Luces, cámara… ¡Veracruz!: Primer Encuentro Nacional de Comisiones Fílmicas (COMEFILM)
por angel_negrete 14 de septiembre de 2013

La tradición cinematográfica de este sitio tiene su origen en el año de 1898 con la filmación de La llegada del Tlacotalpan a Veracruz cortometraje dirigido por Salvador Toscano. Es por ello que a 115 añosde este suceso se realizará el encuentro nacional de comisionesfílmicas (COMEFILM) del 19 al 21 de septiembre en el WTC de Boca delRío, esto con el propósito de establecer mecanismos que fortalezcan laindustria del cine nacional.
Dicho encuentro se torna trascendental para la vida fílmica del país porquees la primera vez.- tras el cambio de administración federal.- quelas comisiones de diversos Estados de la República Mexicana como Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guerrero, Durango, Distrito Federal, Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit y Coahuila, se reunirán para reflexionar en colectivo sobre lo que está sucediendo y lo que se puede hacer para que México se consolide como un destinofílmico competitivo a nivel mundial.
En este marco se efectuarán diversas actividades relacionadas con el industria, tales como una exposhow, una muestra de cortometrajes provenientes de diversos estados de la República Mexicana, una Gala Fílmica que mostrará en imágenes la historia cinematográfica veracruzana, conferencias magistrales, la presentación del libro de la Historia gráfica del cine de luchadores de Raúl Criollo y José Nava, con la presencia de Octagón; y la exhibición en exclusiva del teasser de la cinta animada El americano, con la presencia del de los productores Michael Olmos y Alex Flores, así como parte del elenco encabezado por el primer actor Héctor Suárez.