'El abismo secreto' - Pedro Sánchez
!['El abismo secreto' - Pedro Sánchez](/imagenes/noticias/650/131599.jpg)
Zach Dean, guionista de 'El abismo secreto', lo es también de 'La guerra del mañana', otra gran producción de Skydance estrenada en una plataforma de streaming. Puede que las ambiciones de ambas no sean las mismas, pero la impresión sobre el resultado final acaba siendo parecida. Relativamente parecida, que dentro de lo que propone cada una 'La guerra del mañana' era (y es) más redonda y convincente.
'El abismo secreto' comete el habitual error del cine comercial de gran presupuesto de intentar contentar a todo el mundo, algo muy complicado dado su planteamiento y desarrollo. Complicado, por no decir imposible, sin la actitud adecuada y el talento necesario. Scott Derrickson no parece que destaque ni en lo uno ni en lo otro, por más que su colaboración con Marvel Studios nos haya podido hacer creer lo contrario.
La presencia de Derrickson sin duda ha acentuado sus devaneos con el terror, si bien como casi todo en la cinta estos no pasan de ser coqueteos. De hecho 'El abismo secreto' es una película que coquetea mucho, por turnos, aunque sin embargo al final se vuelve sola a casa. Por simple indecisión. Por miedo a elegir, por miedo a apostar. Mejor no arriesgarse, aunque eso suponga precisamente correr el mayor riesgo de todos.
Sí, me refiero a la indiferencia. Y a querer todo para luego quedarse con nada. Y no por avaricia ni ambición, tampoco por torpeza o falta de mimbres. Miedo, tan sólo miedo. Miedo al espectador, a ser diferente; a que te señalen por la calle como a, no sé, 'Better Man'. Miedo, supongo, que a intentarlo... porque sólo fracasan los que lo intentan. Y en un mundo de blancos y negros el gris no está mal. Más cómodo y discreto.
Menos problemático.
Y 'El abismo secreto' no pretende ser problemática, Dios la libre, aunque, lo dicho, coquetee con poder serlo. Con ser muchas cosas. Sin embargo, es como un buffet libre en el que uno se ha dedicado a probar un bocado de cada plato. Puede hacer el apaño, pero como menú o comida en sí mismas no es más que "un algo con cosas". Esa es al menos la sensación, la de un popurrí que se queda a medias de muchas cosas.
De casi cualquier cosa para quedarse en poca cosa. Por no mojarse, ni atreverse a apostar con ganas por una de las muchas películas que podría haber sido... y que durante un rato ha sido. Una mezcla un tanto inestable y frágil, en nombre embalada de una mayoría que problamente la rechace por eso mismo. Por pretender ser de todos y luego no ser de nadie. Por huir hacia adelante sin mirar hacia atrás, como Pedro Sánchez.
Sin perder nunca la compostura y elevando un poco el debate, no piensen luego que lo has pasado mal (o algunas cosas peores).
Al final 'El abismo secreto' estaría en un punto intermedio entre 'La guerra del mañana' y 'Ghosting', quizá no por casualidad otra higienizada, amansada e impersonada producción de Skydance hinchada a millones y estrenada en Apple TV+. Su cariz fantástico no funciona tan bien como en la primera, si bien su belicismo romántico es mucho más solvente que el de la segunda. Y al menos, cuanto menos da el pego.
A ratos, por momentos. Según le dé el aire, siendo una de esas producciones con posibilidades que más pronto que tarde uno repara que a diferencia de 'Furiosa: De la saga Mad Max', -Anya Taylor-Joy mediante-, no se han hecho por pasión, sino por dinero... aunque no tan bien como 'Top Gun: Maverick' -Milles Teller mediante-. De forma tan en teoría profesional y competente como en la práctica aséptica y conservadora.
Hasta el punto de que lo mejor es no darles muchas vueltas. Huir hacia adelante sin mirar hacia atrás. Asumir. Resistir. Sobrevivir. Pedro Sánchez.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex
![](/imagenes/noticias/650/112696.jpg)
![](/imagenes/noticias/650/121918.jpg)
![](/imagenes/noticias/650/130849.jpg)
![](/imagenes/noticias/650/127832.jpg)
![](/imagenes/noticias/650/117565.jpg)