Buscador

Twitter Facebook RSS

'La ballena' - Con una vez, vale

Vía El Séptimo Arte por 01 de diciembre de 2024
Imagen destacada

Cuando Ingrid aprieta el gatillo sus víctimas no saben quién les ha disparado. Su habilidad para infiltrarse y desaparecer sin dejar rastro la convierte en una asesina a sueldo implacable. Pero ese poder viene de otro mundo...

La tercera película (en solitario) de Pablo Hernando tiene una cosa muy buena, y es que es fácil obviar su componente fantástico. Estar está, pero podemos hacer como que lo que la hace diferente no existe. O cómo que no importa. 

'Una ballena' es un cruce entre el cine negro, el polar francés, el costumbrismo gallego y el horror cósmico. Un híbrido imposible entre 'Sicarivs: La noche y el silencio' y 'Under the Skin' deliberadamente opaco, oblicuo y hermético donde su calculado y frío esteticismo y su morosidad narrativa se pueden confundir, sin sutileza alguna con pretenciosidad, artificialidad y el capricho hueco y vacío.

Se pueden confundir, y de hecho se acaban confundiendo. Porque Hernando se queda a medio camino de alguna parte con este film estimable pero esquivo cuyo (im)paciente visionado no termina ni de recompensar ni de compensar.

Aunque 'Una ballena' tiene otra cosa muy buena, y es que es fácil hacer como que lo que la hace diferente e indigesta es, a su vez, lo que la hace diferente y tentadora. Eso no evita que resulte pesada y en efecto indigesta, pero permite que su recuerdo arraigue lo suficiente como para que nos acordemos de ella y no volvamos a caer en la tentación. Con una vez es más que suficiente.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >