Buscador

Twitter Facebook RSS

'Las brujas de Zugarramurdi' - Sálvese quien pueda

Vía El Séptimo Arte por 27 de septiembre de 2013
Imagen destacada

A Alex de la Iglesia se le va de las manos. A Álex de la Iglesia se le acaba yendo de las manos 'Las brujas de Zugarramurdi'. Lo mismo que casi sucedía con 'Balada triste de trompeta', película que también trotaba por el borde de un precipicio... sin precipitarse por él de cabeza como ocurre, lo dicho, con 'Las brujas de Zugarramurdi'.

Se trata de un filme en estampida que carece de pausas, y que hace gala de una absurdez que tira hacia delante como un caballo desbocado con los ojos vendados. Una analogía que le viene como anillo al dedo. No es ritmo, es un atropello que se lleva por delante lo que pille, orquestado a través de planos muy cortos y un montaje epiléptico.  

De la Iglesia que no deja que la película coja aire, y se ahoga en un sinsentido tan estrambótico e histérico que no tiende ningún puente hacia la gracia. La que no tiene una película que no construye, obcecada en tan sólo destruir. En tirar hacia delante como un caballo desbocado con los ojos vendados. En embestir todo lo que pueda pillar por el camino.

Como por ejemplo a un reparto en donde sólo Mario Casas, Jaime Ordoñez y Enrique Villén parecen saber donde están. O cómo sobrevivir a este accidente con marchamo de suicidio, rematado por un tramo final demencial y lamentable en el que a Álex de la Iglesia se le va, definitiva y completamente de las manos 'Las brujas de Zugarramurdi'.

Hasta el punto de tras un inicio esperanzador, acabar siendo la peor película del cineasta. '800 balas' al menos era divertida mientras que 'La chispa de la vida' se arrastraba con relativa dignidad. En el resto mantenía más o menos a raya al monstruo al que aquí le ha dado carta blanca. El monstruo desatado que, ¡bang!, lo ha terminado embrujando.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Chris!
    Chris! 21 de Abril de 2014, 01:53:01 AM
    Mucho tuvo que fumar Alex de la Iglesia para hacer esta película. Sí, ya sabemos que su cine no es muy típico pero creo que en esta se le fue un poco la mano. No me parece mala, pero en muchas partes de la película se le va de las manos... Un 5 pelao
  • Avatar de fenometrix
    fenometrix 25 de Abril de 2014, 11:24:28 PM
    Cita de: Wanchope en 15 de Enero de 2014, 07:55:44 PM
    Incluso en 'Balada triste de trompeta' mantenía los pies sobre el suelo
  • Avatar de jescri
    jescri 25 de Abril de 2014, 11:26:14 PM
    Cita de: fenometrix en 25 de Abril de 2014, 11:24:28 PM
    Cita de: Wanchope en 15 de Enero de 2014, 07:55:44 PM
    Incluso en 'Balada triste de trompeta' mantenía los pies sobre el suelo


    :risa
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 26 de Abril de 2014, 09:43:25 AM
    Cita de: fenometrix en 25 de Abril de 2014, 11:24:28 PM
    Cita de: Wanchope en 15 de Enero de 2014, 07:55:44 PM
    Incluso en 'Balada triste de trompeta' mantenía los pies sobre el suelo
    Spoiler
    [close]


    Te pone la ranita, ¿eh?  :risa
  • Avatar de Sacri94
    Sacri94 30 de Mayo de 2016, 07:47:51 PM
    Como leo por aquí, a De la Iglesia se le ha ido de las manos. La película resulta muy entretenida y divertida hasta su tramo final. Ahí se le va de las manos la excentricidad con un final en el que solo falta que se vean los cables que sostenían al reparto para hacerlo aún peor. Entre eso y ese "homenaje" al final de Braindead con la bruja gigante hacen de sus últimos minutos algo ridículo y caótico.

    Hasta ese momento el film no es ninguna maravilla pero podría haber sido una especie de blockbuster fantástico a la española con un Mario Casas autoparódico y muy divertido haciendo de un auténtico cani. De hecho el trío protagonista cumple y las mujeres del reparto no están nada mal quitando a Carolina Bang que tiene más importancia de la que debería pues no deja de ser una mujer florero por mucho que De la Iglesia intente hacernos creer lo contrario. Protagoniza algunos momentos realmente lamentables.

    Un 5 porque el vasco siempre entretiene a pesar de todos los defectos que puedan tener sus películas.