Buscador

Twitter Facebook RSS

'La sociedad de los talentos muertos' - Antes muerta que famosa

por 27 de febrero de 2025
Imagen destacada

Descrita por algunos como una especie de 'Bitelchús' a la taiwanesa, esta película nos presenta a una fantasma que recibe un ultimátum: si en un mes no llama la atención de los vivos con alguna demostración de actividad paranormal, desaparecerá para siempre del más allá.

Esto es, estará muerta... muerta del todo.

La nueva película del tal John Hsu, la citada 'La sociedad de los talentos muertos', ofrece algo muy de agradecer y no siempre bien ponderado: una nueva y fresca perspectiva sobre algo que creíamos conocer más que de sobra. Y además, por si fuera poco, de una manera muy divertida.

También de una manera algo histérica y sobreactuada, como por norma es la costumbre del cine asiático, pero no por ello menos encantadora y rotunda. Más que suficiente como para postularse como una firme candidata al premio del público en cualquier festival especializado.

Como por ejemplo el de Sitges, sí.

No por casualidad, 'La sociedad de los talentos muertos' es una alocada y desenfada comedia fantástica oriental harto "cartoonesca" que contra todo pronóstico, además de resultar muy entretenida y diverdida también resulta entrañable. E incluso, quién lo hubiera dicho, emotiva, siendo sorprendente lo elocuente que acaba siendo a la hora de tratar con distendida seriedad temas como las presiones de la fama, el reconocimiento social o el existencialismo.

¿'Bitelchús' a la taiwanesa? ¿Por qué no... 'Ghost' a la taiwanesa, pero, por descontado, con tanto humor como para que no parezca tan mala idea que alguien como Edgar Wright pudiera hacer una 'La sociedad de los talentos muertos' a la americana? ¿Por qué no?


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

< Anterior
Siguiente >