paulo Coelho sufridas durante su sentencia allá por no se sabe cuando por no se sabe quién. Pero, en el fondo, es una verdad como una catedral. El perro es ese animal con un sentido de la inteligencia...

imagen de destacado Críticas

'Ahora o nunca' - ¿Cómo se escribe amor?

Hace apenas unos días se lanzó de forma directa a DVD '¿Cómo se escribe amor?', cuarta colaboración entre el director/guionista Marc Lawrence y el actor Hugh Grant. En realidad, nada nuevo bajo el sol: Al igual que lo fueron 'Amor con preaviso' o 'Tú la letra, yo la música', una agradable y eficaz comedia romántica marcada por el encanto de sus protagonistas, en...

'El pequeño Quinquin': Bienvenidos al Norte

La niebla empieza a despejarse y, poco a poco, el sol va emprendiendo el camino de siempre; el que en poco menos de diez horas le llevará hasta el mar. De ahí mismo; del punto más lejano que la vista puede alcanzar (del horizonte, vaya) empieza a vislumbrarse otro cuerpo celeste... solo que en realidad no lo es. ¿De qué de se tratará? ¿De un pájaro? ¿De un avión?...

imagen de destacado Críticas

'Jurassic World' - Dar de comer al bicho

En 2013, coincidiendo con su veinte aniversario, Universal Pictures decidió re-estrenar 'Parque Jurásico' -según algunos rumores en 3D-. La excusa del 3D era lo de menos, el trabajo ya se había hecho muy bien veinte años atrás. Los mismos que no parecían haber pasado para el citado filme, tan saludable de ver y tan disfrutable como aquella primera vez que tantos...

imagen de destacado Críticas

'Lejos del mundanal ruido' - Hacer lo correcto

Nueva adaptación del primer gran éxito literario del británico Thomas Hardy. Publicada originalmente en 1874 en forma de serial mensual de la revista literaria The Cornhill Magazine que, sin embargo, contó con varias revisiones por parte del propio Hardy una vez se publicó de una sentada, ha contado con varias adaptaciones siendo la versión más conocida la película...

'Hablar' - Próximo tren llegará en

"Esta película está rodada en un plano secuencia ininterrumpido". Así comienza 'Hablar', el nuevo trabajo del guionista y director Joaquin Oristrell. Y así comenzó el pasado 17 de abril la 18 edición del Festival de Cine Español de Málaga. Una forma de llamar la atención tan peligrosa como lo puede ser cualquier comentario mal medido. "El final es...

'Dale duro' - The Will Ferrell Collection

Sí, 'Dale duro' es más o menos lo que parece que es. ¿Y qué es lo que parece? Básicamente, lo que es. Entonces... ¿para qué algo parecido a una crítica? ¿Para qué extenderse si valdría con un breve resumen? ¿Para qué si nos valdría hasta con un mísero tweet?

imagen de destacado Críticas

'Insidious: Capítulo 3': Fantasmas habituales

''Adelante, le escuchamos'', dice la voz detrás del foco. El candidato se materializa sobre los tablones del escenario, y lo hace en forma de cascada humana. El tipo es todo sudor; todo nervios. Ya se sabe, la inseguridad del debutante cuesta mucho de maquillar. Es imposible, de hecho. Se entiende, pues quien le observa es uno de los hombres más admirados de su...

imagen de destacado Críticas

'Phoenix' - Si te dicen que sobreviví

Junio de 1945. Nelly, una superviviente de Auschwitz, regresa a su Berlín natal gravemente herida y con la cara destrozada acompañada por Lene, de la Agencia Judía y amiga suya antes de la guerra. Poco tiempo después de pasar por una traumática operación de reconstrucción facial y a pesar de las advertencias de su amiga, Nelly se empeña en buscar a su marido...

imagen de destacado Críticas

'Requisitos para ser una persona normal' - Espíritu IKEA

A uno que pasaba por ahí le preguntan "¿qué tipo de persona se considera?". Obviamente, como todos, "una persona normal". ¿Si?... bueno... en fin... eso es... lo que tú opinas. Porque, bueno, en fin... "¿qué es para ti una persona normal?". Porque creer es poder, aunque el poder no signifique crear. 'Requisitos para ser una persona normal' cree -demasiado-...

imagen de destacado Críticas

'La lección' - Consejos vendo...

Ojo con lo que quieres enseñar... Ambientada en un pequeño pueblo de Bulgaria, 'La lección' cuenta la historia de Nadezhda, una joven profesora que con toda su buena intención trata de descubrir al alumno que roba en su clase, de manera que pueda enseñarle una lección acerca de lo que está bien y lo que está mal. Pero, cuando se endeuda con prestamistas, ¿puede...

imagen de destacado Críticas

'It Follows' - El mito de la decadencia americana

Lo mejor en estos casos es nos andarse con demasiados rodeos, de modo que, al grano: Las reglas del juego que se van a aplicar a partir de este momento serán diferentes, porque de hecho, el juego al que jugaremos ahora también es diferente. Digamos que las cosas... han cambiado, claro. Han ido a peor, esto no hace falta que te lo diga, y sinceramente, ahora mismo,...

imagen de destacado Críticas

'Tomorrowland: El mundo del mañana' - ¿Es que tienes que cuestionar todo?

Es un hecho de sobra contrastado que escribir "es un hecho de sobra contrastado" antes de una frase transmite credibilidad. La apariencia es fundamental, tanto que puede que además lo sea de verdad. Mi madre nunca se ha cansado de decir "De la mar el mero y de la tierra el cordero" cuando hay cualquiera de las dos cosas para comer. Y yo creo que a estas alturas me...

'Con la magia en los zapatos': Un Sandler suelto en Brooklyn

En cuanto han visto a Adam Sandler muchos, una gran mayoría, han dejado de prestar atención. Y el título español de 'The Cobbler' no es precisamente que anime a lo contrario. No les culpo, yo también soy de esa enorme multitud que de primeras, de forma intuitiva, por inercia, había despreciado alegremente el nuevo trabajo de Thomas McCarthy como una broma que...

imagen de destacado Críticas

'Poltergeist' - Eficiencia energética

Entiendo perfectamente el por qué del remake de 'Poltergeist', uno de tantos clásicos ochenteros que han marcado a la generación de los que, ahora, se supone, más están tirando del país. Me imagino, es posible, que la idea de hacer un remake surgiera de la manera más sencilla posible: Volviendo a ver el filme 20 años después. Porque por muy mala fama que puedan...

'Caza al asesino': Cornada

¿Se acuerdan de Mira Sorvino, actriz ganadora de un Óscar que estuvo saliendo un par de años con Quentin Tarantino? Fue precisamente por aquella época cuando se animó a participar en 'Asesinos de reemplazo', el debut como realizador de Antoine Fuqua dónde compartía plano con Chow Yun-Fat, habitual de John Woo a cuyo cine remitía claramente esta, por demás,...

imagen de destacado Críticas

'Sicarivs: La noche y el silencio' - Sé más rápido

Las deudas son sagradas. Y las deudas hay que pagarlas. Siempre, de una u otra manera. Las deudas son el recurso más básico con el que poner a prueba la moral de cualquier persona. Y las más valiosas son las verdaderamente personales en las que no media el dinero, las de hoy por ti y mañana por mí. En 'Sicarivs: La noche y el silencio' Víctor Clavijo interpreta...

'Cautivos': El éxito ambiguo

En el cine el éxito es muy ambiguo. Éxito económico (buenos números en taquilla), éxito crítico (opiniones bastante acordadas en lo buena que es la película en cuestión) o éxito de premios (tras una gran temporada de triunfos en Festivales y en ediciones de premios de diversa índole). Hay películas que simplemente son exitosas por crear un patrón argumental muy...

imagen de destacado Críticas

'Mad Max: Furia en la carretera' - Rumbo al Valhalla

Escribo esta introducción unas 12 horas antes de ver la película, la noche anterior de lo que perfectamente podría ser como la Nochebuena cuando se es crío. Y es que hace tiempo, no recuerdo desde cuando, que no me sentía tan ilusionado y a la vez emocionado por el estreno de una película. Ilusión y emoción que siento prácticamente desde que viera el primer tráiler...

Próximos super estrenos