![](https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/54371.png)
El directora, productora y guionista neozelandesa
Jane Campion, ganadora de la Palma de Oro por 'El Piano', será la Presidenta del Jurado del 67º Festival de Cannes. El certamen siempre ha tratado de adoptar un enfoque universal e internacional, y en sintonía con esta tradición Campion estará acompañada por ocho personalidades destacadas del cine mundial, provenientes de China, Corea, Dinamarca, Irán, Estados Unidos, Francia y México.
Al igual que en 2009, el Jurado estará compuesto por cinco mujeres y cuatro hombres. Su tarea será decidir entre las 18 películas en competición con el fin de seleccionar a los ganadores, que se anunciarán en el escenario del Grand Théâtre Lumière, el sábado 24 de mayo.
El ganador de la Palma de Oro se proyectará durante la noche de clausura del Festival, el domingo 25 de mayo, en presencia del Jurado y todo el equipo de la película vencedora.
Carole Bouquet, actriz (Francia): Después de su debut en el cine en 1977 con Luis Buñuel en 'Ese oscuro objeto del deseo', Bouquet alternó entre el ''arte y ensayo'' y las producciones de gran éxito. Chica Bond en 1981 en 'Sólo para sus ojos', trabajó también con Bertrand Blier en 'Buffet Froid' (1979) y 'Too Beautiful For You' (1989) por la que ganó el César a la Mejor Actriz. Trabajó en 'Le jour des idiots', de Werner Schroeter, Michel Blanc de 'Dead Tired', y 'Embrassez qui vous voudrez', de Michel Blanc, 'Lucie Aubrac', de Claude Berri, 'L'enfer', de Danis Tanovic, 'Nordeste', de Juan Diego Solanas (presentada en el Festival de Cannes 2005) y 'Unforgivable', de André Téchiné.
Sofia Coppola, directora y guionista (Estados Unidos): La primera película de Coppola como directora, 'Las vírgenes suicidas' (1999) fue seleccionada para la Quincena de los Realizadores de Cannes, donde se hizo con el reconocimiento de la crítica internacional. Cuatro años más tarde, después de varias nominaciones al Oscar por 'Lost in Translation', incluyendo Mejor Dirección, conquistó el premio al Mejor Guión. Su tercera película, 'María Antonieta', fue seleccionada para la Competición de Cannes en 2006. Después de ganar el León de Oro en Venecia con 'Somewhere' (2010), abrió la Sección Un Certain Regard del año pasado, con su última película hasta la fecha, 'The Ring Bling'.
Leila Hatami , actriz (Irán): Nacida en Teherán en una familia de cineastas, comenzó a actuar en películas dirigidas por su padre, Ali Hatami, antes de protagonizar 'Leila' (1998), de Dariush Mehrjui, que atrajo a la atención nacional. Fue Asghar Farhadi quien la estableció en el escenario mundial con 'Nader y Simin, una separación' (Oso de Oro en el Festival de Berlín 2011). En 2012 se hizo con el Premio a la Mejor Actriz en Karlovy Vary por su papel en 'Ali Mosaffa’s Last Step'.
Jeon Do- yeon, actriz (Corea del Sur): La primera intérprete coreana en recibir el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes por su papel en 'Secret Sunshine', de Lee Chang- dong (2007), Jeon Do- yeon comenzó como actriz de televisión antes de dedicarse exclusivamente al cine. Sus principales películas incluyen 'I Wish I Had a Wife', de Ryoo Seung, 'My Mother' y 'The Mermaid', de Park Jin -pyo y 'The Housemaid', de Im Sang -soo, presentada en Cannes en 2010. Celebridad mediática en su país, acaba de terminar de rodar 'Memories of the Sword', de Park Heung- sik.
Willem Dafoe, Actor (Estados Unidos): Dos veces nominado al Oscar, por 'Platoon' y 'La sombra del vampiro', ha aparecido en 80 películas, entre ellas 'El Gran Hotal Budapest', de Wes Anderson, 'La última tentación de Cristo', de Martin Scorsese , 'Anticristo', de Lars von Trier y 'El paciente inglés', de Anthony Minghella. Pronto presentará 'A Most Wanted Man', de Anton Corbijn, y 'Pasolini', de Abel Ferrara. Co-fundador del Wooster Group (un colectivo de teatro experimental) en este momento está de gira con la obra de Bob Wilson 'La Vieja'.
Gael García Bernal, actor, director y productor (México): Bernal llamó por primera vez la atención pública en 'Amorres perros', de Alejandro González Iñárritu, y justo después en 'Y tu mamá también', de Alfonso Cuarón. Luego apareció en películas dirigidas por algunos de los grandes directores del cine internacional, como 'Diarios de motocicleta', de Walter Salles, 'La mala educación', de Pedro Almodóvar, 'La ciencia del sueño', de Michel Gondry, 'Babel', otra vez con González Iñárritu, y 'Los límites del control', de Jim Jarmusch. En 2005 fundó su compañía productora Canana junto a Diego Luna y en 2010, después de algunos cortometrajes, dirigió su primer largo, 'Déficit', seleccionado en La Semana de la Crítica del Festival de Cannes.
Nicolas Winding Refn, director, guionista y productor (Dinamarca): Su primera película, 'Pusher' (1996), escrita y dirigida a la edad de 24 años, se convirtió inmediatamente en un film de culto que le hizo saltar a la fama en todo el mundo. Luego dirigió 'Bleeder' (1999), 'Fear X' (2003), 'Pusher II y III' (2004 y 2005), 'Bronson' (2008) y 'Valhalla Rising' (2009), todos ellas características del estilo que llegó a ser conocido como "Refn esque". En 2011, 'Drive' fue presentada en el Festival de Cannes y ganó el premio a la Mejor Dirección, otorgado por el jurado presidido por Robert De Niro. Su última película, 'Only God Forgives', fue presentada en competición el año pasado en Cannes.
Jia Zhangke, director, guionista y productor (China): Después de estudiar arte, Jia Zhangke, nacido en 1970, asistió a la Academia de Cine de Beijing, en la década de 1990. Tras el éxito de su primera película, 'Xao Wu' (1998), dirigió 'La plataforma' (Zhantai , 2000) y 'Unknown Pleasures' ( Ren xiao yao , 2002), seleccionada para Venecia y Cannes, respectivamente . 'Naturaleza muerta' conquistó el León de Oro en la Mostra en 2006. También presentó '24 City' en el Festival de Cannes, en la Competición en 2008 y 'I Wish I Knew', en la sección Un Certain Regard, en 2010. El año pasado, 'A Touch of Sin' obtuvo el Premio al Mejor Guión, galardón otorgado por el Jurado presidido por Steven Spielberg.
Click aquí para más información