La huella del Doctor Ernesto Guevara
por angel_negrete 02 de agosto de 2013

Denti, probado documentalista, es recordado por sus cortometrajes Las AAA son las tres armas: Carta abierta de Rodolfo Walsh a la junta militar; y Ala 11; y los largometrajes Malvinas: Historia de traiciones; Las cuatro estaciones de Eliseo Diego; Petróleo: 100 años de historia; y Juan Gelman y otras cuestiones. Todos en el terreno documental.
La huella del Doctor Ernesto Guevara está basada en los viajes por nuestra América que realizó el joven médico en 1952-1953 con sus amigos de la infancia Alberto Granado y Carlos Calica Ferrer. Basada en los diarios y la correspondencia que mantuvo con su familia y sus amigos, la película recupera también el testimonio de las personas que lo conocieron y acompañaron a lo largo de su recorrido, entre los que se encuentra su hermano Juan Martín. A través de la reconstrucción del itinerario iremos conociendo el aprendizaje y la transformación de uno de los hombres más importantes de nuestra historia contemporánea.
Entre los entrevistados encontramos a Licia Tizziani, Carlos Calica, Alberto Granado, Oscar Valdovinos, Rogelio García, Zoraida Boluarte, Macio Gordon, Federico Bresani, Myrna Torres, Hedelberto Torres, Alfonso Bauer, Roberto Castañeda, Antonio del Conde, León Bessudo, David Mitrani, Arsacio Vanegas, Fernando Martínez, Paco Ignacio Taibo II, Eulogio Ruíz, Rodolfo Romero, Jorge Risquet, Raúl Castro, Juan Martín Guevara, Julia Constenla, Carlos Inglesini, Soria Galbano, Gustavo Meoño, y Enrique Herrera.
De estreno solo en las sedes de Cinemanía, Cineteca Nacional, y el Centro Cultural Universitario de la UNAM.