Mentir. Juzgar. Perder. Teaser tráiler de 'Querer', una serie judicial de Alauda Ruiz de Azúa

Una semana después del lanzamiento de sus primeras imágenes, Movistar Plus+ presenta el primer tráiler de 'Querer', la esperada miniserie dirigida por Alauda Ruiz de Azúa que se estrenará en la plataforma el próximo mes de octubre, previo paso por un Festival de San Sebastián en donde tendrá lugar su première mundial (fuera de concurso en la Sección Oficial).
En palabras de la propia cineasta, "el espectador encontrará la historia de cómo una denuncia por violación hace saltar por los aires una familia aparentemente convencional. Miren denuncia a su marido por violación continuada tras 30 años de matrimonio y esa grave acusación obliga a sus hijos a elegir entre su madre o su padre. Hemos querido llevar al límite las preguntas sobre el consentimiento sexual, interpelar al espectador como si fuera un miembro más de esa familia. Se plantean preguntas de difícil respuesta y un viaje emocional intenso, ya que el viaje judicial va de la mano del familiar".
'Querer' cuenta cómo tras 30 años de matrimonio y dos hijos en común, Miren abandona el domicilio conyugal y denuncia a su marido por violación continuada. Esta grave acusación obliga a los hijos a elegir entre creer a su madre o apoyar a un padre que defiende su inocencia. Un viaje familiar que avanza en paralelo al judicial con un mismo objetivo: conocer la verdad.
Nagore Aranburu, Pedro Casablanc, Miguel Bernardeau, Iván Pellicer y Loreto Mauleón encabezan el reparto de 'Querer', una serie original de Movistar Plus+ producida en colaboración con Kowalski Films y Feelgood Media. La distribución internacional de la serie estará a cargo de Movistar Plus+ International.
La responsable de 'Cinco lobitos' dirige sus cuatro episodios, además de firmar sus guiones junto a Eduard Sola y Júlia de Paz. 'Querer' cuenta con un equipo técnico que incluye a Sergi Gallardo ('La boda de Rosa') como director de fotografía, Zaloa Ziluaga ('Ventajas de viajar en tren') a cargo de la dirección de arte, Marta Murillo ('Els encantats') como responsable del vestuario o a Itziar García Zubiri ('Cholitas') como directora de producción.
Clic aquí para verlo en YouTube.
o en la sección de Tráilers y vídeos de películas de la web.


La serie arranca con la valentía de quien ha decidido dar ese paso poniendo a todos los espectadores en jaque en un intento por buscar respuestas y culpables pasando por las diferentes etapas que dan título a cada capítulo. La suma de todo, como bien dice Wancho, se resuelve al final de una forma que, si bien complace, sí me hubiese gustado que se dejase algo más a la interpretación de cada cual. Porque si algo hace bien la serie es retratar dos formas de ser completamente distintas, como en la mayoría de parejas, sin describir ni al perfecto maltratador ni a la perfecta víctima jugando en ocasiones con cierta ambigüedad que pienso le estaba sentando de maravilla.
El guión es sólido, sin fisuras apoyado por un reparto de iguales características dotando al conjunto de una total verosimilitud lo que implica necesariamente que el espectador no lo vaya a pasar bien. En ese sentido y en el resultado obtenido cumple con buena nota dando visibilidad a otro tipo de violencia de género seguro que menos habitual en los juzgados y más sutil y que, según lo mostrado, podría parecer más de la época de nuestros padres siendo quizá más habitual de lo que pensamos.
Buen ejercicio para denunciar y defender que nuestra libertad a elegir no debe ser puesta en peligro por nadie ni bajo ningún pretexto.
Un 8,5.
Buena prueba de ello es su tercer episodio, sin duda el mejor de los cuatro. Al fin y al cabo en la vida nunca tienes la certeza de algo al 100%, y precisamente esa duda es lo que me parece más terrible de una historia como la de 'Querer', ya que es lo que a la larga te puede carcomer y destrozar desde dentro.
No todos somos Lisa Simpson.
Poco que añadir por mi parte. Una serie necesaria hoy en día por los casos que afortunadamente van saliendo a la luz y que puede servir para que rebatir el argumento de "por qué no lo ha dicho antes" y ponerlo en duda. Me gusta que no cae en el maniqueísmo, que hubiera sido lo fácil y a lo que se tiende. Es lo que destacais, que ninguno es el "perfecto" en su papel de víctima/maltratador.
Por otro lado, me fijé especialmente en el rol del hijo mayor, por lo bien desarrollado y realista que es. Por mucho que la sociedad avance en esos temas, también es frecuente caer en "lo que has visto en casa".
Como decís, el tercer capítulo es el mejor. Para mí, el último me sobra un poco a pesar de que es necesario redondear la historia.
Recomiendo "Cinco lobitos". Creo que refleja muy bien aspectos que vivimos o vemos en la mayoría de las familias.
Me la apunto porque en su momento oí mucho hablar de ella pero como sucede a menudo ha ido quedando en el olvido.
Muy buen aporte y, efectivamente, muy necesaria.