Comienza el rodaje de 'Copito de Nieve'
Vía FILMAX
por wanchope 20 de mayo de 2010
Este próximo lunes 24 de mayo dará comienzo el rodaje de 'Copito de Nieve', la primera película basada en la figura del único gorila albino conocido en todo mundo y que vivió en el Zoo de Barcelona. La película, cuyo guión firman a cuatro manos Albert Val y Amèlia Mora, estará ambientada en los años 60, década en la que Copito de Nieve llegó a Barcelona. La película mezclará imagen real con animación 3D generada por ordenador y se rodará en catalán durante un total de 8 semanas en algunos puntos emblemáticos de la ciudad de Barcelona tales como el Zoo, el Parc Güell, el Parc de la Ciutadella o el barrio de Gràcia, entre otros.
La película será dirigida por Andrés G. Schaer, y contará en su reparto con los nombres de Pere Ponce, Elsa Pataky, Felix Pons Ferrer, Rosa Boladeras y los niños Claudia Abate y Joan Sullà. Para poner voz a los personajes animados la cintará contará con las cuerdas vocales de, entre otros, Carlos Latre y Constantino Romero.
En la película, Copito de Nieve irá en la búsqueda de una poción que lo convierta en un gorila normal para que sus nuevos compañeros gorilas del Zoo lo acepten como uno de los suyos. Paralelamente, el malvado Luc de Sac, uno de los hombres más gafes del mundo, le busca por toda la ciudad para cazarlo, convencido de que el gorila albino es un amuleto infalible contra su mala suerte.Tras dirigir 'Pérez, el ratoncito de tus sueños 2', el director Andrés G. Schaer volverá a enfrentarse a la difícil tarea de integrar imagen real y animación. Su experiencia en este terreno lo convierten en uno de los mayores especialistas a la hora de combinar las dos técnicas. Una vez haya finalizado el rodaje, Schaer se trasladará a Filmax Animation, la factoría de animación en Santiago de Compostela, donde dirigirá la mezcla y en donde ya se están realizando las primeras animaciones para la película.
La película está producida por Julio Fernández para Filmax, en coproducción con Gemma Larrégola para Muf Animation y Jordi Roigé para Utopía Global, con la participación de TVE y Televisión de Cataluña, y con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona (a través de Barcelona de Serveis Municipals- Zoo de Barcelona) e ICIC (Institut de les Indústries Culturals).
Copito de Nieve está dirigida por Andrés G. Schaer, uno de los mayores especialistas en la compleja técnica de integración de animación e imagen real. Pere Ponce, Elsa Pataky y los niños Clàudia Abate y Joan Sullà dan la réplica a los personajes animados.
Constantino Romero y Manel Fuentes prestan su voz a dos de los personajes animados: Ron, un gorila adulto con pocas intenciones de aceptar a Copito de Nieve en la parcela de los gorilas del Zoo, y Ailur, un panda rojo budista que cree ser una pantera.
La clausura tendrá lugar el próximo 26 de noviembre en el Teatro Jovellanos, referente imprescindible de la cultura asturiana. Situado en pleno centro de Gijón cuenta con un aforo de 1300 butacas.
Posteriormente, el 23 de diciembre, se estrenará en cines de todo el país.
La película está producida por Julio Fernández para Filmax, en coproducción con Muf Animation y Utopia Global, con la participación de Televisión Española, con Producción Asociada de Televisión de Cataluña, con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona (a través de Barcelona de Serveis Municipals- Zoo de Barcelona), e ICIC (Institut de les Indústries Culturals).
Hasta el momento ha sido vista por más de 136.000 personas. En su primer fin de semana de exhibición arrancó en séptima posición del ranking, pero en su segundo fin de semana en cartel ha escalado puestos y se ha colocado en segunda posición del ranking por delante de títulos como Men in Black 3, Los Vengadores o Intocable.
Copito de Nieve, producida por Filmax, se estrenó en Polonia en 140 pantallas, lo que supone una media por copia de algo más de 3.560 euros.