12 películas mexicanas buscan su nominación a los Premios Fénix 2015
Vía IMCINE
por angel_negrete 22 de agosto de 2015

Son 63 largometrajes de ficción y 23 documentales de España, Portugal y América Latina los que buscan ser distinguidos en la edición del presente año. De los 724 largometrajes recibidos por Cinema 23 en total, 12 son mexicanos -nueve de ficción y tres documentales-, de los cuales, seis cuentan con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través de sus diversos fondos y estímulos.
Se trata de 600 millas, ópera prima de Gabriel Ripstein; Carmín tropical, de Rigoberto Perezcano; La dictadura perfecta, de Luis Estrada; Las oscuras primaveras, de Ernesto Contreras. Y las coproducciones internacionales, Dólares de Arena -México, Argentina, Republica Dominicana-, de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas; y Las elegidas -México, Francia-, de David Pablos. Asimismo, dentro de la selección mexicana se encuentran Chronic -México, Francia-, de Michel Franco; Malacrianza -El Salvador, México-, de Arturo Menéndez; y Violencia -Colombia, México-, de Jorge Forero.
Mientras que los documentales que podrían competir por el Premio Fénix a Mejor Largometraje Documental -y a partir de esta edición en la categoría a Mejor Fotografía Documental-, son las coproducciones: Allende mi abuelo Allende, -Chile, México- de Marcia Tambutti; El cuarto de los huesos -Guatemala, México-, de Marcela Zamora; y Made in Honduras -México, Honduras-, de Mateo Crossa Niell y Opus Social Media.
Las 13 categorías que serán premiadas esa noche se integran de 5 títulos cada una y reconocerán el trabajo de: largometraje de ficción, dirección, actuación masculina, actuación femenina, guión, fotografía, edición, diseño de arte, sonido, música, vestuario y largometraje documental; así como fotografía documental que se suma en esta edición. Las nominaciones serán dadas a conocer a finales de septiembre en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.