Después de Lucía
por angel_negrete 20 de octubre de 2012

El guión es del mismo Franco, y cuenta con las actuaciones de Paloma Cervantes, Gonzalo Vega Sisto, Tamara Yazbek Bernal, Tessa Ia, y Hernán Mendoza, entre otros. La historia nos cuenta como desde que Roberto enviudó ha descuidado a su hija Alejandra de quince años. Sumido en su depresión decide mudarse a la ciudad de México. En la nueva escuela, la chica tolerará en silencio abusos emocionales y humillaciones de todo tipo con tal de no llevar problemas a casa. Padre e hija se separan cada vez más, la violencia está presente en todos los aspectos de sus vida.
Después de Lucía es hoy por hoy un filme premiado, de buena factura y calidad que además ya ha participado en varios festivales cinematográficos, ganando por ejemplo el premio Una Cierta Mirada en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes, además de ser elegida para representar a México en los Premios Goya, que otorga la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España, y en los Premios Oscar, que otorga la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Estados Unidos, ambas en este 2013.
La cinta se estrena con 200 copias, aunque tuvo un estreno previo a lo largo de la semana pasada con 75 copias, con funciones gratuitas gracias a la mancuerna de Cinépolis y Fundación Televisa, con la finalidad de concientizar sobre el "bullying".