9° Festival Internacional de Cine de Morelia - Día Tres (17/10/2011)
por angel_negrete 22 de octubre de 2011

El festival amaneció con la confirmación de que Gael García Bernal estará presente a partir del jueves para presentar el programa Los invisibles, recibir el Premio Cuervo Tradicional, otorgado por la Casa Tequila Cuervo y presentar The Loneliest Planet, al lado de su directora, Julia Loktev. El programa está integrado por cuatro cortometrajes documentales que codirigió al lado de Marc Silver. Los trabajos tratan el tema de la migración de los centroamericanos que buscan llegar a los Estados Unidos pasando por México.
Por la mañana se inauguró la séptima edición del Morelia Lab, realizado por el FICM en colaboración con el IMCINE. El taller exclusivo para productores jóvenes latinoamericanos está dedicado en esta ocasión a segundos largometrajes. El evento fue presentado por Marina Stavenhagen, Directora del IMCINE, y Daniela Michel.

Por la tarde, en el Teatro Rubén Romero, se llevó a cabo el Encuentro de Festivales Internacionales con Directores en Competencia, que tiene como objetivo dar a conocer a los nuevos directores cómo hacer transitar sus filmes por las vías de proyección y, potencialmente, de comercialización que son los festivales. Estuvieron presentes Joanna Tapinska, Directora Artística de New Horizons; Anne Luise Michoud, Director del Cinema du Réel; Nicole Guillamet, del Festival de Cine de Santo Domingo; Charles Tesson, Director Artístico de la Semana de la Crítica en Cannes; Anne Delseth, Comité de Selección de la Quincena de Realizadores de Cannes; Angie Driscoll, Progamadora de Hot Docs y del Worldwide Short Film Festival; Genna Terranova, Programadora Senior del Tribeca Film Festival, y Christine Davila, Programadora Asociada del Festival de Sundance.
Para conmemorar el Día de España del festival, el donostiarra Pedro Aguilera presentó su película, Naufragio, coproducción española y alemana, sobre un inmigrante africano que durante un naufragio al sur de España, escucha voces le exigen tomar una vida humana.
Más adelante, se realizó la alfombra roja y función del más reciente filme del director mexicano Arturo Ripstein, Las razones del corazón. Estuvieron presentes Daniela Michel, Roberto Fiesco, productor de la película, y los actores Plutarco Haza y Alejandro Suárez. La película, basada en la novela de Flaubert, Madame Bovary, se centra en el agobio de un ama de casa que decide suicidarse.
A la alfombra roja del segundo largometraje en competencia que se presenta esta semana, Nos vemos, papá, asistieron la directora Lucía Carreras, y los actores Gabriela de la Garza, Arturo Barba y Cecilia Suárez, quien se detuvo constantemente para contestar preguntas a prensa. En la conferencia de prensa que se había realizado durante la mañana, de buen humor dijo que antes le daban papeles de guapa y ahora de rarita.
Antes de que diera la medianoche, inició la función Pastorela, sobre un hombre que pierde su papel en la pastorela como Diablo e inicia una lucha por recuperarlo. A la función asistió el actor, Eduardo España.
Foto 1. Guadalupe Ferrer, Volker Schlöndorf, Daniela Michel
Agradecemos a Paulo Vidales/Imagen Latente por la cortesía de las imágenes.