
El pasado domingo 17 de julio se inició el rodaje de '
Insensibles', primer largometraje del cortometrajista franco-español Juan Carlos Medina, con guión de Luis Berdejo (
'[Rec]') y el propio Medina, cuyo reparto está encabezado por Àlex Brendemühl (
'Héroes',
'Las 2 vidas de Andrés Rabadán'), Juan Diego (
'Lope',
'Vete de mi'), Tómas Lemarquis (
'Noi Albínói'), Derek de Lint (
'La insoportable levedad del ser',
'El libro negro'), Ramon Fontserè (
'Soldados de Salamina',
'El 7º día'), Silvia Bel (
'Año Mariano',
'Torapia'), Félix Gómez (
'Trece Rosas',
'Agnosia'), Bea Segura (
'Hierro',
'Salvador Puig Antich'), Lluís Soler (
'Cámara oscura',
'Bienvenido a Farewell-Gutmann') e Irene Montalà (
'La mujer del anarquista',
'Las muñecas rusas').
Esta coproducción hispano-franco-portuguesa participada por Roxbury Pictures, A Contracorriente Films, Les Films d’Antoine, Tobina Film y Fado Filmes, en colaboración con Televisió de Catalunya, se rodará durante 7 semanas en localizaciones de Cataluña y Huesca. '
Insensibles' cuenta la historia de un brillante neurocirujano, que necesita un trasplante de médula y que tiene que encontrar a sus padres biológicos para sobrevivir. Todas las respuestas sobre su origen están ocultas en un pasado de silencio y misterio. En su búsqueda, descubre que durante la Guerra Civil un grupo de niños nació con un extraño y desconocido mal: eran insensibles al dolor físico.El equipo técnico está formado por el director de fotografía Alejandro Martínez (
'Hierro',
'Stay Alive'), el director de arte Iñigo Navarro (
'Vicky Cristina Barcelona',
'El Orfanato'), la figurinista Ariadna Papió (
'Bruc'), Ester Velasco (
'Agnosia') en la dirección de producción, Raúl Romanillos (
'Mortadelo y Filemón',
'Mar Adentro',
'El Reino de los Cielos') a cargo de los efectos especiales y DDT (
'Agora',
'El Laberinto del Fauno') del maquillaje especial, el montador Pedro Ribeiro (
'La noche de los girasoles') y Onirikal Studio, responsable de los efectos digitales. La producción ejecutiva corre a cargo de Antoine Simkine (
'Ecoute le temps',
'Sons of Norway'), François Cognard (
'Amer'), Miguel A. Faura (
'Hierro',
'Agnosia') y Manuel Monzón (
'La habitacion de Fermat',
'Océanos').
El film cuenta con la participación de Cofimage y Canal + Francia, y con el apoyo de ICIC, ICAA, Eurimages e Ibermedia. A Contracorriente Films distribuirá la película en España, y en Francia la distribución correrá a cargo de Distrib Films y Wild Bunch. Elle Driver se encarga de las ventas internacionales
Vale que sea un filme "débil", pero ya cualquier eco de su paso por Sitges queda tan lejano que incluso a los fieles les aburrirá cuando se estrene dando la sensación de título "ya viejo, ya gastado". Hay fechas que deberían de mantenerse sí o sí, aunque sea una posible condena, porque retrasándola de esta manera la condena ya no es posible... lo es, prácticamente, cuando la promoción ya está en marcha (que los tráilers y carteles salieron ya a finales del año pasado).
Salio hace 1 semana en rusia y ya se puede encontrar en cualquier pagina en HD y en audio castellano.
Ahora en marzo Pris la estrenaba en Portugal y eOne en Inglaterra, ahora en abril Ster Kinekor (bajo licencia de Sony) la estrena en Sudáfrica y ya el mes siguiente, en mayo A Contracorriente en España.
No estoy defendiendo a A Contracorriente (que esta empezando a decepcionarme ligeramente), simplemente que en otros mercados también llega con mucho retraso.