Capitán América: Brave New World (Captain America: Brave New World)

Iniciado por Wanchope, 15 de Febrero de 2025, 01:56:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Wanchope

Capitán América: Brave New World
(Captain America: Brave New World)


SINOPSIS:
Tras reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross, Sam se verá envuelto en un incidente internacional.


CRÍTICA: Ni nuevo, ni valiente

No soy fan del "Universo cinematográfico de Marvel". Sirva de ejemplo que no he visto 'Vengadores: Infinity War', ni tampoco 'Vengadores: Endgame'. Y 'Deadpool y Wolverine' sigue en mi lista de pendientes, por más que disfrutase de las demás películas de ambos personajes por separado o de la trilogía de 'Guardianes de la Galaxia'. Cosas que pasan.

'Capitán América: Brave New World' no es precisamente el tipo de película que me vaya a reenganchar a la causa. Al contrario, me hace plantearme por qué he visto esta cuando no he visto 'Vengadores: Infinity War', 'Vengadores: Endgame' o 'Deadpool y Wolverine'. Seguro que cualquiera de ella merecen mucho más la pena... o merecen la pena, sin más.

No voy a ser duro con ella, ya que precisamente, no soy fan. Pero es que esta nueva película del nuevo Capitán América no es de las que hacen afición. Es más, es como un nuevo partido del Real Zaragoza: te hace preguntarte por qué lo sigues viendo, cuando el objetivo parece arrastrarse por el campo sin pena ni gloria, deambular como alma en pena.


Dar de comer a la bestia. En 'Capitán América: Brave New World' no hay nada que sorprenda, ni nada que emocione. No hay ningún elemento que cause algún tipo de revuelo o reacción, ni tampoco rastro alguno de personalidad. Es por decirlo de alguna manera, una especie de rutina carente de nervio, pasión, energía o incluso siendo una de Marvel, alegría.

Una rutina, además, demasiado seria y solemne, que se siente perezosa y rudimentaria, y que sobre todo luce barata. Sorprendentemente barata y con una banda sonora que parece sacada de un banco de sonidos gratuito. Si este es el camino, mal vamos. Si este es el camino, la pregunta es obligada: ¿Para qué recorrer dicho camino? ¿Por qué? ¿Qué ganamos?

Nada más que desgaste. Y la pérdida de confianza. Y del factor evento. 'Capitán América: Brave New World' es ese spin-off de 'Juego de tronos' que HBO se cargó para no dañar la marca. Sólo que Marvel no se lo ha cargado. Es una película "sin más", que empieza y acaba sin que a uno le importe, perdón por la expresión, una mierda lo que pase. Cosas que pasan...

... y que en 'Capitán América: Brave New World' parecen mero relleno rutinario, a la espera de que Harrison Ford se ponga por fin colorado y para su desgracia, haga que lo visto en los Hulk de Ang Lee y Louis Leterrier sea aún más reinvindicable si cabe. La comparación es tan odiosa, que este Hulk tintado de rojo a su lado parece el primo que no tomaba Zumosol.

La sensación es que es una película de superhéroes que llega tan tarde, que incluso recuerda a las que se hacían en los años 80 y 90. Ese es un poco el nivel, el de una película que no aporta nada que no sintamos que ya hemos visto antes servido, por lo general, con mucha más gracia. O estilo. O personalidad. O chispa. O fundamento. O simplemente más corrección.

Sin embargo, lo de 'Capitán América: Brave New World' es rutina desapegada. Otro capítulo más, uno cualquiera de 'El Equipo A'. Ni de los mejores... ni tampoco de los buenos.

Nota: 4.0


Lo Mejor:
- La pelea final no está mal...

Lo Peor:
- ... pero no es suficiente para compensar una apuesta tan rutinaria
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33

Wanchope

'Capitán América: Brave New World' ha obtenido un CinemaScore de B-, la valoración más baja de una película de Marvel Studios.
  •  

Predator33

La verdad es que no tenía demasiadas expectativas pero veo Wancho que me lo estás terminando de confirmar...

Tenemos previsto ir el fin de semana que viene...hasta un poco de pereza...algo impensable no hace tanto...

  •  

Wanchope

Yo me la dejaría para ver en casa. No creo que merezca el precio de la entrada, menos aún en fin de semana.
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33

Predator33

Cita de: Wanchope en 15 de Febrero de 2025, 01:56:24 PMNo soy fan del "Universo cinematográfico de Marvel". Sirva de ejemplo que no he visto 'Vengadores: Infinity War', ni tampoco 'Vengadores: Endgame'.

Allá cada cual con sus cosillas pero te pierdes uno de los mejores desenlaces de la historia.

Cualquier otro proyecto que Marvel haya hecho sobre superhéroes palidece ante estas dos maravillas vistas con retrospectiva y más teniendo en cuenta el rancho que se empeñan en servirnos día tras día y que mucho me temo no cambiará a corto o medio plazo.

Lamentablemente, el talento del primer MCU, como si de la Atlántida se tratara, se ha esfumado, parece, irremediablemente.
  •  

Predator33

#5
Cita de: Predator33 en 16 de Febrero de 2025, 12:27:56 AM
Cita de: Wanchope en 15 de Febrero de 2025, 01:56:24 PMNo soy fan del "Universo cinematográfico de Marvel". Sirva de ejemplo que no he visto 'Vengadores: Infinity War', ni tampoco 'Vengadores: Endgame'.

Allá cada cual con sus cosillas pero te pierdes uno de los mejores desenlaces de la historia.

Ahora que lo pienso, en parte te beneficia, porque de haberlas visto, no sé qué hubieras opinado por ejemplo de Venom 3 y hermanas...

Incomprensible haber 'disfrutado' estas joyas, o la que nos ocupa, y no Infinity y Endgame.

Perdona el chorreo pero no le encuentro el sentido.
  •  

Wanchope

Cita de: Predator33 en 16 de Febrero de 2025, 12:27:56 AMAllá cada cual con sus cosillas pero te pierdes uno de los mejores desenlaces de la historia.

Cita de: Predator33 en 16 de Febrero de 2025, 08:18:53 AMIncomprensible haber 'disfrutado' estas joyas, o la que nos ocupa, y no Infinity y Endgame. Perdona el chorreo pero no le encuentro el sentido.

Tú mismo lo has dicho: "Uno de los mejores desenlaces" de algo por lo que ni he sentido apego, ni he visto todos sus capítulos. Tampoco he visto 'Civil War' por ejemplo.

Precisamente, yo me las suelo tomar como películas independientes. De ahí que las que tienen pinta clara "de secuela" me den pereza. Por no mencionar que son películas "para ver en el cine" por las que "no pagaría por ver". Si he visto 'Capitán América: Brave New World' es sencillamente porque ha surgido así, no porque tuviera ningún interés particular. Cuando no hay referencias nunca se sabe.
  •  

Predator33

Cita de: Wanchope en 16 de Febrero de 2025, 01:54:32 PM
Cita de: Predator33 en 16 de Febrero de 2025, 12:27:56 AMAllá cada cual con sus cosillas pero te pierdes uno de los mejores desenlaces de la historia.

Cita de: Predator33 en 16 de Febrero de 2025, 08:18:53 AMIncomprensible haber 'disfrutado' estas joyas, o la que nos ocupa, y no Infinity y Endgame. Perdona el chorreo pero no le encuentro el sentido.

Tú mismo lo has dicho: "Uno de los mejores desenlaces" de algo por lo que ni he sentido apego, ni he visto todos sus capítulos. Tampoco he visto 'Civil War' por ejemplo.

Precisamente, yo me las suelo tomar como películas independientes. De ahí que las que tienen pinta clara "de secuela" me den pereza. Por no mencionar que son películas "para ver en el cine" por las que "no pagaría por ver". Si he visto 'Capitán América: Brave New World' es sencillamente porque ha surgido así, no porque tuviera ningún interés particular. Cuando no hay referencias nunca se sabe.

Me lo olía, y te entiendo porque en mi caso si no llega a ser por MiniPredator tampoco me hubiese acercado a este mundo de los superhéroes de Marvel. Es cierto que me había visto todas las de XMEN, Lobezno y Spiderman pero ni IronMan, Thor, Viuda Negra, Guardianes de la Galaxia, Deadpool, Loki, Hulk, Capitán América, Dr. Strange, Bruja Escarlata...etc habían significado nada para mí, pero cuando digo nada es que no tenía ni puñetera idea de quiénes eran ni me apetecía saberlo.

Entonces, como decía, llegó MiniPredator en el 2011 (uno de los estímulos más fuertes de mi existencia) con lo que hasta el 2015 yo con 40 tacos seguía sin tener ni puñetera idea de nada y el desarraigo que sentía hacía esta franquicia era absoluto. La evolución del por aquéllos días 'peque' me hizo empezar a descubrir primeramente el mundo de las películas infantiles de animación que nunca tampoco me habían llamado la atención pero empecé a descubrir algunas joyas como la saga Toy Story, en especial Toy Story 3, que me tocaron de lo lindo.

Después la inclinación del enano por Spiderman hizo que me llegara la información de que salía en Civil War precisamente y, si no recuerdo mal, ese fue el nexo de unión en la línea temporal en el que me surgió la necesidad no ya de ver Civil War sino de empezar por el principio. Hablamos del 2016.

Nunca imaginé que Infinity War y Endgame pudieran llegar a fraguarse en una de superhérores llegando a igualar o incluso superar a Spiderman 2 (Tobey Maguire) o incluso alguna de Lobezno, pero así fue.

Siento que te las vayas a perder porque no son unas más dentro del MCU sino el máximo exponente en cuanto a películas de superhéroes se refiere.
  •  

Wanchope

Cita de: Predator33 en 16 de Febrero de 2025, 02:52:59 PMSiento que te las vayas a perder porque no son unas más dentro del MCU sino el máximo exponente en cuanto a películas de superhéroes se refiere.

No lo sientas, porque al no tener especial interés no hay nada que perderse. No obstante, supongo que las acabaré viendo tarde o temprano, ya que tarde o temprano las acabarán reestrenando. En casa ya te digo que es muy improbable que lo haga.  :poss
  •  

Predator33

Cita de: Wanchope en 16 de Febrero de 2025, 07:31:03 PM
Cita de: Predator33 en 16 de Febrero de 2025, 02:52:59 PMSiento que te las vayas a perder porque no son unas más dentro del MCU sino el máximo exponente en cuanto a películas de superhéroes se refiere.

No lo sientas, porque al no tener especial interés no hay nada que perderse. No obstante, supongo que las acabaré viendo tarde o temprano, ya que tarde o temprano las acabarán reestrenando. En casa ya te digo que es muy improbable que lo haga.  :poss

Llegado el caso, y sea cual sea, me encantaría conocer tu opinión.
  •  

perka


"The reader lives thousands of lives before he dies, the one who never reads only one"
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33

Michael Myers

Cita de: Predator33 en 16 de Febrero de 2025, 12:27:56 AM
Cita de: Wanchope en 15 de Febrero de 2025, 01:56:24 PMNo soy fan del "Universo cinematográfico de Marvel". Sirva de ejemplo que no he visto 'Vengadores: Infinity War', ni tampoco 'Vengadores: Endgame'.

Allá cada cual con sus cosillas pero te pierdes uno de los mejores desenlaces de la historia.

Más que desenlace es un punto y aparte; pero son películas (muy buenas, en mi opinión) que son una culminación de un camino que empezó en el 'Iron Man' del 2008. Es decir, lo más recomendable es verlas todas hasta llegar a esas.

Otra cosa es que luego uno se pueda bajar del barco, pero yo veo el trayecto de Marvel Studios entre 2008 y 2019 como un todo. Y a partir de 2019 también, aunque quizás ahora apuesten por no conectar absolutamente todo viendo el hartazgo que hay con las películas de superhéroes en general y los de Marvel en particular.
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

cineasta

Yo no me he visto ni "Thor: Ragnarok" ni "El soldado de Invierno" y recuerdo que vi Infinity War sin haber pasado por Black Panther. Me he visto una buena cantidad de las peliculas de Marvel y estuve en el preestreno de Endgame. No soy especialmente fan del UCM pero me encanta todo lo que viene siendo las sagas y universos del cine porque me encantan las narrativas extensas de narices y aun asi creo que lo de Marvel es demasiado (hay demasiadas series y peliculas semejantes a la cantidad de etapas y la esquiva continuidad de los universos de bolsillo en los que se basa)  y que muchos fans se escudan en "es uno de los mayores acontecimientos del cine de los ultimos años" cuando se encuentran con gente que o no le dedica todo el tiempo del mundo o gente que no le apetece tener que pasar por X numero de peliculas para entender el ultimo estreno (para esta Brave New World habia gente que recomendaba volver a verse El Increible Hulk de 2008 cuando todo el mundo sabe que la buena de Hulk es la de 2003,la de Ang Lee)

Apoyo a Wancho con lo de tratar cada pelicula de manera independiente y ojala el proyecto de James Gunn con respecto a DC vaya por esos lares.
  •  

Wanchope

Cita de: cineasta en 17 de Febrero de 2025, 11:38:06 AMNo soy especialmente fan del UCM pero me encanta todo lo que viene siendo las sagas y universos del cine porque me encantan las narrativas extensas de narices y aun asi creo que lo de Marvel es demasiado (hay demasiadas series y peliculas semejantes a la cantidad de etapas y la esquiva continuidad de los universos de bolsillo en los que se basa).

En su momento disfrute mucho de 'Los Vengadores', película que creo se benefició mucho de este tipo de narrativa (aún a pesar de las inconsistencias respecto a 'El increíble Hulk' y Mark Ruffalo). Pero a partir de ahí para mi gusto se empezó a notar demasiado que no había un plan maestro perfectamente trazado y que se trataba de una constante huida hacia adelante a dos o tres años vista.

Veo un patrón similar respecto a Star Wars: Como Disney tiene dinero para quemar, podemos permitirnos improvisar y rehacer las películas sobre la marcha y según sople el viento. Puede que hasta 'Endgame' funcionase más o menos bien por la inercia positiva que llevaba el estudio, pero a partir de entonces incluso los fans le han visto demasiado las costuras al MCU. Especialmente si tenemos en cuenta lo sencillo que es todo en realidad.

Mismamente yo no he visto 'Falcon y el Soldado de Invierno', y no he tenido ningún problema para situarme. Chris Evans ya no es el Capitán América, ahora lo es Anthony Mackie, que no se lleva del todo bien con Harrison Ford. Situado. No es por malmeter, pero suelen ser películas tan simples y obvias como un botijo.
  •  

Wanchope

Cita de: cineasta en 17 de Febrero de 2025, 11:38:06 AM... y que muchos fans se escudan en "es uno de los mayores acontecimientos del cine de los ultimos años" cuando se encuentran con gente que o no le dedica todo el tiempo del mundo o gente que no le apetece tener que pasar por X numero de peliculas para entender el ultimo estreno.

Es que ya no es sólo la resaca de 'Endgame', es que justo si no me equivoco esta fue la última o penúltima película que se estrenó antes de la llegada de la pandemia y sobre todo de Disney+.

Me ha venido a la cabeza que no por casualidad, mi hermano, que hasta ese momento veía casi todas las películas de Marvel en el cine, empezó a desconectar en cuanto llegó la plataforma y empezaron a producir series. Ya no porque las series fuesen mejor o peor, sino porque perdió el hilo.

Lo mala que le pareció 'Eternals' supongo que también influyó bastante, ya que siempre que sale el tema me recuerda que le parece la peor de todas. :alegre
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: cineasta