Buscador

Twitter Facebook RSS

Primeras imágenes y fecha de estreno de 'Cowboy Bebop'

Vía Cowboy Bebop por 24 de agosto de 2021
Imagen destacada

Netflix ha publicado las primeras imágenes de la futura serie en acción real de 'Cowboy Bebop', adaptación del popular anime que está protagonizada por John Cho ('Star Trek') y que según avanza la plataforma llegará el viernes 19 de noviembre.

La serie estará protagonizada por Cho como Spike Spiegel (a quien vemos en las imágenes con su icónico traje azul), acompañado por Mustafa Shakir como Jet Black, Daniella Pineda como Faye Valentine, Alex Hassell como Vicious, Elena Satine como Julia, Blessing Mokgohloa como Santiago, Molly Moriarty como Kimmie Black y Lucy Currey como Judy.

La historia transcurre el año 2071, después de que la mayoría de la humanidad se haya expandido por otros planetas debido a una explosión lunar que ha devastado la Tierra. La tripulación de la nave BEBOP, inicialmente compuesta por Spike Spiegel (Cho) y Jet Black (Shakir) viaja por todo el Sistema Solar en busca de recompensas. A lo largo de sus aventuras se incorporan tres nuevos personajes a su tripulación: Faye Valentine (Pineda), Radical Ed y la mascota Ein. Durante sus aventuras se desvela la tortuosa relación entre el protagonista Spike y su viejo camarada Vicious (Hassell), un temido asesino ahora rival de Spike.

Creada por Andre Mac y Jeff Pinkner, la serie cuenta inicialmente con una primera temporada de 10 episodios bajo la producción ejecutiva de Marty Adelstein, Becky Clements y Matthew Weinberg y un guion escrito por Javier Grillo-Marxuach y Chris Yost, cuyos créditos incluyen 'Thor: The Dark World' y 'Thor: Ragnarok'.

La serie contó con 26 episodios y posteriormente, en el año 2001, se realizó una película estrenada a nivel mundial titulada 'Cowboy Bebop: The Movie'. Además, durante años estuvo en desarrollo una película en acción real con Keanu Reeves en el papel de Spike, si bien el proyecto no llegó a cuajar.

La nueva serie será una coproducción de Netflix y Tomorrow Studios, con Michael Katleman y Alex García López dirigiendo los 10 episodios que concluyeron su producción en Nueva Zelanda en mayo pasado. El compositor del anime original, Yoko Kanno, regresa para crear la banda sonora.

 

 

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Soprano
    Soprano 19 de Octubre de 2021, 11:10:13 PM
    Como me temía no parece gran cosa por lo visto en el trailer y ya si la comparamos con la original...
  • Avatar de jescri
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 10 de Diciembre de 2021, 12:30:46 AM
    Cancelada tras una sola temporada https://www.hollywoodreporter.com/tv/tv-news/cowboy-bebop-canceled-netflix-1235060256/

    Normal, no he visto a nadie hablar de ella por Twitter.
  • Avatar de Soprano
    Soprano 11 de Diciembre de 2021, 10:12:00 AM
    Sin haber visto un solo episodio no me sorprende su cancelación, el tráiler ya era poco esperanzador pero además adaptar un anime a versión real nunca ha funcionado que yo recuerde.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 16 de Marzo de 2025, 05:07:07 PM
    Los conciertos de "Cowboy Bebop Live!" llegan por primera vez a España con la compositora Yoko Kanno como invitada especial


    Se celebrarán el 21 y 22 de marzo en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, respectivamente.

    La artista japonesa asistirá a la interpretación de sus temas para la serie de 'anime' a cargo de la Big Band de Canarias.

    La sala de conciertos de la Fundación CajaCanarias y el Teatro Guiniguada son los escenarios de sendos recitales, dirigidos por Kike Perdomo y con las voces de Esther Ovejero y Mery Afonso.

    Las entradas ya están a la venta en los enlaces habilitados en la web oficial del festival.



    El Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir presenta en Canarias los conciertos Cowboy Bebop Live! en marzo de 2025, con la banda sonora de la célebre serie de anime, compuesta por Yoko Kanno. La compositora japonesa asistirá a los recitales organizados en las islas, en los que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias, bajo la dirección de su fundador, el músico tinerfeño Kike Perdomo y con las voces solistas de Esther Ovejero y Mery Afonso. Los conciertos se celebrarán en la sala de la Fundación CajaCanarias, en Santa Cruz de Tenerife, el 21 de marzo, y en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, el 22.

    Se trata de la primera vez que Yoko Kanno visita territorio español y, más concretamente, para participar en conciertos dedicados de manera exclusiva a su obra musical. La presentación de la obra de la afamada artista japonesa y su asistencia a los conciertos forma parte del programa previsto para la décima edición del festival noir decano de Canarias. Las entradas pueden adquirirse presencialmente en las taquillas de ambos centros culturales y a través de Internet.

    Además de las instituciones habituales que apoyan el festival Tenerife Noir, se ha contado para esta actividad con el interés y promoción de la Fundación Japón, institución pública dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático. Los conciertos son eventos oficiales que cuentan con la licencia de Bandai Namco, la compañía japonesa propietaria de los derechos de la serie de anime.

    Yoko Kanno es letrista, compositora, arreglista y productora musical. Ha compuesto música para películas, dramas de televisión, comerciales, animaciones y videojuegos, además de producir y escribir para varios artistas. Entre sus obras más notables se encuentran Cowboy Bebop, Genesis of Aquarion, Macross Frontier, Ghost in the Shell: Stand Alone Complex, la película Our Little Sister y el drama histórico de NHK Naotora: The Lady Warlord. También compuso la canción de apoyo a la campaña de recuperación tras el gran terremoto del este de Japón, Hana wa Saku (Flores florecerán).

    En el primer año de la era Reiwa, vigente en Japón desde 2019, compuso Ray of Water, una pieza que celebra la entronización del emperador japonés, interpretada en su honor y el de la emperatriz en el palacio imperial. Su trabajo reciente incluye la música para la adaptación de Netflix de Cowboy Bebop y The Makanai: Cooking for the Maiko House. Actualmente trabaja en la música para una gran instalación de arte con fuentes en la Expo de Osaka de 2025.


    Mítica serie de anime de historias de crimen y traición

    Cowboy Bebop adapta los elementos clásicos del género noir a un contexto futurista, creando una experiencia emocionalmente rica y visualmente inolvidable. Es una obra que explora la condición humana a través de los lentes del cine negro, la ciencia ficción y la música. El género noir se encuentra profundamente entrelazado con el espíritu de esta serie, una obra maestra del anime que combina ciencia ficción, western y cine negro en un universo único y cautivador.

    Muchos episodios de Cowboy Bebop se centran en intrigas de crimen, traición y moralidad ambigua, características centrales del noir. La trama de fondo, que explora el pasado de Spike, Vicious y Julia, es una red de engaños, violencia y dilemas morales. La dirección artística adopta un enfoque visual que utiliza fuertes contrastes de luz y sombra que evocan la estética del cine noir. Además, la banda sonora de Yoko Kanno incluye temas de jazz y blues que subrayan la influencia noir y refuerzan la sensación de soledad y nostalgia.

    El programa del concierto incluye los temas de esta reconocida serie de anime: Memory, TANK!, Rush, Don't Bother None, Clutch, Diamonds, What Planet Is This?, Piano Black, Goodnight Julia, Slipper Sleaze, Yo Pumpkin Head, Hamduche, Gotta Knock a Little Harder, Odd Ones, Ask DNA, Space Lion, Too Good Too Bad y The Real Folk Blues.


    BBDC

    La BBDC es una formación con 20 años de existencia, fundada por el reconocido saxofonista tinerfeño Kike Perdomo con vocación unificadora, de trabajo e investigación, aprendizaje, creación y espectáculo, en la que se da cabida a los músicos de todas las islas y de diferentes generaciones. La formación pretende llenar un vacío existente en la formación de tantos y tan magníficos músicos locales y también es un lugar de mejora e intercambio, como esta sinergia internacional que facilita el festival Tenerife Noir.

    Dirigida por Perdomo, la orquesta ha grabado cinco discos: Atlántida, The Wild Side of Elmer Bernstein, Home Made, Hanging Out with the Big Band de Canarias y Raíces. Además, ha trabajado con artistas como Tutu Puoane, Daymé Arocena, EME Afonso, Sandra Carrasco, Viktorija Pilatovic, Zule Guerra, Sara Andon, Luis Morera, Olga Cerpa, José Manuel Ramos, Gerardo Núñez & Carmen Cortés, Dorantes, Sole Giménez, Esther Ovejero, Luisa Machado, Fabiola Socas, Beselch Rodríguez, Achraf El Idrissi, Fernando Murga, Errol Woiski, Dick Oatts, Soren Moller, Norman Hogue, entre otros intérpretes.