Buscador

Twitter Facebook RSS

'La zona de interés' - El elefante en la habitación

Vía El Séptimo Arte por 19 de enero de 2024
Imagen destacada

Jonathan Glazer se viste de hijo de Ulrich Seidl y Roy Andersson en 'La zona de interés', película cuyas intenciones quedan claras a los pocos minutos. La historia en sí misma es una suerte de MacGuffin cuya deriva es irrelevante. Lo importante es "el elefante en la habitación".

Veo el concepto, sus intenciones. Pero me falta la película.

Glazer estira y rasga la idea a través de escenas domésticas filmadas en hieráticos planos fijos que recalcan una y otra vez, una y otra vez que al igual que en Gaza o en Ucrania, el horror está donde lo quieras ver o puedas mirar. Complicado no remitirse a la actualidad.

En especial con los judíos de nuevo de por medio, si bien en esta ocasión al otro lado del muro. La zona "de desinterés" con la que la película establece una asociación, suponemos que involuntaria con un subtexto verdaderamente terrible: el oprimido convertido en opresor.

(...)

Complicado también no pensar en 'El niño del pijama de rayas' desprovista de lo que hacía de aquella una historia que nos pudiese llegar a importar. 'La zona de interés' es como estar en la sala de cine prestando atención, una y otra vez, a las luces de emergencia en lugar de a la pantalla.

Veo el concepto, sus intenciones. Pero me falta la película. 'La zona de interés' carece de desarrollo siendo, a la postre, una imagen desprovista de una contextualización que justifique estar 100 minutos "viendo que no vemos" lo que sabemos hay al otro lado del muro. 


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Predator33
    Predator33 28 de Enero de 2025, 11:17:20 PM
    Cita de: naduriense en 28 de Enero de 2025, 07:01:50 PM
    Spoiler
    Revisionada la película. No puedo sino aplaudir los 10 años de trabajo que le han servido a Jonathan Glazer para hacer esta obra maestra.

    La película tiene secuencias que jamás olvidaré.
    Aquella sangrante flor, fertilizada de chillantes cenizas... Como, ni la epifanía del post-apocalipsis, puede cambiar el corazón de aquellos que tuercen el paso, y descienden los peldaños de su abismo...
    [close]
    [close]

    Qué buena metáfora en el segundo espóiler naduriense.  :obacion

    Cita de: Predator33 en 25 de Enero de 2025, 07:51:04 PMNo se puede empatizar con nadie, ni siquiera con los niños.
    Cita de: naduriense en 28 de Enero de 2025, 07:01:50 PMNo olvides a la pequeña de las manzanas. Aleksandra Bystroń-Kołodziejczyk"la chica que brillaba en las oscuridad"– es uno de los grandes homenajes de la película. Curiosamente, el vestido y la bicicleta que utiliza la actriz son aquellos mismos que pertenecieron a la rebelde.

    No me olvido compañero, ni mucho menos, pero Jonathan Glazer es tan brillante que ni siquiera en ese instante permite un atisbo de empatía con ella. Pero te concedo eso. Esos fugaces segundos me dieron el tiempo justo para "descansar" y reponer fuerzas para lo que estaba por llegar que no era ni más ni menos que otro nuevo bofetón de desconexión.

    Cita de: naduriense en 28 de Enero de 2025, 07:01:50 PMLa melodia que encuentra enfrascada también es otro tributo. 'Rayos de sol', escrito por Joseph Wulf, es el único testimonio judío que aparece entre las cartas de la cinta, y es –desoladoramente– la única que aparece sin voz.

    Lamento que la vida de Wulf tuviera tan fatal desenlace sobre todo después de haber sobrevivido de milagro a la barbarie.

    Cita de: naduriense en 28 de Enero de 2025, 07:01:50 PM
    Spoiler
    [close]
    La película tiene una gran riqueza de trasfondo. Es escalofriante como, hasta la propia casa en que se rodó, fue la misma hacienda del comandante que vemos. Y tal que así ocurrió, a unos metros, la mayor catástrofe de la humanidad.

    Ignorada desde la zona de interés.


    [/url]
    [close]

    Intuí que la casa era real o por lo menos una fiel reconstrucción de alguna anexa al campo pero te agradezco que lo confirmes.  :guinar

    Cita de: naduriense en 28 de Enero de 2025, 07:01:50 PMMe contenta ver que te haya "gustado", Predator. :guinar

    Gracias, nuevamente hemos coincido lo que, particularmente, también me alegra y no poco precisamente.   :guay

    No puedo decir que la haya disfrutado porque es como contemplar una película slasher (no he visto ninguna), de hecho, me cuesta volver a ver todas las que tratan sobre este tema. No me gusta alimentar el rencor que me generan hacia otros de mi misma especie a los que sin duda vería gustosamente como víctimas en una película de ese tipo. Perdonar la crudeza pero por esto mismo prefiero no repetir, que no olvidar.

    Cita de: naduriense en 28 de Enero de 2025, 07:01:50 PMPor cierto, justo acaba de celebrarse el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz! Qué bonito momento.

    Y por supuesto, mi más sincera felicitación a todos los supervivientes y descendientes de aquel genocidio. Finalmente los asesinos consiguieron el efecto contrario, inmortalizarlos a todos y todas gracias, entre otros, a Jonathan Glazer.

    Gracias por la documentación naduriense. De 10.
  • Avatar de naduriense
    naduriense 29 de Enero de 2025, 12:01:14 AM
    Cita de: Predator33 en 28 de Enero de 2025, 11:17:20 PMIntuí que la casa era real o por lo menos una fiel reconstrucción de alguna anexa al campo pero te agradezco que lo confirmes. :guinar

    Acabo de revisarlo en otra fuente y resulta que sí es una réplica. La recostruyeron fielmente en el mismo lugar de los hechos, a 300 metros del recinto original. Disculpa por el error.

    Cita de: Predator33 en 28 de Enero de 2025, 11:17:20 PMNo puedo decir que la haya disfrutado porque es como contemplar una película slasher (no he visto ninguna), de hecho, me cuesta volver a ver todas las que tratan sobre este tema. No me gusta alimentar el rencor que me generan hacia otros de mi misma especie a los que sin duda vería gustosamente como víctimas en una película de ese tipo. Perdonar la crudeza pero por esto mismo prefiero no repetir, que no olvidar.

    Totalmente comprensible. Ojalá el humano rectificase y no hicieran falta más retrospectivas como esta. Creo que al final, ese el deseo que quiere impulsar Glazer con su la obra.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 29 de Enero de 2025, 12:48:28 AM
     :risa
  • Avatar de Predator33
    Predator33 29 de Enero de 2025, 12:55:17 AM
    Cita de: naduriense en 29 de Enero de 2025, 12:01:14 AM
    Cita de: Predator33 en 28 de Enero de 2025, 11:17:20 PMIntuí que la casa era real o por lo menos una fiel reconstrucción de alguna anexa al campo pero te agradezco que lo confirmes. :guinar

    Acabo de revisarlo en otra fuente y resulta que sí es una réplica. La recostruyeron fielmente en el mismo lugar de los hechos, a 300 metros del recinto original. Disculpa por el error.

    No veo error que disculpar. A ambos debimos pensar similar en cuanto a la casa y tu primera fuente quizá no se informó del todo bien pero gracias a él nos hayamos aquí teniendo esta conversación.  :guinar

    Cita de: naduriense en 29 de Enero de 2025, 12:01:14 AM
    Cita de: Predator33 en 28 de Enero de 2025, 11:17:20 PMNo puedo decir que la haya disfrutado porque es como contemplar una película slasher (no he visto ninguna), de hecho, me cuesta volver a ver todas las que tratan sobre este tema. No me gusta alimentar el rencor que me generan hacia otros de mi misma especie a los que sin duda vería gustosamente como víctimas en una película de ese tipo. Perdonar la crudeza pero por esto mismo prefiero no repetir, que no olvidar.

    Totalmente comprensible. Ojalá el humano rectificase y no hicieran falta más retrospectivas como esta. Creo que al final, ese el deseo que quiere impulsar Glazer con su la obra.

    Efectivamente, Glazer mira tanto al pasado como al lamentable presente porque el abismo del hablabas no es sólo cosa del pasado...
  • Avatar de Predator33
    Predator33 29 de Enero de 2025, 01:07:55 AM
    Cita de: Wanchope en 29 de Enero de 2025, 12:48:28 AM:risa

    Se ríe Wancho. Creo las Copas no le están sentando del todo bien...aunque no le culpo porque el menos común de los sentidos se ha vuelto todavía más escaso.  :guinar