La última ola (1977)

Iniciado por Michael Myers, 03 de Abril de 2025, 11:39:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

LA ÚLTIMA OLA/THE LAST WAVE


SINOPSIS: David Burton es un abogado australiano que vive tranquilamente con su hija y su esposa, hasta que unos sueños premonitorios le revelan parte del conocimiento prohibido de los aborígenes. Un asesinato que debe investigar le pondrá en contacto con Chris, integrante de una tribu y conocedor de sus rituales.


LLEGA UN DÍA Y NI SIQUIERA TE CONOCES A TI MISMO

Llevamos una mala racha de grandes pérdidas cinematográficas desde que empezó este año 2025. Primero fue David Lynch, después fue Gene Hackman (del que me da mucha lástima ver como fueron sus últimos días, desorientado en su casa sin más ayuda), muy recientemente nos dejó Val Kilmer demasiado pronto y antes de Kilmer fue el californiano Richard Chamberlain, quien nos dejó a la edad de 90 años.

Me avergüenza un poco decir que a pesar de que fue un actor famoso por series como 'El pájaro espino', 'Shogun' o películas como 'El coloso en llamas' no había visto mucho de él y he querido empezar con algo, aunque sea por un motivo tan triste. Mi mayor opción era 'Allan Quatermain y la ciudad perdida del oro' por ponerme algo liviano de aventuras, pero vi esta película de finales de los años 70 en el que estaba a las ordenes de un mito como Peter Weir ('El show de Truman'), coguionista también del filme.

En esta historia, Chamberlain interpreta a un abogado australiano en el que tiene que defender a un grupo de personas aborígenes de un cargo de asesinato. Mientras tanto, el clima local va siendo muy caótico y habrá una conexión ahí...una conexión que poco a poco irá siendo cada vez más y más notoria rayando a veces lo alucinógeno en el que David Burton (Chamberlain) tendrá sueños que fliparían a cualquiera y dudará sobre sí mismo. Una historia en el que se aprovecha parte del potencial que tiene, pero no termina de enganchar.

El libreto firmado a tres manos entre Weir, Tony Morphett y Petru Popescu tiene un punto de partida interesantísimo que puede atraer a cualquiera, pero se pierde demasiado tiempo con divagaciones y descubrimientos que tardan demasiado en revelarse. Lo metería en una categoría de filmes que no necesitaban tanto tiempo para explicar; y eso que hablamos de una película que dura hora 1 hora y 45 minutos. Aún con todo, cuando las cartas ya empiezan a descubrirse va ganando cada vez más y consigue terminar con un aprobado solvente. Además de las secuencias relevantes de la trama, la interpretación de su elenco y la banda sonora también ponen de su parte.

No quiero tampoco desanimar a nadie a no verla, pues creo que como arte subjetivo que es el cine, una película así puede gustar más a otra persona; si le gusta menos, lo siento mucho. Lo importante es que es un largometraje que no deja indiferente.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •