Los demonios de la noche (1996)

Iniciado por Michael Myers, Hoy a las 02:16:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

LOS DEMONIOS DE LA NOCHE/THE GHOST AND THE DARKNESS


SINOPSIS: Hacia finales de 1890, la llegada del ingeniero John Patterson (Val Kilmer) a tierras africanas acelera la construcción del ferrocaril. Además, los trabajadores africanos le consideran un héroe, desde que Patterson cazara a un león de un solo disparo, algo que sólo es capaz de hacer el legendario cazador Charles Remington (Michael Douglas). Cuando parece que las obras van viento en popa, hacen acto de presencia Fantasma y Oscuridad, dos leones devoradores de hombres. Entonces Paterson y Remington deberán unirse para poder acabar con ellos.


VAL KILMER VIVE EN EL CELULOIDE

'Los demonios de la noche' fue como se tradujo en España el filme 'The Ghost and the Darkness', una traducción que no tiene que ver con el título original, aunque ,personalmente, creo que no está mal traído la traducción. Su director ya estaba especializado en depredadores, pues filmó la infravalorada secuela de 'Depredador' en el año 1990, solo que ahora tocaba tocar a los depredadores de la selva de la mano de Michael Douglas y el tristemente ya fallecido Val Kilmer, que en paz descanse.

Si bien Stephen Hopkins no es un director que vaya a pasar a la historia del cine, sí que ha dirigido largometrajes bastante rescatables como la mencionada 'Depredador 2' o 'Bajo sospecha', estrenada después de esta. De su carrera en el cine, diría que el filme que ocupa esta reseña puede ser la mejor que ha dirigido.

Basada en una historia real sucedida entre marzo y diciembre de 1898, al teniente coronel John Henry Patterson (Kilmer) le encargan la construcción de un puente ferroviario sobre el río Tsavo (Kenia) y tenía tantas ganas de visitar África que no duda en aceptar, a pesar de que el magnate del ferrocarril (Robert Beaumont, interpretado por el también tristemente fallecido Tom Wilkinson) no es que sea el alma de la fiesta. Cuando llega, la alegría dura poco por la aparición de los leones que causan estragos en la construcción.

Una historia tan horripilante como interesante por ver al que creo que el filme le hace justicia. Empezando por la dupla Kilmer/Douglas que solamente coincidieron en esta película, pero que se complementan bastante bien; uno como el ingeniero serio, pero positivo por naturaleza, y otro como un algo excéntrico cazador de altísima reputación. Si bien, el personaje interpretado por Douglas (Charles Remington) se introduce para la película, no parece una introducción forzada y se adapta con naturalidad a la historia y hace de complemento para Patterson, un personaje interpretado eficazmente por Kilmer, cuyo carácter se adapta a las circunstancias y se agarra los machos para sacar adelante el proyecto.

El ganador del Oscar y el Bafta, Vilmos Zsigmond, se encarga de la fotografía y el ganador del Oscar, Jerry Goldsmith, de la banda sonora. Ambos creativos ya no están con nosotros, mas sus trabajos en los productos audiovisuales dejan testigo de su inmenso legado en sus respectivos campos. En el caso de Zsigmond, su ojo para retratar el paisaje africano se siente como si estuvieras allí con los colores áridos y el compositor de 'Alien, el octavo pasajero' o 'Instinto básico' pone un trabajo que eleva el resultado aportando acción y drama con unos toques africanos por el lugar en el que se desarrolla la trama.

Todos estos componentes hacen de 'Los demonios de la noche' una experiencia que merece la pena recordar, más por el caso de su director que por el caso de su elenco (por el mismo Kilmer, esta no es la primera referencia que surge cuando se habla de su filmografía). A pesar de todo, es de esas producciones aparentemente comerciales que están bien hechas y dejan con la sensación de que no ha sido un tiempo tirado a la basura.

7
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope