Buscador

Twitter Facebook RSS

'La visita' - El amor de los abuelos

Vía El Séptimo Arte por 11 de septiembre de 2015
Imagen destacada

'La visita' destaca por algo por lo que no suelen destacar los 'found footage': Una historia. Esto es, mientras algunos usan el 'found footage' como un fin en sí mismo (tal vez para ocultar su incompetencia o la falta de recursos), otros como M. Night Shyamalan lo aprovechan para contar una historia y hacer una película. Además, se agradece la elegancia general de los encuadres (en todo momento se ve lo que pasa) o lo bien calculados que están sus momentos de tensión, tanto en calidad como en cantidad (sin avasallar ni tampoco tirar por lo fácil).

Por otro lado la mezcla de géneros la aúpan aún más si cabe otro escalón por encima de la media (del género y sobre todo del formato). El no estar del todo seguro de cuando (o si) se trata de una comedia, un drama o una de terror, unido a la excentricidad de algunos momentos resulta sumamente intrigante, haciendo que 'La visita' sea una película realmente adictiva. Una película fresca y diferente que consigue hacerse valer por sí misma, dura lo que tiene que durar y aporta una nueva dimensión al concepto muy maltratado del 'found footage'.

Y es que películas como 'La visita' evidencian que la clave no está en la técnica en sí misma, sino en la mano que la emplea (y hace buen o mal uso de ella).

Me alegro mucho por un Shyamalan cuya carrera estaba muy necesitada de una película y/o éxito tan convicente y rotundo como 'La visita'. Es cierto que su ego pueda resultar "molesto", que a menudo tiende al autosabotaje o que parece que no hay quien se atreva a "leerle la cartilla". Pero es innegable que talento y estilo tiene, y que no hay película suya que no sea, como mínimo, interesante. Al menos lo intenta, siempre, que ya es más que lo que hacen muchos. Y como en 'La visita', a menudo, además, lo consigue... aunque sólo sea a (grandes) ratos.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Sacri94
    Sacri94 20 de Enero de 2016, 04:22:19 PM
    Cita de: Wanchope en 13 de Septiembre de 2015, 11:52:34 PM
    Me ha gustado bastante, en especial porque creo que tiene algo que no abunda precisamente en los found footage: una historia. Esto es, mientras algunos usan el found footage como fin en sí mismo (tal vez para ocultar su incompetencia) otros como Shyamalan lo aprovechan para contar una historia, y por ende, hacer una película. Entre otras cosas se agradecen la elegancia general de los planos (en todo momento se ve lo que pasa), o lo bien calculados que están los momentos de tensión, tanto en calidad como en cantidad (sin avasallar ni tirar por lo fácil).

    Por otro lado, y como ya señalaba Feno, la mezcla de géneros la aúpan aún más si cabe otro escalón por encima de la media. El no estar del todo seguro de cuando se trata de una comedia, un drama o de una de terror, unido a la excentricidad de algunos momentos, resulta sumamente intrigante, haciendo que sea algo realmente adictivo. Una película fresca, diferente, que consigue hacerse valer por sí misma, dura lo que tiene que durar y aportar una nueva dimensión al concepto de "found footage", evidenciando que a menudo no es la técnica, si no la mano que la emplea en dónde está la clave.

    Por último, mencionar que me alegro muy mucho por M. Night Shyamalan, su carrera necesitaba de un título así para "contradecir" a los que tanto le han criminalizado (de forma exagerada, añado). Es cierto que su ego pueda resultar "odioso" y que a veces se echa en falta que no haya quién le "pula" el trabajo, pero es innegable que talento tiene y que no hay trabajo suyo que no sea, como mínimo interesante. Al menos lo intenta, ya es más que lo que hacen muchos. Y a menudo lo consigue aunque sólo sea a ratos.

    Por todo esto, y más cosas, la nota le andará entre el 7 y el 8. Mañana cuando la haya reposado, concreto.

    Básicamente esto es todo lo que pienso de ella. Es la mejor dirección found footage que he podido ver junto con 'Chronicle', con un Shyamalan que le da un significado al uso de esta técnica. No es un mero "lo utilizo porque es muy rentable", sino que en esta ocasión es la mejor forma de rodar la película. Además, resulta creíble que esté rodada así, pues cualquier aficionado al cine sueña con ser un director de renombre, y en este caso la niña es la que se encarga de serlo haciendo de la visita a casa de sus abuelos un documental dramático. Lo mejor es que Shyamalan no abandona esto durante el metraje, le da importancia y vemos a la niña trabajando en ese documental. Vamos, que no es una excusa para justificarse.

    Lo mejor de todo es que Shyamalan ha conseguido resurgir de sus cenizas apoyándose en el estilo que marcó Sam Raimi en su mejor época, con un humor negro que nunca le había visto al director hindú y con momentos de terror puro. Todo esto gracias a la tensión que se respira en el ambiente desde la primera aparición de los abuelos. En vilo durante los (muy acertados) 94 minutos. También gracias al gran (pero pequeño) reparto formado por los nietos y sus abuelos, con unas actuaciones muy naturales pero con momentos muy excéntricos. Como juega a la insinuación, como te mantiene pegado a la pantalla con cara de flipado por su mezcla de géneros tan pintoresca y, sobre todo, un puñado de momentos memorables.

    Spoiler
    - Cada aparición de la abuela es tremenda. Sus diálogos, cargados de sarcasmo, me hicieron soltar carcajadas a veces y quedarme encogido en otras. El momento en el que le pide que se meta en el horno a su nieta, es genial. Pero el mejor de todo es cuando juegan al escondite los nietos y ella. Deanna Dunagan es la mejor y lo mejor de la cinta.

    - El abuelo es más contenido pero tiene el momento más  :flipando de la película. Cuando está a punto de suicidarse mientras está "limpiando" la escopeta. Pero es que también tiene el momento más  :vomitar de todos. "Me parece que a ti no te gustaban nada los germenes..."  :obacion

    - El giro final me lo esperaba, porque Shyalaman siempre tiene uno bajo la manga, pero no me esperaba ese. Genial. No es muy rebuscado, pero tiene impacto y es creíble.
    [close]


    En manos de cualquier otro director y guionista, esto habría sido un desastre típico a más no poder. Menos mal que lo ha cogido Shyamalan , que una vez lejos de los efectos especiales y con una película modesta y a la vieja usanza, ha vuelto ser el de siempre. Yo la dejo en un 7.
  • Avatar de jescri
    jescri 22 de Enero de 2016, 09:27:00 PM
    JO-DER no esperaba pasar tanta tensión con esta película. Con que poquito se puede crear una atmósfera de tensión cuando detrás hay un trabajo bien hecho. Shyamalan vuelve a demostrar con este proyecto que éste es su género, ocultando hábilmente el peligro que acecha al espectador. Su simplicidad es otro de sus puntos a favor, pues no hay nada más simple y a la vez más hermoso que la relación entre un abuelo y su nieto.

    Muy bien la "niña" Olivia Dejonge en el papel de una adolescente con la cabeza bien amueblada... y espectacular la abuela, Deanna Dunagan. Que papelón, la señora lo borda. Lo del metraje encontrado inicialmente no me llamaba, pero poco a poco te adentras en la trama hasta que terminas olvidando ese detalle. Es más, este tipo de películas si son buenas terminan ofreciendo una mayor sensación de realismo y, por lo general, un tono más sombrío.

    Spoiler


    Muy bueno (e inesperado) el giro final y pedazo susto el momento en el que la abuela se asoma a la cámara. Por poco me da algo   :ko
    [close]

    Ansiedad. Nota: 7,5.
  • Avatar de yalel2
    yalel2 22 de Enero de 2016, 09:58:29 PM
    Cita de: jescri en 22 de Enero de 2016, 09:27:00 PM
    JO-DER no esperaba pasar tanta tensión con esta película. Con que poquito se puede crear una atmósfera de tensión cuando detrás hay un trabajo bien hecho. Shyamalan vuelve a demostrar con este proyecto que éste es su género, ocultando hábilmente el peligro que acecha al espectador. Su simplicidad es otro de sus puntos a favor, pues no hay nada más simple y a la vez más hermoso que la relación entre un abuelo y su nieto.

    Muy bien la "niña" Olivia Dejonge en el papel de una adolescente con la cabeza bien amueblada... y espectacular la abuela, Deanna Dunagan. Que papelón, la señora lo borda. Lo del metraje encontrado inicialmente no me llamaba, pero poco a poco te adentras en la trama hasta que terminas olvidando ese detalle. Es más, este tipo de películas si son buenas terminan ofreciendo una mayor sensación de realismo y, por lo general, un tono más sombrío.

    Spoiler


    Muy bueno (e inesperado) el giro final y pedazo susto el momento en el que la abuela se asoma a la cámara. Por poco me da algo   :ko
    [close]

    Ansiedad. Nota: 7,5.

    Que alegría me da cuando veo una buena crítica o una buena nota de esta película dado que cuando la vi en el cine me pasó lo mismo que a ti. Desde reírme hasta pasarlo muy mal con las escenas de tensión. Para mí una película muy buena.

    Respecto al spoiler:
    Spoiler
    Impresionante final para mí. Un giro muy bueno y con mucho sentido.Peliculón para mí. :obacion :obacion :obacion
    [close]
  • Avatar de URBI
    URBI 23 de Enero de 2016, 12:59:05 AM
    Recuerdo que cuando la vi me dejó un buen sabor de boca. Es una película que te da risas, sustos y todo ello en una atmósfera de suspense. Muy recomendable.
    Nota: 7.5
  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 13 de Marzo de 2016, 11:16:33 PM
    Película que consigue transmitir ansiedad, tensión y sustos (el uso de la cámara de vídeo como si fuera la cámara principal es una delicia). Y con personajes inolvidables como el niño y los dos viejetes.

    M. Night Shyamalan no ha muerto, estaba de parranda.

    7