80 años del cine sonoro mexicano
por angel_negrete 25 de octubre de 2011

Para ello, estará proyectando algunas de los primeras películas sonoras de nuestra historia, destacando clásicos como la versión sonorizada de El automóvil gris (1919) de Enrique Rosas, Joaquín Coss y Juan Canals de Homs; Santa (1931) de Antonio Moreno; La mujer del puerto (1933) de Arcady Boytler y Raphael J. Sevilla; El prisionero 13 (1933) de Fernando de Fuentes; y Dos monjes (1934) de Juan Bustillo Oro; entre otras cintas imperdibles para el cinéfilo de corazón que desea saber más sobre el desarrollo de nuestro cine. Más información en el sitio oficial correspondiente a la Cineteca Nacional.