'Historias de dos que soñaron'
Vía El Séptimo Arte México
por angel_negrete 06 de abril de 2017

Se trata de Historias de dos que soñaron (México/Canadá, 2016), documental dramático de 85 minutos producido por Medium Density Fibreboard Films (MDFF), e Interior XIII; esta última distribuye en circuito cultural del centro del país.
El guión, que corre a cargo de los mismos directores, nos documenta a una familia de gitanos húngaros alojados en un complejo habitacional en Toronto, que esperan respuesta a una solicitud de asilo en Canadá. Al mismo tiempo, unos realizadores les invitan a construir un guión de película cuya realización se circunscribe a cómo los inmigrantes revisan los pormenores de ese guión, centrado en la historia de un niño llamado Alex. Un día, al despertar, antes de ir a la escuela, el niño tiene un pico de ave en vez de boca y su cuerpo está emplumado. Frente a esa metamorfosis, las reacciones de su familia serán diversas, y la posible película presupone entonces escenificar las consecuencias de ese acontecimiento inexplicable.
Sandor Laska, Sandorné Laska, Timea Laska, Alexander Laska, y Jozsef Radics, intervienen en este recomendado docudrama filmado en blanco y negro, que puede verse ya en Cineteca Nacional, y La Casa del Cine MX.