'Transformers One' - It's in the Game

Al grano: 'Transformers One' es la mejor película de la saga, o cuanto menos, la más efectiva y/o la que mejor funciona de todas, incluidas las dirigidas por Michael Bay. Incluso por encima de la primera, siendo que por lo pronto parte con dos ventajas competitivas respecto a todas las anteriores: dura menos de dos horas y no aparece ni un solo cacho de carne (que diría Bender Rodriguez).
De esta manera se puede concentrar en aquello que realmente importa, y que por otro lado es lo que la caracteriza: en los robots gigantes que le dan nombre. En los robots, y en por supuesto las peleas entre ellos. Sobre todo en las peleas entre ellos. El guión de 'Transformers One', obviamente, sigue sin ser ninguna maravilla, pero cumple a la perfección su propósito y sirve a la causa con honor.
El de una película recordemos de animación CGI que sabe a lo que juega y cómo tiene que jugarlo. Una condición, la de película de animación, que además le sienta de fábula y le permite, lo dicho, no depender ni de los cachos de carne ni de los costes derivados de lo que estos pueden o no pueden hacer en el mundo real. Así, nos trasladamos a Cybertron para vivir una aventura 100% robótica.
Una vibrante aventura que se asienta en la trágica relación entre Optimus Prime y Megatrón, enemigos que al igual que por ejemplo Erik Lehnsherr y Charles Xavier también empezaron siendo amigos. 'Transformers One' se hace fuerte en esta condición de precuela que le marca una clara dirección a seguir y los objetivos que alcanzar. Tan simple como efectivo, tan válido como trepidante.
'Transformers One' es la mejor película de la saga, o cuanto menos, la más efectiva, la que mejor funciona y/o la más accesible. Un blockbuster digital con un buen acabado CGI que va al grano y no se complica, siendo tan entretenido como eficiente y espectacular, y logrando ser de principio a fin esa disfrutona diversión juguetera que las pelis en acción real solo han llegado a ser... a ratos.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex





Presenta y construye bien toda la mitología de la franquicia, es divertida cuando Bumblebee no está chupando cámara y la animación es sorprendentemente buena. Los rediseños de estas versiones adolescentes no me gustan demasiado por haberles dado una cara humana, pero se agradece que hayan vuelto a ese estilo más cartoon, dejando de lado el aspecto realista que le había dado Michael Bay (que como adaptación en imagen real estaba muy bien, pero fuera de ahí no).
El clímax es espectacular y consigue que acabes con un buen sabor de boca a pesar de su irregularidad. Pero en general, creo que es la mejor película de Transformers. Mucho mejor que la de animación de los 80, que no era más que un anuncio de juguetes. Aquí realmente la película se siente como algo más que un reclamo publicitario.
Lo de la cara, encima, aniña todavía más unos rostros que deberían ser robóticos y pasan a ser juguetes dándose galletas. No les pega nada esa caracterización. Dichosa manía de humanizarlo todo.
¿En serio te parece la mejor película de Transformers con todas las pegas que le ves y con las que coincido además? No lo termino de ver. Son demasiados problemas que no paran de expulsarte de la experiencia, al menos a mí, por mucho que quiera salvarla que no quiero porque no me han dado ninguna justificación salvo al Viejo Prime, momento en el que la conexión sí que fue total.
En cuanto a la relación con Megatron me parece un absoluto cliché, forzando artificialmente y por momentos el temperamento de Megatron para poder llegar al clímax que comentas. No sé quizá la he dado demasiada nota ahora que lo pienso. Obviamente la pondría entre las peores junto con el despertar de las bestias.
Por no hablar de su banda sonora que en esta Transformers One he creído reconocer algunos fragmentos muy del estilo de la primera que sería lo único que realmente salvaría.
De ella más que los humanos, que también, me echó para atrás todo el tema militar que los americanos aprovechan siempre cualquier excusa para rentabilizar y sacar a pasear sus tanques, portaaviones, helicópteros,...
Supongo que Transformers One será una franquicia paralela a la de imagen "real", una lástima que hayamos comenzado así.
No creo que haya secuela, pero gracias a dios, muy entre comillas, tampoco hace falta, la puedes tomar como una pelí individual de sus origenes, y eso ya lo dejaron todo en su sitio en esta primera -y mas que posiblemente única- parte.