Norteado
por angel_negrete 23 de abril de 2010
![](https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/10187.jpg)
El segundo largometraje de Rigoberto Pérezcano después del documental XV en Zaachila de 2003, resulta ser un excelente punto de partida en lo que viene a ser su primer trabajo de ficción. Con la coproducción Norteado (México/España-2009), Pérezcano se adentra en la búsqueda de un hombre por encontrar lo que muchos mexicanos van buscando del otro lado de nuestras fronteras, al norte del país: el “american dream”; y ya luego el "american way of life”. Pero no sólo eso; Pérezcano en el guión, y Edgar San Juan en la historia, se adentran de manera efectiva en la búsqueda interna de ese hombre y como se extravía en ambas búsquedas.
Ganador del Premio Cine en Construcción 14, el Premio Casa de América, y el Premio TVE en la edición 56 del Festival de Cine de San Sebastián; y presente en la Selección Oficial en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2009, el drama Norteado de 95 minutos es producido por Tiburón Filmes, Foprocine, MediaPro, e IMCINE contándonos la travesía de Andrés, quien alcanza la frontera de México para intentar cruzar hacia Estados Unidos. Entre cada intento de cruce, descubre que la ciudad que lo adopta, Tijuana, no es fácil y mientas espera, Andrés se enfrenta a sus sentimientos, con lo que dejó en su pueblo y con lo que encuentra en Tijuana: Cata, Ella, y Ascensio.
Con la gran ventaja de contar con actores poco conocidos que se han movido en proyectos interesantes de cine como Harold Torres, Sonia Couoh, Alicia Laguna, Luis Cárdenas, y Adolfo Maderas, se conjunta un reparto redondo en el que todos se dan pie a seguirse; pero sobretodo, donde cada uno de ellos entiende las características de su personaje y no se antepone a dar una perspectiva distinta a lo que se esperaba de ellos. Rigoberto muestra una mano firme en la dirección de la mayoría de los aspectos del filme. Torres tiene una buena interpretación que dota de naturalidad a aquel hombre que deja lo poco que tiene en su lugar de origen, para irse al “norte”; de ahí la cuestión de estar y sentirse norteado, de sentirse perdido. Y no sólo este personaje, también el de Couoh y el de Laguna, cada uno guarda dentro un poco de esta perdida, donde a pesar de saberse quienes son, no se encuentran por completo. No saber qué es lo que se quiere, o saberlo pero no determinar cómo hacerlo.
Quizá si algo tiene de más la película, son muchos momentos muertos donde la lentitud para que transcurra una escena está por demás, pues es tan profunda en la psicología de los personajes que los entendemos y comprendemos fácilmente. Norteado es una historia de un hombre y varios personajes que se encuentran profundamente solos y perdidos, y quizá eso, es lo que nos hace encontrarlos como espectadores, pues seguro sabemos de qué nos hablan.