(13° FICM) - Día 7: El FICM, almacén del cine más grande del mundo
por angel_negrete 31 de octubre de 2015


Almacenados aborda un encuentro que dura cinco días, entre el encargado de un almacén donde aparentemente nunca ocurre nada y el joven que está destinado a sustituirlo. La cinta cuenta con la actuación del primer actor José Carlos Ruíz y el joven Hoze Meléndez. La historia ya había sido presentada en obra de teatro, sin embargo el escritor español, David Desola Mediavilla, la había planeado originalmente para cine.

por otro lado, el invitado especial del FICM y eminencia del cine mundial, Pierre Rissient presentó las películas que forman parte del programa México Imaginario, que se realiza cada año a raíz de la idea del Invitado de Honor del 5° FICM, Bertrand Tavernier. Rissient fue encargado de la curaduría del programa, que está compuesto por La sal de la tierra (1954), de Herbert J. Biberman y por Más allá del Río Grande (1959), de Robert Parrish.
Continuando con el cine mexicano, como parte de la Selección de Largometraje Mexicano en competencia del 13° FICM, se presentó la película La casa más grande del mundo (2015), de las directoras Lucía Carreras y Ana V. Bojórquez. El documental es el primer largometraje de la directora guatemalteca Ana V. Bojórquez y el segundo de la mexicana Lucía Carreras.
La co-producción guatemalteca y mexicana La casa más grande del mundo relata la historia de Rocío, una niña maya mam que vive en las montañas del altiplano en Guatemala. Cuando su madre empieza a tener contracciones de un parto adelantado, Rocío debe hacerse cargo de un rebaño de ovejas por primera vez y llevarlo a través de los pastos montañosos. La niña es muy pequeña para la tarea y cuando va en busca de una oveja perdida, el resto se escapa. Rocío debe encontrar la forma de superar el reto y hacer frente a sus peores miedos.

Otro estreno, aunque este no en competencia es Las Aparicio que ahora en su versión cinematográfica tiene su premier en el festival. Este año Ortíz-Urquidi lleva la serie Las Aparicio a la pantalla grande, luego de ser una serie exitosa realizada para la cadena Argos.
La película cuenta con las actuaciones de Ana de la Reguera, Iliana Fox y Damián Alcázar. A diferencia de la versión en pantalla chica, el largometraje profundiza en los personajes, sus aflicciones y en resolver el misterio de la familia, las muertes de los enamorados de las mujeres Aparicio. El joven director debutó con el estreno de este su primer film en el FICM.