'El maíz en tiempos de guerra' - La epopeya contemporánea de la milpa
Vía El Séptimo Arte México
por angel_negrete 02 de febrero de 2018

Una familia wixárika (huichola) en el norte de Jalisco, otra más ayuujk (mixe) en Oaxaca, y dos familias tseltales en la selva de Chiapas hablan desde sus milpas, los caminos y sus casas de la importancia de la siembra, de los conocimientos prácticos que permiten la epopeya del maíz, los peligros que la acechan, la necesidad contemporánea de conservar los territorios que dan continuidad a la milpa y la vida de millones de mexicanos indígenas y campesinos.
Este documento de 88 minutos, obtuvo el apoyo del Foprocine, Imcine y TV UNAM; siendo producido por Bataclán Cine, y Bambú Audiovisual, teniendo una distribución independiente, y exhibiéndose en el circuito de arte de la CDMX.
Alberto Cortés, escribe y dirige este documental que se suma así a una filmografía que incluye títulos como La indignidad y la intolerancia serán derrotadas (1980); Oaxaca hoy: El papel, la lengua, y otras historias en Oaxaca (2006); Tijuana: Sonidos del Nortec (2012) en el terreno documental, o las ficciones El servicio (1978); Amor a la vuelta de la esquina (1986); Ciudad de ciegos (1991); Violeta (1997); y Corazón del tiempo (2009).
Las dos primeras para el fin de semana.