'Sorda' - El día de

Su título no deja lugar a dudas: 'Sorda' trata sobre una mujer sorda, Ángela, que va a tener un bebé con su pareja oyente. Una mujer a la que interpreta Miriam Garlo, quien también es sorda en la vida real. Como lo era la familia de Emilia Jones en 'CODA: Los sonidos del silencio'. Dicho embarazo llevará a Ángela a afrontar la crianza en un mundo que no está hecho para ella.
'Sorda' es de esas películas que se limitan a mostrar. No hay una historia como tal, sino una muestra de una vida; en este caso de una joven madre sorda. Una muestra que podría haber durado menos, como podía haber durado más. El propósito no varía, ni por ello dejaría de quedarnos claro: mostrar el día a día de una joven madre sorda cuya pareja e hija son oyentes.
Mostrar, con cercana y cotidiana insistencia respetuosa a lo largo de unos 100 minutos que al final terminan, sin más. Porque no hay una historia, propiamente dicho, ni nada que aporte algo que no esté resumido en su título. La condición de su protagonista es el centro de todas las escenas; la razón de ser de cada escena. Y con ello, la razón de ser del propio largometraje.
El propósito, lo dicho, es y nos queda claro. Y no se puede decir que a ese nivel 'Sorda' no funcione, que Eva Libertad no logre ponernos en el lugar de su hermana, la mencionada Miriam Garlo. Conoce el tema de primera mano, y eso redunda en una tirolina orgánica y honesta, natural y auténtica. La película, obviamente, tiene un fuerte componente personal. Y se nota.
Ahora bien, ni se expande ni trasciende más allá de ponernos en su lugar, de empatizar con un personaje que queda definido con una sola palabra: sorda. Una constante que recorre todo el metraje sin despertar alguna emoción que acune el mensaje, con una narrativa completamente supeditada a su condición. Todas las escenas giran en torno a esto. No hay más, nada más.
Ni menos, ojo. Pero sobre todo no hay más. Siquiera sabemos de qué trabaja Álvaro Cervantes, reducido a ser "la pareja oyente". Una decisión tan legítima como la que envuelve sus últimos quince minutos de metraje, decisiones que provocan que el filme se enroque con tibieza en sí mismo y suscite tan solo frío y distanciado respeto. Como si fuera el día de, un minuto de silencio y a correr.
Puede que 'CODA: Los sonidos del silencio' no fuera tan honesta o auténtica. Pero acunaba su propósito con una historia que la impulsaba como propósito, emoción y película. 'Sorda' es solo propósito.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex
Nos complace anunciar que la película SORDA, escrita y dirigida por Eva Libertad, ha sido seleccionada para participar en la 28 edición del Festival de Málaga, dentro de la Sección Oficial a concurso.
Previamente, la película tendrá su estreno mundial en el 75 Festival Internacional de Cine de Berlín (Sección Panorama), siendo la única película con dirección española.
Sorda, que se estrenará en cines el 4 de abril, es también el primer largometraje español protagonizado por una actriz sorda, Miriam Garlo. Completan el elenco protagonista Álvaro Cervantes, Elena Irureta y Joaquín Notario.
Sorda parte del cortometraje homónimo nominado a los Premios Goya en 2023 y dirigido por Eva Libertad y Nuria Muñoz. El corto, también protagonizado por Miriam Garlo, hermana de Eva Libertad en la vida real, tuvo una acogida excepcional, fue seleccionado en más de 110 festivales nacionales e internacionales y recibió más de 60 premios.
Sorda explora los desafíos que surgen en la pareja al afrontar la maternidad y paternidad potenciados por el encuentro de los mundos sordo y oyente.
SINOPSIS: Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña altera la relación de pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza en un mundo que no está hecho para ella.
Sorda es una producción de Miriam Porté para Distinto Films, en coproducción con Nuria Muñoz Ortín para Nexus CreaFilms y Adolfo Blanco para A Contracorriente Films.
Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y La7, con la financiación del ICAA y con el apoyo del ICEC, la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Molina de Segura. En España será distribuida en cines por A Contracorriente Films. De las ventas internacionales se encarga Latido Films.
Por un lado, SORDA ha ganado el gran premio del certamen, la Biznaga de Oro a la Mejor Película Española, y se ha hecho con la Biznaga de Plata a la Mejor Actriz "Hotel AC Málaga Palacio" para Miriam Garlo (exaequo con Ángela Fernández por La Furia), la Biznaga de Plata al Mejor Actor para Álvaro Cervantes (exaequo con Mario Casas por Molt lluny (Muy lejos), el Premio ASECAN Ópera Prima para Eva Libertad, y la Biznaga de Plata Premio del Público. Además, en el marco del Festival, se le ha entregado el Premio Feroz Puerta Oscura al Mejor Largometraje de Sección Oficial a Concurso de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España.
Por el otro, LOS TORTUGA de Belén Funes, ha conseguido la Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado, la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección para Belén Funes, la Biznaga de Plata al Mejor Guion para Marçal Cebrián y Belén Funes, y el Premio SIGNIS que otorga la Organización Mundial Católica para los Medios de Comunicación.