Una época de guerra, traición y pasión. Nuevo tráiler de 'Shogun'
FX Networks y Disney+ han aprovechado la Super Bowl para presentar un nuevo tráiler de 'Shogun', ambiciosa serie de diez episodios inspirada en la novela de igual título escrita por James Clavell. Rachel Kondo y Justin Marks ('Top Gun: Maverick') son sus creadores, con Marks actuando a su vez como showrunner.
La serie se desarrolla en el Japón de 1600, en los albores de una guerra civil que definirá un siglo. Hiroyuki Sanada da vida a Yoshii Toranaga, quien lucha por mantenerse con vida mientras sus enemigos del Consejo de Regentes se unen contra él. Cuando un misterioso barco europeo aparece abandonado en un pueblo pesquero cercano, su patrón inglés, John Blackthorne (Cosmo Jarvis), llega cargado de secretos que podrían ayudar a Toranaga a inclinar la balanza del poder y acabar con la enorme influencia de los propios enemigos de Blackthorne: Los sacerdotes jesuitas y los mercaderes portugueses.
Los destinos de Toranaga y Blackthorne están irremediablemente ligados a su traductora, Toda Mariko (Anna Sawai), la última de un linaje caído en desgracia. Mientras sirve a su señor inmerso en este tenso panorama político, Mariko debe compaginar su reciente amistad con Blackthorne, su compromiso con la fe que la salvó y su lealtad hacia su difunto padre.
Tadanobu Asano, Hiroto Kanai, Takehiro Hira, Moeka Hoshi, Tokuma Nishioka, Shinnosuke Abe, Yuki Kura y Fumi Nikaido completan el reparto principal de esta producción de FX Productions cuyos dos primeros episodios se estrenarán el próximo 27 de febrero, tanto en Estados Unidos como en España, con un nuevo episodio cada semana hasta completar un total de diez.
Mencionar por último que la novela original, publicada originalmente en 1975, ya contó en 1980 con una primera adaptación televisiva respaldada por NBC que estuvo protagonizada por Richard Chamberlain, Toshirô Mifune y Yôko Shimada.
A continuación, además de un nuevo tráiler de 'Shogun', también, ya puestos, dos interesantes vídeos "Detrás de las cámaras" de más de cinco minutos de duración cada uno.
Clic aquí para verlo en YouTube.
o en la sección de Tráilers y vídeos de películas de la web.
Temas relacionados
- Shogun
- Serie de TV
- Tráiler de televisión
- Tráiler español
- FX
- FX Networks
- Star/Disney+
- Aaron Taylor-Johnson
- James Clavell
- Disney+
- Rachel Kondo
- Justin Marks
- Hiroyuki Sanada
- Cosmo Jarvis
- Anna Sawai
- Tadanobu Asano
- Hiroto Kanai
- Takehiro Hira
- Moeka Hoshi
- Tokuma Nishioka
- Shinnosuke Abe
- Yuki Kura
- Fumi Nikaido
- Super Bowl
- Super Bowl LVIII
En el primer capítulo pasan bastantes cosas algunas a un buen nivel y otras a un gran nivel pero sabiendo mantener el interés que es al final de lo que se trata. Si eso lo consigue de igual forma y de aquí en adelante no creo que tenga excesivos problemas con ella.
Después está el tema del contexto histórico en el que se desarrolla que no a todo el mundo le atrae de la misma forma y la aproximación a este escenario puede ser fatal si se busca 'una de samuráis' más simplemente.
El guión es muy bueno y escuchar en japonés a tod@s sus miembros es otro elemento de inmersión añadido junto a unos subtítulos que son una delicia y hacen que la experiencia suba muchos puntos.
A lo mejor me adelanto pero de seguir así es probable que llegue a tener un serio problema, ojalá, en la votación.
Desde luego, entre sus mayores virtudes están sus diálogos y narrativa que me tienen totalmente atrapado y este capítulo ha sido una buena muestra de ello.
Como colofón, el momento con la asesina con unas buenas coreografías degollando a diestro y siniestro.
Lo que no entiendo es la puñetera manía de ponerles lentillas a los actores. En este caso, azules a Cosmo Jarvis. Y diréis, pues vaya chorrada, pero le resta muchísima expresividad. En las dos siguientes imágenes se ve que el actor tiene ojos marrones y en la serie, encima, las geishas no paran de alavar sus ojos como tormentas. Sí, como tormentas pero también cada vez que cascan un primer plano me distraigo viendo el marco de la puñetera lentilla azul...ya les vale. En definitiva, que revientan todos los primeros planos de Blackthorne. Un mal menor, por supuesto, pero no podía aguantar sin comentarlo.
En la película de Cruise está justificado, en la serie no tanto cuando, así a ojo, al menos el 40% de la misma el personaje accidental ni está presente ni resulta esencial para la trama.
Es el enfoque que han elegido tanto para una producción como para la otra, ambas pueden ser contadas desde otro punto de vista siendo los personajes occidentales secundarios pero como digo esa no es la idea.