'Por todo lo alto' - ¿A quién no le gusta la música?

La nueva película de Emmanuel Courcol se llevó el Premio del Público en la última edición del Festival de San Sebastián, consiguiendo, además, la mejor nota de la historia del certamen con un 9,32 sobre 10. Es comprensible que se llevase el Premio del Público, no tanto la nota y dicho récord... en cualquier caso, es, repito, comprensible que se llevase el Premio del Público, ya que a grandes rasgos es una película del estilo a 'Full Monty'.
¿Se acuerdan de 'Full Monty', verdad?
Como se puede afirmar que, también a grandes rasgos, ya lo era 'El triunfo', la anterior película de Courcol con la que, no por casualidad, comparte tanto. Una película por el estilo, tan simpática y ligera como efectiva y bien apañada. Es complicado que 'Por todo lo alto' pueda no gustarle a alguien; tal vez sea fácil que no le entusiasme, pero muy complicado que no le guste, ya que a grandes rasgos es una película del estilo a 'Full Monty'.
¿Se acuerdan de 'Full Monty', verdad?
Lo que se dice una película agradable, ante todo y sobre todo agradable aunque eso no le impida tocar (de pasada) temas poco agradables. Temas que retrata por descontado, de una manera distendida y sin darles mayor recorrido que lo justo para que sirvan a la causa: la de una película agradable que se impone ante cualquier drama emergente con una sonrisa. Una película superficial pero honesta que utiliza la música como catalizador.
¿Y a quién no le gusta la música?
¿Y a quién puede no gustarle una película como 'Por todo lo alto'? Tal vez sea fácil que no le entusiasme su marcado tono populista, su austera y somera sencillez, o la agilidad elíptica con la que dribla posibles momentos incómodos. O que uno tenga la impresión de quedarse a medias sin un auténtico final "por todo lo alto". Pero muy complicado que no le guste, ya que a grandes rasgos es una película del estilo, no sé, 'Full Monty'.
¿Se acuerdan de 'Full Monty', verdad?
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex