Buscador

Twitter Facebook RSS

Comienza el rodaje de 'La isla de los Faisanes', ópera prima de Asier Urbieta

Vía BTEAM Pictures, Arcadia Motion Pictures por 20 de febrero de 2024
Imagen destacada

Ha comenzado el rodaje de 'La isla de los Faisanes', película protagonizada por la ganadora del Goya Jone Laspiur y el debutante Sambou Diaby que también supone el debut en el largometraje de Asier Urbieta, a su vez guionista junto a Andoni de Carlos.

Este thriller fronterizo cuenta como la aparición de un cadáver en el condominio más pequeño del mundo, la isla de los Faisanes, un islote fluvial en la desembocadura del Bidasoa que dibuja la frontera natural entre España y Francia irrumpe en las vidas de Laida y Sambou, una joven pareja que vive en la frontera del Bidasoa.

'La isla de los Faisanes' se rodará durante seis semanas en euskera, francés y castellano en localizaciones de Irún, Hendaya y San Sebastián.

En palabras de sus guionistas, se trata de "un thriller con una profunda carga emocional que relata el absurdo de las fronteras y las consecuencias humanas que derivan de ellas. Rodada en escenarios naturales y tan atmosféricos como la propia isla de los Faisanes, la ribera del Bidasoa, la estación de tren de Bayona, o las vías y puentes que conectan los dos países, esta película muestra una realidad que está sucediendo en la actualidad a orillas del Bidasoa, donde en el último año han desaparecido una decena personas intentando cruzar a Francia".

Asier Urbieta cuenta en su historial con la serie 'Altsasu' (2020) y el cortometraje 'Pim Pam Pun', seleccionado en más de 180 festivales internacionales, en los que recibió un total de 32 premios. En ambos proyectos ya colaboró con Andoni de Carlos, guionista de la película 'Handia', galardonada con diez premios Goya incluido el de mejor guion original.

'La isla de los Faisanes' es una  producción de Arcadia Motion Pictures, La Tentación Producciones y Galatea Films en asociación con la francesa La Fidèle Production que cuenta con la financiación del ICAA y el Gobierno Vasco y la participación de EiTB. BTEAM Pictures se encargará de su distribución en las salas de cine españolas.

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Clay
    Clay 29 de Enero de 2025, 11:06:13 PM
    Fecha de estreno: 25 de abril de 2025.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 05 de Febrero de 2025, 12:42:40 PM
    LA ISLA DE LOS FAISANES, el debut en el largometraje de Asier Urbieta, se estrenará en cines el 25 de abril de la mano de BTeam Pictures. Rodada entre Gipuzkoa y Francia, este thriller fronterizo está protagonizado por la ganadora del Goya Jone Laspiur ('Ane') y el premiado actor de teatro Sambou Diaby, y ha sido escrito por Asier Urbieta y Andoni de Carlos, ganador del goya por 'Handia'.

    La película, que tuvo su estreno mundial en la Competición Internacional del 48º Göteborg Film Festival, se rodó durante 6 semanas en los espacios naturales donde sucede la trama (Irún, Hendaya y San Sebastián). Por ello, el rodaje se realizó en los idiomas euskera, francés y castellano.


    La isla de los faisanes es el condominio más pequeño del mundo. La mitad del año pertenece al estado Español y la otra mitad al Francés. Emerge en mitad del río Bidasoa, una frontera natural que separa ambos estados. Laida (Jone Laspiur) y Sambou (Sambou Diaby), una pareja local pasean frente a la isla. De repente ven a dos personas cruzando el río a nado para intentar llegar al otro lado. Días después un cadáver aparece durante el intercambio de soberanía de la isla. ¿Quién se hace cargo?


    Asier Urbieta, el director, cuenta sobre el filme: "Un día, hojeando el periódico, leí que un domingo unos ciclistas transitaban por la ribera del Bidasoa y escucharon los gritos de auxilio de dos personas que estaban intentando cruzar la frontera nadando pero la corriente se lo impedía. Me puse en su lugar y una pregunta me empezó a rondar en la cabeza: '¿Qué hubiera hecho yo?' Me encantaría responder que me hubiera tirado, pero no lo tengo tan claro. A partir de estos acontecimientos reales, desarrollé la historia de la película".

    "He querido aproximarme a una situación global y compleja desde el ejemplo de lo que sucede cerca de mi casa, pero que se desconoce: las fronteras, las personas que las cruzan y las políticas internacionales nos atraviesan a todos, seamos conscientes de ello o no. Por eso, quise contar esta historia con una mirada local, en la frontera real, pero que pueda ser interesante  para el público internacional".

    En palabras de Sandra Tapia (productora de Arcadia Motion Pictures) "Desde que Asier y Andoni me hablaron de su proyecto tuve claro que ahí había una película. No solo por la impactante premisa de la que parten y el viaje emocional que viven sus personajes, sino también para dar a conocer la situación de emergencia que se está viviendo en la frontera del Bidasoa. Creemos en la fuerza del cine para movilizar conciencias y hacer reflexionar al público, por eso estamos convencidos de que esta película fronteriza, envuelta en un halo de thriller, no dejará indiferente al espectador".

    LA ISLA DE LOS FAISANES es una  producción de ARCADIA MOTION PICTURES ("Los pequeños amores", "Robot Dreams", "As Bestas", "Viaje al cuarto de una madre"), LA TENTACIÓN PRODUCCIONES y GALATEA FILMS, en coproducción con LA FIDÈLE PRODUCTION (Francia). Cuenta con la financiación del ICAA y el Gobierno Vasco, y la participación de EiTB y Movistar Plus+.

    BTeam Pictures estrenará en cines LA ISLA DE LOS FAISANES el 25 de abril de 2025. Las ventas internacionales de la película están a cargo de Latido Films.