'Sucker Punch' - Snyder, solo ante el peligro

'Sucker Punch' comienza muy bien. Demasiado bien, con un excelente prólogo que al igual que en 'Watchmen' se acaba convirtiendo en un arma de doble filo: Porque eso provoca un ensalzamiento inmediato de las perspectivas que no se ve consolidado y ratificado posteriormente. Lo que da paso a una ligera y relativa decepción. Con '300' o 'Watchmen' sabíamos a qué atenernos, y el propio Zack Snyder también; con 'Sucker Punch' ya no.
Snyder, solo ante el peligro... y el guión.
'Sucker Punch' se deja ver (aunque sea a trompicones), a nivel audiovisual es muy atractiva y como apuesta sin duda es valiente, respetable e interesante. Molar, mola. Pero está más cerca de ser un videojuego que no trae un mando con el que jugar y ser de la partida. No emociona, no transmite, no te agarra por la pechera; la acción y los efectos especiales lo canibalizan todo; la suma de sus partes es harto inconsistente; y es altamente irregular.
Que lo ornamental y visual le gana iba a ganar la partida a lo narrativo y argumental parecía obvio, que lo haga de forma tan descarada y notoria ya no tanto. Es evidente que se ha puesto mucho más miño y cariño en su diseño y concepción visual que en su guión o en sus personajes. Hasta el punto de que al final la sensación es que 'Sucker Punch', en gran medida, es una excusa para dar rienda suelta a la fantasía de un adolescente pajillero.
Lo que parece Snyder, además de un cineasta claramente gráfico y conceptual cuyo indudable poderío visual funciona muy bien cuando tiene una clara hoja de ruta que seguir, como en '300', 'Watchmen' o 'Ga'Hoole: La leyenda de los guardianes'; pero a juzgar por 'Sucker Punch', no tanto cuando es él quien tiene que marcar el rumbo. No al menos si, como es el caso, se abandona a lo gratuito y efectista en vez de a contar una historia.
'Sucker Punch' se deja ver (aunque sea a trompicones), a nivel audiovisual es muy atractiva y como apuesta sin duda es... estimulante. Pero antes que una película parece la fantasía de un adolescente pajillero que se resiste a madurar y crecer. Un bonito y efectista artificio multirreferencial hueco y vacío que lo que se dice molar, mola. Pero sólo a ratos, de manera harto inconsistente y haciendo gala de un claro déficit comunicativo emocional.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex
Fui a ver esta película porque mi novio es un flipao de todas estas pelis y él sí forma parte del grupo anteriormente mencionado, así que ahi me teniais sentada pensando que iba a tragarme otro rollo de estos de bombo y platillo, tias en bragas, tiros y violencia barata.
Bien, pues para mi sorpresa tengo que decir que (tal vez mi inexperiencia me hace más fácilmente impresionable) que desde el minuto uno se me abrió la boca y casi no podía cerrarla. Impresionante. Ya sólo con el prólogo y la historia del principio junto con la súper banda sonora, la verdad me subió la adrenalina a tope y eso sólo empezar. Eso sí que no me lo esperaba.
La estética ya me era familiar pues también vi 300 en el cine cuando salió. De aquella peli casi que lo único que me gustó fue la estética así que esta vez me ha gustado volver a verla. Pienso que eso sólo ya le da un toque de originalidad al film que vale la pena tener en cuenta.
Cosas malas tengo que decir que me dejó con las ganas de "algo más". Es decir, supongo que deben ser estos huecos que comentais algunos en el guión o la historia. Yo creo que es eso, que la peli está como cortada. Hay como la sensación de que se acababa el tiempo y había que finalizar y no ha dado tiempo de explicar cosas del argumento vitales para acabar de comprender a los personajes. Eso sí que es cierto. Vaya, creo que el mensaje queda claro pero la situación es tan dramática que necesitas conectar con los personajes y no puedes porque están ocupados matando dragones. En fin, pero me ha impactado positivamente en general y no voy a decir que sea una mala película, aunque creedme, me importa un pito quién sea el director. Si no me hubiera hecho sentir nada, ahora la estaria dilapidando, pero creo sinceramente que a pesar de todos los efectos especiales, se puede sacar algo bueno de ahi. Tal vez dominarlo todo sea demasiado difícil para un solo hombre.
No es más que un videoclip de 2h (la música no está mal por eso) pero....
Mi nota: 4/10
Vaya bodrio
5/10