Buscador

Twitter Facebook RSS

'Daniela Forever' - Y los sueños, sueños son

Vía El Séptimo Arte por 21 de febrero de 2025
Imagen destacada

A Nacho Vigalondo siempre hay que agradecerle la ambición y la predisposición por apartarse de las rutinas. Por no ir a lo fácil como Álex de la Iglesia (quién te ha visto y quién te ve). Por más que sus buenas intenciones acaben dando forma a películas a la postre tan decepcionantes y agridulces como 'Open Windows', 'Colossal'... o esta 'Daniela Forever'.

Vigalondo juega a ser los Michel Gondry y Charlie Kaufman de títulos como '¡Olvídate de mí!' con los resultados decepcionantes y agridulces que, por desgracia, lo dicho, son habituales en su cine... a excepción, por supuesto, de 'Los cronocrímenes', película por la que para bien y para mal parece que siempre le recordaremos con cierto cariño.

Vigalondo sueña a lo grande para luego tropezarse con la inconsistencia tonal, rítmica y dramática de una película que se pierde en sí misma, a la que nunca le pilla el punto, y que además hace gala de un romanticismo que se antoja demasiado acartonado, artificial y mecánico.

El punto de partida y el concepto son interesantes, pero al igual que sucedía por ejemplo con 'Colossal', terminan entre cualquier sitio y ninguna parte, sin que Vigalondo sepa sacarles partido ni ponerlos en valor dentro de una película con la que al final es más fácil dormirse que soñar. 


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

 

'Justo antes de Cristo' (T2) - ¡Están to locos estos romanos!

 

'Colossal' - Entre cualquier sitio y ninguna parte

 

'Open Windows' - F5

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Beyond
    Beyond 24 de Febrero de 2025, 10:56:03 PM
    Vigalondo siempre me ha parecido una especie de Nolan de perfil (muy) bajo. Le encantan temáticas como los sueños dentro de sueños, los viajes en el tiempo, los montajes rebuscados y complejos... pero creo que aspira a más de lo que realmente es capaz de dar. Esta película me parece fallida en todo momento y en todos sus elementos, desde la trama romántica a las escenas cómicas, pasando por la parte dramática y terminando por su concepto principal, que es la representación, no del todo lograda, de los distintos niveles de sueños y el mundo real.

    Le doy un 4.