70ª Berlinale: 'Cocoon' - Crecer en el Kreuzberg del siglo XXI

Una de mis secciones favoritas de la Berlinale, Generation, se estrena este año con una pequeña joya proveniente de la misma ciudad de Berlín. Escrita y dirigida por la directora alemana Leonie Krippendorff, 'Kokon' es un debut prometedor: El guión (que fue seleccionado en 2018 dentro de la Berlinale Talents) es el despliegue de una joven adolescente a lo largo de uno de esos veranos en que, sin pasar nada, todo pasa y nos cambia.
La relación con su hermana, con su madre, con sus compañeros, amigos, y todos sus movimientos en el microcosmos de la ciudad que es el barrio de Kreuzberg, son un entramado de hilos delicados que a veces chocan con la persona que está creciendo. A veces se rompen y hay que redefinirlos, a veces desaparecen, y otras veces nos sorprenden haciéndose más fuertes. La protagonista Nora, de apariencia frágil y reservada, con su propia forma de mirar el mundo, (se) descubre, (se) entiende, y crece poco a poco, desenvolviéndose de sus miedos cual mariposa del capullo donde creció pero que a la vez la retiene. Metáfora fácil pero efectiva.
Con gran realismo y sensibilidad, la directora retrata a vista de los jóvenes uno de los entornos más multiculturales de la ciudad, y consigue contar una historia sobre un momento de cambio clave en toda persona. Porque la adolescencia son un seguido de cambios, a todos los niveles, a los que hay que adaptarse, y que culminan en la definición de una personalidad que emerge, más fuerte que la anterior, para enfrentarse al porvenir. Uno de los momentos más importantes y oscuros por los que todos hemos pasado, retratado con dulzura, sin olvidar que crecer también es, a ratos, muy amargo.
por Aina Riu
@aina_rv

Comentarios