Buscador

Twitter Facebook RSS

Comienza el rodaje de 'Sorda'

Vía Revolutionary Press por 04 de junio de 2024
Imagen destacada

Ya ha dado comienzo el rodaje de 'Sorda', película escrita y dirigida por la debutante Eva Libertad que parte del cortometraje homónimo nominado a los Premios Goya en 2023. La película se rodará en localizaciones de Murcia durante 6 semanas.

Miriam Garlo -hermana de la directora-, Álvaro Cervantes y Elena Irureta encabezan el reparto de esta historia de amor maternofilial y de pareja que explora los conflictos que surgen en la pareja al afrontar la maternidad y paternidad potenciados por el choque de los mundos sordo y oyente.

Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y llevará a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella...

Libertad explica el origen del proyecto y su conversión al largometraje: "Hace unos años mi hermana empezó a plantearse ser madre. Hablamos mucho sobre este tema y me compartió sus inquietudes, temores y expectativas sobre la maternidad en un mundo hecho por y para oyentes. Estas conversaciones se convirtieron en el núcleo dramático del guion del cortometraje 'Sorda'. La experiencia de escribir y dirigir el corto fue intensa y reveladora. Como guionista supuso una toma de contacto con el tema de la maternidad y la sordera, que me dejó con la sensación de que quedaba mucho por contar en la historia de Ángela. También comprobé el impacto que causa esta historia en el público oyente, que queda conmocionado ante el descubrimiento de una realidad que nunca antes se había planteado".

El exitoso recorrido del cortometraje original, la excepcional acogida del público y, especialmente, la sensibilidad para abordar el tema, llevaron a la productora Miriam Porté a fijarse en el trabajo de la directora quien pronto se sumó al desarrollo del largometraje.

El proyecto ha tenido muy buena acogida en residencias y laboratorios donde recibió asesoramiento de profesionales como Icíar Bollaín, Celia Rico o María Zamora. Participó en el programa Campus de Verano de la Academia de Cine o en el prestigioso laboratorio internacional Cine Qua Non Lab, entre otros.

'Sorda' es una producción de Miriam Porté para Distinto Films, Nuria Muñoz Ortín para Nexus CreaFilms (productora del cortometraje original) y Amalia Blanco para A Contracorriente Films que cuenta con la participación de RTVE y 7TV Región de Murcia. La película se estrenará en los cines españoles en 2025 de la mano de la citada A Contracorriente Films.

Eva Libertad es una guionista, dramaturga, directora y socióloga licenciada por la Universidad Complutense de Madrid. Su cortometraje 'Sorda', codirigido con Nuria Muñoz Ortín, fue nominado a los Premios Goya 2023 y seleccionado en numerosos festivales nacionales e internacionales. Entre su filmografía también destaca 'Mentiste, Amanda' (2023), cortometraje sobre el abuso infantil ganador del premio al mejor cortometraje en Medina del Campo.


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 30 de Enero de 2025, 04:33:06 PM
    'Sorda', ópera prima de Eva Libertad, competirá en la Sección Oficial del Festival de Málaga


    Nos complace anunciar que la película SORDA, escrita y dirigida por Eva Libertad, ha sido seleccionada para participar en la 28 edición del Festival de Málaga, dentro de la Sección Oficial a concurso.

    Previamente, la película tendrá su estreno mundial en el 75 Festival Internacional de Cine de Berlín (Sección Panorama), siendo la única película con dirección española.

    Sorda, que se estrenará en cines el 4 de abril, es también el primer largometraje español protagonizado por una actriz sorda, Miriam Garlo. Completan el elenco protagonista Álvaro Cervantes, Elena Irureta y Joaquín Notario.
     
    Sorda parte del cortometraje homónimo nominado a los Premios Goya en 2023 y dirigido por Eva Libertad y Nuria Muñoz. El corto, también protagonizado por Miriam Garlo, hermana de Eva Libertad en la vida real, tuvo una acogida excepcional, fue seleccionado en más de 110 festivales nacionales e internacionales y recibió más de 60 premios.
     
    Sorda explora los desafíos que surgen en la pareja al afrontar la maternidad y paternidad potenciados por el encuentro de los mundos sordo y oyente.


    SINOPSIS: Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña altera la relación de pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza en un mundo que no está hecho para ella.
     

    Sorda es una producción de Miriam Porté para Distinto Films, en coproducción con Nuria Muñoz Ortín para Nexus CreaFilms y Adolfo Blanco para A Contracorriente Films.

    Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y La7, con la financiación del ICAA y con el apoyo del ICEC, la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Molina de Segura. En España será distribuida en cines por A Contracorriente Films. De las ventas internacionales se encarga Latido Films.
     
  • Avatar de Clay
    Clay 31 de Enero de 2025, 12:14:58 PM

  • Avatar de Wanchope
  • Avatar de Clay
    Clay 26 de Febrero de 2025, 11:36:56 PM

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 22 de Marzo de 2025, 05:10:07 PM
    SORDA, la ópera prima escrita y dirigida por Eva Libertad, y LOS TORTUGA de Belén Funes, ambas películas que se estrenarán próximamente en cines de la mano de A Contracorriente Films, se han convertido en las grandes triunfadoras de la 28ª edición del Festival de Málaga, sumando un total de 10 premios, y repartiéndose los galardones más importantes de la edición.

    Por un lado, SORDA ha ganado el gran premio del certamen, la Biznaga de Oro a la Mejor Película Española, y se ha hecho con la Biznaga de Plata a la Mejor Actriz "Hotel AC Málaga Palacio" para Miriam Garlo (exaequo con Ángela Fernández por La Furia), la Biznaga de Plata al Mejor Actor para Álvaro Cervantes (exaequo con Mario Casas por Molt lluny (Muy lejos), el Premio ASECAN Ópera Prima para Eva Libertad, y la Biznaga de Plata Premio del Público. Además, en el marco del Festival, se le ha entregado el Premio Feroz Puerta Oscura al Mejor Largometraje de Sección Oficial a Concurso de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España.

    Por el otro, LOS TORTUGA de Belén Funes, ha conseguido la Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado, la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección para Belén Funes, la Biznaga de Plata al Mejor Guion para Marçal Cebrián y Belén Funes, y el Premio SIGNIS que otorga la Organización Mundial Católica para los Medios de Comunicación.