Buscador

Twitter Facebook RSS

'Sonic. La película' - Fast & Childish

Vía El Séptimo Arte por 15 de febrero de 2020
Imagen destacada

Teniendo en cuenta la tónica general de las adaptaciones que han habido de los videojuegos al cine y los precedentes de esta 'Sonic, la película' (ese primer tráiler es una obra maestra del horror), la película apuntaba a ser un desastre. A gran escala. Parecido a 'Dragon Ball Evolution' o 'House of the Dead'. Algo muy chungo. Por fortuna, parece que lo primero está cambiando.

'Detective Pikachu' irrumpió en cines el año pasado con un resultado final algo decepcionante por lo desaprovechado de la propuesta pero muy digno como película familiar de entretenimiento y con un aspecto visual muy cuidado, además de (lo más importante) contentar a los fans gracias a un trabajo previo de investigación sobre los Pokemon y su mundo. Se notaba que detrás había gente con ganas, con amor por la franquicia. O al menos con interés por hacer algo que gustase a los fans. La 'Tomb Raider' de Alicia Vikander, siendo una película mediocre, funcionaba mucho mejor como película de acción que aquellas de Angelina Jolie. Y la película de la que estoy hablando, la del erizo azul, forma parte de ese grupo. Adaptaciones que no van a perdurar en el tiempo, que al cabo de un par de semanas van a ser olvidadas, pero que son capaces de contentar y satisfacer a los fans y al espectador general durante 90 minutos.

No encontraréis nada nuevo ni sorprendente en 'Sonic, la película'. Toda ella es un batiburrillo de ideas y conceptos sacados de otras películas que apuntan más o menos al mismo target que ella. Os acordaréis de 'Deadpool', de 'X-Men: Días del futuro pasado' o de 'E.T'. Sonic es un personaje algo ácido, gamberro, pero no mucho. Es directamente un 'Deadpool' muy descafeinado. Habla muy rápido, no se calla y va a 3 chistes por segundo. Es evidente que el productor, Tim Miller, sacó muchas cosas de su 'Deadpool' y las puso aquí. Lo cierto es que esa parte funciona. Sonic es Sonic, lo ves a él desde la primera vez que aparece. Está muy bien adaptado y eso ya es una buena noticia.

Ese toque ágil, frenético y muy dicharachero es totalmente reconocible en el film. De hecho estas partes son en las que la película funciona, cuando se deja del dramatismo azucarado y se centra en la comedia. Se entiende que siendo una película familiar que intenta emular a las imitaciones que tuvo en su época 'E.T' no podía faltar altas dosis de azúcar, pero veo claramente que frena mucho el lado cómico de la cinta, que es bastante bueno. Muy infantil casi siempre (chistes de pedos y bailes de Fortnite, POR FAVOR), pero agradable.

Ben Schwartz hace un trabajo excelente y se nota que lo hizo con ganas. Su archienemigo, el Dr. Robotnik interpretado por Jim Carrey, es lo mejor de la película. La vuelta de Carrey al cine y más específicamente a la comedia, es una gozada. Se le ve inspirado al actor canadiense, y muy desatado. Está en plena forma y ojalá esta sea una puerta a otras grandes producciones. Un retorno a lo grande.

James Marsden se encarga de mantener la película a flote junto con Schwartz, y aunque a veces se le ve algo desubicado cumple más o menos con lo que demanda el papel. El resto del reparto como si no existiese, están ahí y cumplen unos mínimos.

El director, Jeff Fowler, consigue darle un toque visual muy dinámico, con alguna set-piece de acción bastante chula y con algunas escenas con Jim Carrey donde explota el talento para la plasticidad física del actor. Los efectos especiales lucen bastante bien, aunque el rediseño ha hecho mella y la integración del CGI con el entorno a veces es bastante mala. Hay un plano bastante chulo de Robotnik mirando a Sonic. Más allá de eso, la película es muy genérica. La fotografía, los planos, la dirección... Al igual que todo el proyecto en si, tiene nula personalidad. En parte la culpa la tiene el propio guion, que plantea una idea tan perezosa como la de Sonic en nuestro planeta. Lo verdaderamente interesante, sobre todo a nivel creativo, habría sido ver a Sonic en su elemento, explotando su mitología como hace en los primeros 10 minutos. Pero lo que tenemos al final es otra película familiar más, competente pero muy genérica. Divertida, entretenida pero efímera. Eso si, autoconsciente de lo que es y sin miedo al ridículo, capaz de reírse de si misma e incluso de algunos memes que ha sufrido el personaje.

Como fans de Sonic no os la podéis perder. Os gustará, ya que como adaptación del personaje es buena y tiene muchos detalles. Como película para pasar el rato, para desconectar, no está mal. No os aburriréis, desde luego. Un producto de entretenimiento decente. Si este es el estándar para las grandes adaptaciones de videojuegos al cine se puede decir que han evolucionado correctamente.


Por Marc Sacristán García
@TheLebowskiMan

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de fenometrix
    fenometrix 15 de Febrero de 2020, 03:09:28 AM
    Cita de: Doomwatcher en 14 de Febrero de 2020, 03:23:33 PM
    No la he visto pero quiero preguntar a quienes ya lo hicieron ¿qué tal la actuación de Cíclope (a.k.a James Mardsen)?

    Gracias

    Alejandro
    from Colombia

    No es una producción de grandes actuaciones más allá de la locura de Carrey y la voz de Sonic.

    Debo decir que James Mardsen nunca ha sido especialmente de mi agrado. Pero bueno, cumple con su parte, sin más. No sobresale, tampoco molesta.
  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 07 de Marzo de 2020, 04:36:54 PM
    CATÁSTROFE SALVADA

    Como aficionado a los videojuegos que he sido prácticamente toda mi vida en algún momento Sonic tenía que entrar en mi vida, y si bien nunca he sido un gran fan de sus videojuegos ya que fui más de Super Nintendo y luego de Sony sería de necios no reconocer el gran aporte que supuso la franqucia del erizo azul al mundo de los videojuegos. Así que me animé a darle una oportunidad a su primera aventura cinematográfica, aunque todo pintase a desastre.

    Es más o menos reciente el alarmante primer aspecto presentado de Sonic con esos ojos que jamás tuvo su homólogo videojueguil que tuvo que obligar a dar marcha atrás para re diseñar el aspecto y que no fuese un ataque a la vista; además ver a Jim Carrey en un proyecto como este daba cosa.

    Pero en ambos casos han salido bien parados.

    El re diseño de Sonic acabó con un resultado bastante mejor que el inicial y el personaje ha acabado convenciendo para esta y futuras secuelas que no me extrañaría que viniesen; eso sí, es demasiado cantoso que se han basado en personajes como Deadpool para construir la personalidad del erizo.

    Jim Carrey también ha salido bien parado. Cuando se anunció su fichaje por este proyecto parecía un actor fuera de lugar porque su talento es para jugar en las grandes ligas; no obstante, se desenvuelve como pez en el agua cuando le dan un personaje excéntrico como ya lo fue Ace Ventura o Lloyd Christmas. El doctor Robotnik no creo que pase a su salón de la fama particular, pero sin él la película resentiría mucho. No es que James Marsden sea mal actor, pero no da como para levantar la película él solo.

    'Sonic. La película' tiene un aroma añejo a las antiguas películas infantiles donde se complementaban la diversión con los buenos valores y para un niño/a que recién descubra la magia de las películas puede servirle. Para un adulto también, si sabe donde se mete.

    5
  • Avatar de Turbolover1984
    Turbolover1984 31 de Marzo de 2020, 09:05:48 PM
    Innecesaria, olvidable, todo el mundo habla demasiado y parece ir chutado de algo. Y más allá de estar constantemente nombrando películas y referencias cinéfilas, la sensación continua es de estar viendo una sucesión de cosas que ya has visto en otras películas, igual o mejor.

    Decir que es muy divertida o ingeniosa igual es pasarse pero tiene sus momentos (especialmente del bicho y de Jim Carrey) y hay que reconocerle que es entretenida y pasa en un suspiro.

    Nota: 5'5
  • Avatar de jescri
    jescri 20 de Abril de 2020, 08:23:49 AM
    Es difícil innovar en este género y por tanto algo "complicado" ver algo que ya conoces paso a paso. Aun así, la película entretiene, que no es poco. Un 5.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 16 de Mayo de 2020, 12:18:38 AM
    De haber estado en la misma sala, ¿le habrías pedido que apagase el móvil? ¿o te hubieras sentado a su lado? https://theplaylist.net/adam-sandler-sonic-jim-carrey-20200515/