'La jaula' - La herida más profunda de un hombre es su infancia

La jaula (México, 2017) llega al circuito de arte del centro del país, específicamente en la Cineteca Nacional. El drama de 76 minutos de duración que se filmó en Morelos e Hidalgo, parte de un guión escrito hace 9 años, y filmado a lo largo de 5 años.
Producida por Arrebol Films con el apoyo de la Universidad Iberoamericana y distribuida con el apoyo de Calouma Films, cuenta con guión y dirección de Juan Pablo Blanco quien tiene con La jaula su ópera prima luego de trabajos televisivos previos; y en esta ocasión además produce, edita, y actua; lo anterior al lado de Patricio Pasquel, Antonio Monroi, Emma Escalante, Inés De Távira, Keeva Cacho, Axel Arenas, Carla Cardona, y Marcela Morett.
En el filme, ante una crisis emocional que no puede manejar, Gerardo decide escapar y vivir en una montaña. Ahí, se obsesiona con matar a un conejo, sumergiéndose en memorias de infancia que lo llevarán a enfrentarse con el hombre en el que se convirtió.