El buscavidas (1961)

Iniciado por ZesT, 30 de Mayo de 2008, 12:11:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ZesT

EL BUSCAVIDAS




TITULO ORIGINAL - The Hustler
AÑO - 1961 
DURACIÓN - 135 min.
DIRECTOR - Robert Rossen
GUIÓN - Robert Rossen & Sidney Carroll (Novela: Walter Tevis)
MÚSICA - Kenyon Hopkins
FOTOGRAFÍA - Eugene Shuftan
REPARTO - Paul Newman, Jackie Gleason, George C. Scott, Piper Laurie, Myron McCormick, Murray Hamilton, Vincent Gardenia, Michael Constantine
PRODUCTORA - 20th Century Fox



SINOPSIS

Eddie Felson (Newman) es un joven, arrogante y amoral buscavidas que frecuenta salas de billar, dejando pelado a cualquiera que empuñe un taco. Decidido a ser aclamado como el mejor, Eddie busca al legendario Gordo de Minnesota (Gleason), apoyado por Bert Gordon (Scott) un agresivo jugador. Eddie podría batir al campeón, pero se ve derrotado por su baja autoestima. El amor de una solitaria mujer (Laurie) podría volver a sacarle de esta vida, pero Eddie no descansará hasta vencer al Gordo de Minnesota, sin importarle el precio que tenga que pagar por ello.

CRÍTICA

Ya escribí mi crítica sobre Perdición, ésta, bien podía llevar el mismo título. En las dos películas, nos encontramos a individuos que llevan al límite sus obsesiones, uno por el amor, y otro por el juego. En ambas, éstas obsesiones están tratadas magníficamente. "El buscavidas" retrata a uno de los mejores personajes que yo recuerdo, sin pretensiones, descubres cómo es y cómo piensa un auténtico jugador compulsivo, más que jugador diría competidor. Creo poder decir que Paul Newman nunca estuvo mejor, gran peso de la película recae sobre sus espaldas y con su interpretación da un paso más allá, tiene el magnetismo que en su día tuvieron Marylin Monroe o Marlon Brando entre otros, actores a los que no puedes dejar de mirar cuando salen en pantalla, de los que no hay muchos. La verdad es que no es una película que me encantara la primera vez que la vi, me gustó mucho, pero no fue el último grito, pero es una de esas que me gustan de una manera especial y que suelo revisionar con mas o menos asiduidad, siempre disfrutándola.
Sobre la secuela de Martin Scorsese titulada "El color del dinero", decir que la veo completamente innecesaria, a pesar de ser una peli pasable no hacía falta dar un paso más en esta magnífica historia.

Premios Oscar

Mejor película - Candidato
Mejor director (Robert Rossen) -  Candidato
Mejor actor (Paul Newman) - Candidato
Mejor actriz (Piper Laurie) - Candidato
Mejor actor de reparto (Jackie Gleason) - Candidato
Mejor actor de reparto (George C. Scott) - Candidato
Mejor fotografía en blanco y negro (Eugen Schüfftan) - Ganador
Mejor guión adaptado (Robert Rossen & Sidney Carroll) - Candidato


Curiosidades

- Jack Lemmon rechazó el papel de Fast Eddie Felson para intervenir en "Días de vino y rosas" , de Blake Edwards.

- Martin Scorsese dirigió en 1986 "El color del dinero", una especie de continuación de "El buscavidas", de nuevo con Paul Newman (que ganó un Oscar) y un joven Tom Cruise. Curiosamente, mientras preparaba el proyecto, observó que uno de los personajes secundarios (el barman de la primera secuencia) era interpretado por el ex boxeador Jake LaMotta. Indagando en la azarosa vida de LaMotta y tras leer su autobiografía, concibió Toro Salvaje, que rodó en 1980, aparcando el proyecto de "El color del dinero" durante 6 años.

- Todas las jugadas de billar que se ven en el film fueron realizadas por los propios actores Paul Newman y Jackie Gleason, excepto el espectacular "massé" (atacar las bolas con el taco en posición vertical), que fue ejecutado por el ex campeón del mundo de billar americano Wille Mosconi.

- George C. Scott obtuvo una nominación al Oscar que rechazó


  •  

Guevara

Aunque a mí las películas de juegos y apuestas y eso no me van mucho, reconozco que ésta podría ser una de las excepciones, que alguna más tengo.

Yo creo que el Oscar que le dieron a Newman por "El color del dinero" fue una compensación tardía por no habérselo dado en ésta, que fue una injusticia, ya que ese año lo ganó Maximiliam Schell por "Vencedores o vencidos" que también estaba muy bien, la verdad, pero yo creo que Newman lo superaba. No sé, estas cosas siempre son muy difíciles de catalogar. (Lo de quién ganó ese año lo he mirado, ¿eh?, no quiero que penséis que soy una enciclopedia   :poss)

En cuanto a George C. Scott y su rechazo a la nominación, es que siempre declaró estar en contra de estos premios, decía que sólo eran una forma de promocionar a los actores y de hacer negocio para la película. Pero siempre fue consecuente con sus palabras. Ganó el Oscar en 1970 (lo he mirado también) por Patton (esto no lo he mirado, que me lo sabía) y no acudió a recogerlo.

Buen trabajo, Zest. Lástima que el puntito de hoy ya te lo había dado.
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •  

elbombardero

#2
Que pedazo de película!!!!!  :obacion

Tal y como bien dices, Newman desarrolla perfectamente el personaje y te absorbe durante todo el metraje.

A mi me encanta, y es una de esas que reviso de vez en cuando y lo paso en grnade con Eddie Felson " El rápido"

Te digo lo que Guevara, ya te di punto que sino  :guay
Todos nosotros tenemos algo de críticos, pero no todos los críticos tiene algo de nosotros

Sección de Clásicos :obacion
  •  

Mai

Me encantan las películas que tratan del juego,las buenas,claro.Me atrae la figura del jugador,muchas veces,quizá demasiadas,son un reflejo de lo más jodido de esta sociedad,es la competencia,el éxito,el fracaso,los ganadores,los perdedores........Esta película tiene mucho de todo esto.Paul Newman(creo que hace el papel de su vida),representa el personaje del perdedor,una vida sin sentido con esos subidones de adrenalina ,que sólo el juego consigue.En el fondo es desarraigo y soledad pura y dura.



Dime Bert:¿Cómo pude perder? Ya no pude perder,ya sé lo que es tener caracter.Lo aprendí en un hotel de Louisville con la muerte  de una mujer a la que,entre tú y yo,ayudamos a destrozarla.
Jugastes como un maestro,Gordo,tu también,Edie.
Hemos firmado un pacto de mutua tristeza y una inexpugnable oscuridad nos rodea.

Ésto es para mi 'El Buscavidas'(Carlos Boyero)

Para mí también lo es.Gracias Zest  :obacion :obacion
:beso



"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)
  •  

Jason

Cita de: Guevara en 30 de Mayo de 2008, 01:23:48 PM
Aunque a mí las películas de juegos y apuestas y eso no me van mucho, reconozco que ésta podría ser una de las excepciones, que alguna más tengo.

Jeje, pues yo todo lo contrario.
Y ésta me faltaba por ver. Como es lógico me la he merendado.

Menudos personajes!! Maravillosos! :mmm Y Paul Newman tremendo!  :obacion (George C. scott no le va a la zaga)

Puede sacarse la moraleja de que el talento no es suficiente para triunfar. Algunos futbolistas y deportistas podrían aprender mucho viéndola.
  •  

replicante

#5
Duelo entre el gordo de Minessota, creo que se llamaba y el gran Paul Newman, en el, para mi, mejor papel de su vida junto con el de La leyenda del indomable( que por cierto no sé si ya se habrá hecho una crítica de ella, creo que no). Se retrata muy bien la soledad y lo que engancha este tipo  de vida donde las emociones se aceleran hasta límites insospechados, porque cuando se gana se cree uno  el Rey del mundo; todo esto ya lo explicó muy bien " mi musa intelectual cinematográfica" Mai ( joer la verdad es que siempre me encanta leerla y espero que este tipo de comentarios no meleste a nadie, a lo mejor a su marido  :inocente)

     nota: 9 sobre 10


                                                                  LA BELLEZA VENDE
- No sólo ve películas, se las come
  •  

Mai

Cita de: HispanO en 09 de Abril de 2009, 01:22:39 AM
Duelo entre el gordo de Minessota, creo que se llamaba y el gran Paul Newman, en el, para mi, mejor papel de su vida junto con el de La leyenda del indomable( que por cierto no sé si ya se habrá hecho una crítica de ella, creo que no). Se retrata muy bien la soledad y lo que engancha este tipo  de vida donde las emociones se aceleran hasta límites insospechados, porque cuando se gana se cree uno  el Rey del mundo; todo esto ya lo explicó muy bien " mi musa intelectual cinematográfica" Mai ( joer la verdad es que siempre me encanta leerla y espero que este tipo de comentarios no meleste a nadie, a lo mejor a su marido  :inocente)

     nota: 9 sobre 10


                                                                  LA BELLEZA VENDE

Anda,anda,dónde vasssss?? Lo que me dices me viene muy,pero que muy grande,de veras,pero mentiría si te dijese que no me agradaron tus palabras  :sonreir

Creo que con esa frase has clavado la película.La sensación tan fuerte que siente el jugador cuando gana no es por el dinero que gana.Algunos podrían estar tres días enteros ganando y nunca recuperarían lo perdido,y eso lo saben.Lo que realmente les hace tocar el cielo, sentir el corazón a mil por hora es que en esos momentos se creen alguien,son alguien,vencedores...se creen los reyes del mundo,como bien dices tú,Hispani :si


"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)
  •  

Guevara

Cita de: HispanO en 09 de Abril de 2009, 01:22:39 AM
Duelo entre el gordo de Minessota, creo que se llamaba y el gran Paul Newman, en el, para mi, mejor papel de su vida junto con el de La leyenda del indomable( que por cierto no sé si ya se habrá hecho una crítica de ella, creo que no).

Aprovechándome del portátil de un amigo...
Te diré que sí, HispanO, sí hay en clásicos un comentario sobre "La leyenda del indomable". Lo sé, porque lo puse yo   :alegre

Como eres de los que se ha animado a incluir alguna película en este rinconcito, te aconsejo que antes de ponerte a currar en alguna le eches un vistazo a los índices, tanto el de clásicos como el de críticas, por si la película en cuestión ya estuviera, que si no luego nos regaña el jefe, y con toda la razón, por repetir temas.

:adios
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •  

replicante

#8
Gracias Mai por tus palabras, eres encantadora, sospecho que somos almas gemelas; todo lo que dices tienes mucho sentido para mi. Y tomo nota Guevara que no quiero que se mosquee el jefe; muchas gracias compi... ah, y una cosa igual no le gusta la foto del hombre primitivo que pongo en el final de muchos de mis post como el de arriba  :gafas
- No sólo ve películas, se las come
  •  

Jason

Cita de: HispanO en 10 de Abril de 2009, 12:27:07 AM
Gracias Mai por tus palabras, eres encantadora, sospecho que somos almas gemelas; todo lo que dices tienes mucho sentido para mi. Y tomo nota Guevara que no quiero que se mosquee el jefe; muchas gracias compi... ah, y una cosa igual no le gusta la foto del hombre primitivo que pongo en el final de muchos de mis post como el de arriba  :gafas

La vi el otro día después de que citaras a otro forero y pensé que era una forma de llamarle troll  :si
  •  

~ΣDU~

Hay que estar muy loco para suspenderla. De verdad que he disfrutado mucho viéndola. Grande Paul Newman :obacion

La primera media hora con esa maratoniana partida de billar se me pasó en un plis plas. El personaje de Eddie no evoluciona, sigue siendo tan "fullero" desde que empieza hasta que acaba, pero es más que interesante ver hasta dónde llega su ambición por ser el mejor jugando al billar, si por ello se tiene que dejar los dedos o a la mujer que ama.

Un 7.0/10.

Por cierto, no sabía nada de 'El color del dinero', por lo que downloading...



  •  

ZesT

Cita de: ~ΣDU~ en 24 de Octubre de 2009, 04:12:59 AM

Por cierto, no sabía nada de 'El color del dinero', por lo que downloading...


No esperes que le llegue ni a la suela del zapato, eh?
:D.
  •  

Mai

Cita de: ZesT en 24 de Octubre de 2009, 07:50:01 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 24 de Octubre de 2009, 04:12:59 AM

Por cierto, no sabía nada de 'El color del dinero', por lo que downloading...


No esperes que le llegue ni a la suela del zapato, eh?
:D.


Opino como tú,Zest,pero no está mal esa peli  :guiñar


"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)
  •  

ZesT

Cita de: Mai en 26 de Octubre de 2009, 12:50:12 PM
Cita de: ZesT en 24 de Octubre de 2009, 07:50:01 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 24 de Octubre de 2009, 04:12:59 AM

Por cierto, no sabía nada de 'El color del dinero', por lo que downloading...


No esperes que le llegue ni a la suela del zapato, eh?
:D.


Opino como tú,Zest,pero no está mal esa peli  :guiñar
:D.

No está nada mal, pero jode que sea la "continuación" de una peli tan redonda como "El buscavidas", además no conserva el encanto...
  •  

Amármol

Cita de: ZesT en 30 de Mayo de 2008, 12:11:11 PM
- Todas las jugadas de billar que se ven en el film fueron realizadas por los propios actores Paul Newman y Jackie Gleason, excepto el espectacular "massé" (atacar las bolas con el taco en posición vertical), que fue ejecutado por el ex campeón del mundo de billar americano Wille Mosconi.



y lo bueno es que habia carteles por las paredes que prohibian la jugada

"No masse shots allowed"
cuando he visto el tiro me he quedado de piedra

al igual que en al cabina de la caja
"No gambling allowed" no se permiten hacer trampas, pa cagarse
Vive cada día como si fuera el último, porque un día será verdad. (Cassius Clay)

I am watching you!
VISITA LA WEB
  •