El silencio de un hombre (1967)

Iniciado por Michael Myers, 20 de Febrero de 2025, 10:27:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Michael Myers

EL SILENCIO DE UN HOMBRE/LE SAMOURAÏ


SINOPSIS: La historia de un hermético y frío asesino a sueldo. Jeff Costello es un perfeccionista que siempre planea cuidadosamente sus asesinatos y al que nunca han atrapado. Sin embargo una noche, tras liquidar al dueño de un club nocturno, queda a la vista de varios testigos. Sus esfuerzos por construir una coartada fallan y poco a poco es acorralado, tanto por la policía como los clientes que le han traicionado.


EL ASESINO GÉLIDO

Hay grandes intérpretes del cine europeo con los que aún me queda bastante por ver como Jean-Paul Belmondo, Gerard Depardieu, Marcello Mastroianni, Sophia Loren o Alain Delon; casualmente, Belmondo y Delon fueron grandes amigos en vida, aunque no coincidieron en esta 'El silencio de un hombre', si bien pienso que al feo más guapo del cine le habría pegado el papel del comisario.

El que sí es guapo sin reservas protagoniza esta historia de acción mezclado con thriller donde interpreta a un asesino a sueldo llamado Jef Costello, quien tiene una compinche o amante o vaya a saber qué (Jane, interpretada por su esposa en la vida real en aquel entonces, Nathalie Delon) que lo ayuda cuando vienen mal dadas y, desgraciadamente para Jef, este encargo es de los que se le tuercen.

El largometraje de Jean-Pierre Melville tiene más valor por el desarrollo y los actos que por las palabras, pues no hay apenas diálogos a destacar en prácticamente todo su metraje, salvo la conversación entre el comisario y Jane donde él intenta que ella colabore. Por lo demás, estamos ante un filme en el que hay un buen manejo del ritmo entre idas y venidas de Jef intentando resolver el embrollo donde se ha metido y se le conocerá un poco por sus actos y trato hacia los demás, porque precisamente el alma de la fiesta no es (claro que en su profesión no puede serlo).

Previamente, sabía que 'El silencio de un hombre' -hubiese preferido una traducción literal de su título original- tenía una muy buena reputación como uno de las grandes películas de Alain Delon; sin embargo, su visionado no ha sido uno de los grandes momentos cinéfilos de este año 2025. El personaje principal no ayuda, pues no transmite demasiado y no he visto secuencias a destacar por su técnica o narrativa más allá de la mencionada conversación entre el comisario y Jane. No quiere decir con eso que le de mi pulgar hacia abajo, pues sabe mantener una constante tensión, se muestra muy bien como es la vida de un asesino a sueldo con muchos momentos de soledad y se va construyendo el relato de tal forma que quería saber como acababa. Aún con todo, le falta algo más de garra.

Todavía tengo bastante más largometrajes pendientes de ver de Alain Delon, por lo que es pronto para rendirse después de un sinsabor.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope