'400 maletas', finalista en la Academia de Cine de EEUU
Vía CCC
por angel_negrete 22 de agosto de 2015

400 maletas es el único corto iberoamericano seleccionado; las otras seis producciones representan a escuelas de cine de Bélgica, Alemania, Reino Unido, Austria y Suecia. Los títulos en cuestión son: Do you even know… (Bélgica); The last will (Alemania); Group B (Reino Unido); Everything will be okay (Austria); Fidelity (Alemania); y Francis (Suecia).
La Academia de cine estadounidense estableció el Student Academy Award en 1972 con el objetivo de apoyar y promover la excelencia en la realización cinematografía a nivel universitario y desde hace 35 años decidió otorgar un reconocimiento a las escuelas de cine del mundo. La ceremonia de premiación se realizará el 17 de septiembre, 2015 en el Teatro Samuel Goldwyn en Los Ángeles, en donde se entregarán hasta 3 medallas (oro, plata y bronce).
Dos producciones del CCC han recibido el Foreign Student Academy Award: Javier Bourges con El último fin de año en 1993 y Rodrigo Plá con El ojo en la nuca en 2001. 400 maletas ha participado en diferentes festivales mundiales en sitios como Berlín, Guanajuato, Polonia, Durango, Ciudad de México, Sao Paulo, y Uruguay entre otros.
400 maletas, cortometraje de tesis de Fernanda Valadez en el Centro de Capacitación Cinematográfica narra la historia de Magdalena quien emprende una travesía para buscar a su hijo, desaparecido rumbo a la frontera con Estados Unidos. Guiada únicamente por su voluntad y por la viva memoria de su hijo, Magdalena se adentra en un territorio desolado y violento: la ruta del migrante en México. En el cortometraje actúan Mercedes Hernández, Felipe Rodríguez y David Illescas; y fue filmado en Guanajuato.