Nace la Film Symphony Orchestra con el John Williams Tour 2012
Vía Film Symphony Orchestra
por elseptimoarte 18 de febrero de 2012


NOTAS DEL DIRECTOR "Ahora que he tenido la gran fortuna de ahondar en la escritura sinfónica de John Williams cobra sentido que su música cale tan hondo en la sensibilidad de tantas y tantas personas y sus temas permanezcan en nuestra mente tan fácilmente. Me atrevería a afirmar que la calidad de su melodismo esta muy cerca del de los grandes. Me vienen a la mente nombres como Mozart, Tchaikovsky, Dovrak o Puccini. El don del melodismo inspirado difícilmente se adquiere con el oficio y con el estudio. O se tiene o no se tiene. Se puede aprender la técnica de la orquestación, del contrapunto o de la armonía, pero a crear una bella melodía no se puede enseñar. Soy de los que piensan que algunos compositores han sido tocados por una suerte de dedo divino que de manera sencilla, natural e innata les ilumina para crear tan hermosas melodías que son capaces de ahondar en lo más profundo del ser humano. Williams tiene ese don. Ha sabido encontrar el tema perfecto en la mayoría de sus creaciones. Temás de acción, ciencia-ficción, aventuras, comedia…se dice rápido, pero sus caracteristicas melodías han sido fuente de inspiración para muchos de los grandes compositores que hoy en día están más de moda. En cuanto a la instrumentación, la mayoría de sus composiciones están concebidas para orquesta sinfónica de gran formato, con maderas a tres, plantillas de metal al completo, arpa, piano, celesta y una nutrida plantilla de cuerda y de percusión. En el ámbito tímbrico podríamos decir que además, el colorido de sus partituras es más que sobresaliente. Desde títulos como La Lista de Schlinder o Munich, de instrumentación mas sobria en las que utiliza la cuerda como elemento polarizador que nos recuerda a las páginas mas inspiradas de un Brahms, Dvorak o Tchaikovsky en sus serenatas para cuerdas; pasando por las colorísticas páginas de corte postromantico en el sentido mas tradicional del término y heredero de la brillante escuela orquestal rusa de Korsakov o Shostakovich (como podria ser Harry Potter, Hook, Star Wars o E. T) hasta las texturas instrumentales mas vanguardistas que nos avocan a Atmospheras de Ligety en los tres primeros minutos de Encuentros en la Tercera Fase o La Guerra de los Mundos".
1 Marzo - Jueves - Mijas
2 - Viernes - Estepona
3 - Sábado - Málaga
4 - Domingo - Cartagena
6 - Martes - Murcia
7 - Miércoles - Valencia
8 - Jueves - Castellón
9 - Viernes - Girona
10 - Sábado - Barcelona (San Cugat)
11 - Domingo - Zaragoza
12 - Lunes - Pamplona
13 - Martes - Logroño
14 - Miércoles - Madrid
15 - Jueves - Ávila
16 - Viernes - Cáceres
17 - Sábado - Valladolid
18 - Domingo - San Sebastian
19 - Lunes - Santiago de Compostela
20 - Martes - Guadalajara
21 - Miércoles - Badajoz
22 - Jueves - Mérida
23 - Viernes - Elche
24 - Sábado - Albacete
25 - Domingo - Alicante
HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL
PARQUE JURÁSICO
MEMORIAS DE UNA GHEISA
JFK
NBC NOTICIAS
MUNICH
ATRÁPAME SI PUEDES
INDIANA JONES
E.T.: EL EXTRATERRESTRE
THE COWBOYS
HOOK
LAS CENIZAS DE ANGELA
TIBURÓN
LA TERMINAL
EL PATRIOTA
1941
LA LISTA DE SCHINDLER
SUPERMAN
UN HORIZONTE MUY LEJANO
Comentarios