'El Paso' - Cada 26.7 horas se agrede a un miembro de la prensa
Vía El Séptimo Arte México
por angel_negrete 01 de diciembre de 2017

Esta es una historia sobre las familias de quienes por un tiempo fueron nuestros testigos, nuestros ojos y nuestra voz, pero al verse amenazados, tuvieron que abandonar México y han sido forzadas a vivir en el exilio, en búsqueda de asilo político. No se trata de plumas poderosas, se trata de reporteros invisibles que representan los eslabones más frágiles de la cadena noticiosa y que hoy se encuentran en un limbo migratorio.
González, nuevamente se hace cargo del guión y dirección como en muchos de sus trabajos entre los que se cuentan La canción del pulque (2003); Jalisco es México: Charro, mariachi y tequila (2006); Los ladrones viejos: Las leyendas del artegio (2007); El cielo abierto (2011); y Cuates de Australia (2011).
El Paso; fue galardonada en el Festival Internacional de Cine de Morelia con el Premio Especial Ambulante; y no es el trabajo más reciente de su director, ya que este 2017 tiene aún en corridas de festivales La libertad del diablo, misma que se estrenará en el primer trimestre de 2018.