Buscador

Twitter Facebook RSS

'Sugar' - Desapareció sin más...

Vía El Séptimo Arte por 07 de abril de 2024
Sugar

Ante todo, una advertencia: si tenéis algún interés en ver 'Sugar', cosa que merece la pena, hacerlo de manera semanal. No esperéis a que esté completa, o de lo contrario... ya no será lo mismo. No puedo decir por qué, obviamente, pero es por la misma razón por la que no se la puede valorar, a esta serie aún más si cabe, hasta no haberla visto al completo. O como mínimo casi al completo...

Hecha la advertencia, centrémonos en lo evidente.

'Sugar' es un homenaje al cine negro clásico, el de blanco y negro. Algo, lo dicho, evidente desde su primera escena... no por casualidad, en blanco y negro. El punto de partida es obvio: hacer un "film noir" seriado que se desarrolle en la actualidad. Sin ir más lejos, el personaje de Colin Farrell es un cinéfilo que adora tanto el género que por eso es cómo es, y por eso hace lo que hace...

¿Y qué es lo que hace? Es un detective privado "aparentemente perfecto" que busca personas desaparecidas. Y es muy bueno en lo que hace; quizá, porque está tan metido en su papel que es lo único que hace. A partir de ahí, lo habitual en este tipo de historias: una chica desaparecida, una familia poderosa, la ciudad de Los Ángeles, la voz en off de su trajeado protagonista...

Tan evidente como que continuamente se van intercalando escenas e imágenes de películas clásicas. Tan evidente como para que pase un tanto inadvertido cómo, poco a poco, aunque ya desde su primer episodio, la serie va mutando en un especie de "neo-noir" con entidad propia. Al fin y al cabo, esto, después de todo, no es 'Chinatown'... y 'Sugar' se guarda una carta bajo la manga.

Ahora bien... ¿dicha carta es, como se suele decir, un as? Buena pregunta, controvertida respuesta. Dependerá de lo abierto que este el espectador ante un giro de los acontecimientos, todo hay que decirlo sin decir más de la cuenta, tan atrevido y arriesgado. Un giro que, por descontado, canibaliza toda la serie desde entonces y la marca a fuego, de principio a fin. Incluso de por vida.

En este punto me viene a la cabeza otra serie que no puedo mencionar por la obviedad de la asociación, por más que vista en perspectiva y en su conjunto 'Sugar', olé sus huevos, tenga su razón de ser. Engañosa y tal vez tramposa, sobre todo de cara al espectador menos predispuesto a las novedades y las sorpresas. Digamos, un espectador todavía más del siglo pasado que de este.

Porque, al fin y al cabo, 'Sugar' remite al "cine negro" desde una óptica moderna. Parte de un evidente homenaje a lo clásico para progresivamente apropiarse de la narracción en primera persona de Farrell, la cual utiliza como lanzadera para mutar en algo que, sin dejar de ser lo que estaba siendo, resulta mucho más actual de lo que parecía. Es, y al mismo tiempo no es, un engaño. 

O sea.... es la máxima del "nada es lo que parece" llevado a un extremo que, en potencia, tanto podemos acabar amando como tanto podemos acabar odiando. Un punto de inflexión similar al de la buhardilla de 'Beau tiene miedo' que sin duda marcará a 'Sugar', una serie que, en resumen, es lo que parece que es mientras asienta las bases de la serie en la que acabará convirtiéndose.

Una transformación gradual que, como he comentado al principio, merece la pena descubrir por uno mismo... no dejan de ser tan sólo ocho episodios de poco más de 30-35 minutos cada uno a excepción del primero, que dura un poco más que el resto. Puede que te guste (como a mí), o puede que incluso te indigne, si bien lo más probable es que, como ser humano, te cueste olvidarla.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex



Sugar

 

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Soprano
    Soprano 06 de Febrero de 2025, 02:03:36 PM
    Cita de: naduriense en 06 de Febrero de 2025, 12:05:52 AMViéndola ahora mismo. Qué leches...

    Spoilers hasta el sexto episodio
    1x01, 1x02, 1x03, 1x04, 1x05: "No está mal la serie, y dicen que toma un giro tremendo ¿Qué sería lo más demente, que el prota sea un alien? haha"

    1x06:  :flipando
    [close]

    Desde luego como giro argumental no tiene desperdicio, otra cosa es que haya servido para algo y yo eso no lo tengo tan claro.
  • Avatar de Predator33
    Predator33 06 de Febrero de 2025, 02:25:17 PM
    Cita de: Soprano en 06 de Febrero de 2025, 02:03:36 PM
    Cita de: naduriense en 06 de Febrero de 2025, 12:05:52 AMViéndola ahora mismo. Qué leches...

    Spoilers hasta el sexto episodio
    1x01, 1x02, 1x03, 1x04, 1x05: "No está mal la serie, y dicen que toma un giro tremendo ¿Qué sería lo más demente, que el prota sea un alien? haha"

    1x06:  :flipando
    [close]

    Desde luego como giro argumental no tiene desperdicio, otra cosa es que haya servido para algo y yo eso no lo tengo tan claro.

    El giro funciona como una buena explicación y justificación para algunos puntos que, a posteriori, lo necesitaban. La forma de plasmarlo me ha parecido que ha tenido su encanto y no ha desentonado con el tempo de la serie.

    Se lo compro con la confianza de que nos darán un más y mejor. Existen multitud de formas interesantes de aprovechar el giro. La primera piedra ya está puesta y nada mal por cierto aparte que se han quedado algunas dudas en el aire. Por ejemplo, no sé el porqué de su temblor en el brazo.

    Spoiler
    ¿Quizá un fallo de adaptación a nuestra atmósfera y por eso necesitaba la inyección en el cuello? A ciencia cierta lo desconozco.
    [close]
  • Avatar de Soprano
    Soprano 06 de Febrero de 2025, 04:25:34 PM
    Hasta que se produce el giro no había ningún indicio de que la historia fuese a tener ese contexto, pero una vez asimilada la pirueta argumental tampoco es que cambie demasiado la situación ni su desarrollo, así que de momento y a la espera de lo que ofrezca la segunda temporada me parece algo anecdótico además de poco convincente.
  • Avatar de naduriense
    naduriense 06 de Febrero de 2025, 05:06:45 PM
    El giro no es ilógico cuando tomas en cuenta sus detalles, pero si que es bastante intrépido.

    Spoiler
    Me gusta como las referencias al cine negro reflejan el carácter aprendiz de Sugar, quien estudia el medio como libro del carácter humano.
    [close]

    Acabado el visionado. No es exactamente lo que deseaba entre mis expectativas, y dudo que continúe la exploración de su universo, pero puedo decir que la primera temporada me ha parecido comedidamente entretenida.
  • Avatar de Predator33
    Predator33 06 de Febrero de 2025, 06:20:18 PM
    Cita de: naduriense en 06 de Febrero de 2025, 05:06:45 PM...dudo que continúe la exploración de su universo,...

    Sería una lástima...