'Capitán América: Brave New World' - Ni nuevo, ni valiente
![Imagen destacada](/imagenes/noticias/650/131650.jpg)
No soy fan del "Universo cinematográfico de Marvel". Sirva de ejemplo que no he visto 'Vengadores: Infinity War' ni tampoco 'Vengadores: Endgame'. Y 'Deadpool y Wolverine' sigue en mi lista de pendientes, por más que disfrutase de las demás películas de ambos personajes por separado o de la trilogía de 'Guardianes de la Galaxia'. Cosas que pasan.
'Capitán América: Brave New World' no es precisamente el tipo de película que me vaya a reenganchar a la causa. Al contrario, me hace plantearme por qué he visto esta cuando no he visto 'Vengadores: Infinity War', 'Vengadores: Endgame' o 'Deadpool y Wolverine'. Seguro que cualquiera de ella merecen mucho más la pena... o merecen la pena, sin más.
No voy a ser duro con ella, ya que precisamente, no soy fan. Pero es que esta nueva película del nuevo Capitán América no es de las que hacen afición. Es más, es como un nuevo partido del Real Zaragoza: te hace preguntarte por qué lo sigues viendo, cuando el objetivo parece arrastrarse por el campo sin pena ni gloria, deambular como alma en pena.
Dar de comer a la bestia. En 'Capitán América: Brave New World' no hay nada que sorprenda, ni nada que emocione. No hay ningún elemento que cause algún tipo de revuelo o reacción, ni tampoco rastro alguno de personalidad. Es por decirlo de alguna manera, una especie de rutina carente de nervio, pasión, energía o incluso siendo una de Marvel, alegría.
Una rutina, además, demasiado seria y solemne, que se siente perezosa y rudimentaria, y que sobre todo luce barata. Sorprendentemente barata y con una banda sonora que parece sacada de un banco de sonidos gratuito. Si este es el camino, mal vamos. Si este es el camino, la pregunta es obligada: ¿Para qué recorrer dicho camino? ¿Por qué? ¿Qué ganamos?
Nada más que desgaste. Y la pérdida de confianza. Y del factor evento. 'Capitán América: Brave New World' es ese spin-off de 'Juego de tronos' que HBO se cargó para no dañar la marca. Sólo que Marvel no se lo ha cargado. Es una película "sin más", que empieza y acaba sin que a uno le importe, perdón por la expresión, una mierda lo que pase. Cosas que pasan...
... y que en 'Capitán América: Brave New World' parecen mero relleno rutinario, a la espera de que Harrison Ford se ponga por fin colorado y para su desgracia, haga que lo visto en los Hulk de Ang Lee y Louis Leterrier sea aún más reinvindicable si cabe. La comparación es tan odiosa, que este Hulk tintado de rojo a su lado parece el primo que no tomaba Zumosol.
La sensación es que es una película de superhéroes que llega tan tarde, que incluso recuerda a las que se hacían en los años 80 y 90. Ese es un poco el nivel, el de una película que no aporta nada que no sintamos que ya hemos visto antes servido, por lo general, con mucha más gracia. O estilo. O personalidad. O chispa. O fundamento. O simplemente más corrección.
Sin embargo, lo de 'Capitán América: Brave New World' es rutina desapegada. Otro capítulo más, uno cualquiera de 'El Equipo A'. Ni de los mejores... ni tampoco de los buenos.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex
![](/imagenes/noticias/650/122033.jpg)
![](/imagenes/noticias/650/93205.jpg)
![](/imagenes/noticias/650/127746.jpg)