Grindhouse: Planet Terror

Iniciado por goethemola, 01 de Agosto de 2007, 10:35:02 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

MoJoStYk

mirad yo cuando entre en el cine sabia lo que iba a ver: UNA PELI DE ZOMBIES porque una peli de zombies bien hecha no tiene sentido, los grandes directores de cine de terror y de zombies se basan en el humor negro para hacerlas y aseguran que la diferencia entre ellas es que una de ellas dan miedo(las de terror) y las otras no. A mi de hecho no me gustaria ver un apeli como esta sin ese toque de humor ni sin la baja calidad de la pelicula bi sin la musica que para mi tiene un cierto aire a la de Reservoir Dogs pero mas lento.

Le doy un 8,5/10  sobre todo por ser tan entretenida y UNICA como todas en las que interviene Tarantino
  •  

~ΣDU~

Por fín me la he visto, y que decir que me ha gustado mas que 'Death Proof' (lo siento Quentin)  :triste  :poss

Sangrienta, muy sangrienta joder :obacion. Y despues nos venden mucho gore en Hostel y todo eso... aquí hay sangre y vísceras por un tubo.

La BSO de R. Rodriguez, tambien muy buena :si

Joer la Rose McGowan  :amor :amor puff... y la Fergie, otra... :amor

El Taranta... como se le quedó la... :risa. Destaco mucho la fotografia de la peli y ese efecto de proyección vieja... (cuando se cortó a mitad de peli cuando lo del ñaca-ñaca parecia un video de la Iniciativa Dharma jaja

Muy entretenida, la doy un 7.25/10

:adios


  •  

Ludovicum

Cojonuda. Me ha encantado desde el inicio hasta el final. Recrea fielmente las películas de serie B de las salas de cine rancias. El tráiler con el que empieza la peli es muy mítico de aquel cine y muy bueno, el tema gore de la peli exagera como aquellas pelis hechas con poco presupuesto, la suciedad del restaurante del tio de la salsa barbacoa se asimila con los decorados baratos de aquella época.

Si todo esto fuera poco el Rodríguez (tanto como Tarantino con Death Proof) recrean esta cinta de actualidad como si fuera una peli vieja con los efectos del celuloide dañado y como cuando aparece la escena de sexo cortan el metraje (los que ponían la cinta se quedaban con las "mejores" partes).

Un 9. Ha tenido acción, gore y homenaje a las pelis de serie B.  :palomitas


  •  

Michael Myers

STRIPPER DE ARMAS TOMAR

Tras visionar la decepcionante 'Death Proof', no podía dejar de lado su otra parte en la que en la silla de dirección está el colega de toda la vida del señor Tarantino como es Robert Rodriguez.

Un Rodriguez que a veces es dado a las vísceras como le pasó en 'Abierto hasta el amanecer' y si hay vísceras, ahí está Tom Savini también. El genio de los efectos prácticos está acompañado de un reparto con algunos nombres estelares como un desaprovechado Bruce Willis, Rose McGowan, Michael Parks, Marley Shelton, Josh Brolin, mi adorado Michael Biehn, Jeff Fahey, Freddy Rodriguez o Naveen Andrews. Todos ellos se verán envueltos en un contagio zombi donde los muertos vivientes están hinchados como un globo.

Al contrario que la otra pata de este dúo ('Death Proof'), 'Planet Terror' va más al grano desde el principio. No hay apenas espacios para diálogos donde la gente parece que tiene lengua infinita como pasaba en la otra y aquí no hay casi espacio para el descanso, pues ya desde el principio se monta el lío y desde ahí en adelante es un claro 'tonto el último'. De entre todos los protagonistas, destaca la stripper de la pierna letal llamada Rose McGowan (Cherry en la película), una actriz a la que veo ahora y me pregunto que le ha pasado a ella (además del asunto natural de la edad). Aquí ella no solo era una actriz muy resultona, sino un bombón.

Observaciones carnales aparte, 'Planet Terror' fue un largometraje rodado con el mismo objetivo que 'Death Proof', el cual fue pasarlo lo mejor posible. Es obvio que su guion tiene unos cuantos momentos disparatados y diálogos que no ves venir (como lo de Bin Laden) que un filme serio no se darían, pero que aquí pegan debido a que sé lo que voy a ver: un festival de sesos, sangre y vísceras; y eso me lo da. Cierto es que no he visto unos momentos de quitarme el hipo que hubiesen hecho que la valoración hubiese ido aún más allá, mas es innegable que me ha hecho pasar un rato ciertamente agradable. Eso sí, este dúo de filmes que Tarantino y Rodriguez publicaron en el 2007 no va a pasar a la lista de mejores experiencias de mi vida, ni muchísimo menos.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •