La infiltrada

Iniciado por Michael Myers, 14 de Febrero de 2025, 12:04:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

LA INFILTRADA


SINOPSIS: Tras pasar varios años infiltrada en los ambientes de la izquierda abertzale como una joven simpatizante más de la banda terrorista ETA, una agente de policía consigue lo que buscaba: ETA contacta con ella. Necesitan que aloje en su piso a dos etarras que tienen el objetivo de preparar varios atentados. A partir de este momento empieza la misión más difícil de su vida: ir informando a sus superiores mientras convive con dos terroristas que, si en algún momento sospechan de ella, no dudarán en asesinarla.


CON UN PAR DE OVARIOS (Y UN GATO)

 'La infiltrada' pasará a la historia del cine español por ser una de las dos películas que compartieron por primera vez el Goya a la Mejor Película (la otra fue 'El 47'), pero si en un universo paralelo donde el filme dirigido por Arantxa Echevarría fuese la única ganadora, creo que tampoco habría habido problema alguno; para mí, y creo que para mucha gente, ya que por lo general está gustando.

Esta 'La infiltrada' puede recordar a una película estrenada hace ya dos décadas como fue 'El lobo', donde Eduardo Noriega era el infiltrado en la banda terrorista ETA. En este caso, nos vamos dos décadas delante en el tiempo hasta los años 90 (en lugar de los años 70 de la cinta dirigida por Miguel Courtois) y la infiltrada es una mujer, la cual tendrá que adherirse a los simpatizantes para sacar información y hacer que les cae bien. Y, visto lo visto, gente como Aranzazu o 'El lobo' tienen un valor que no les cabe en su cuerpo jugándose la vida entre gente que no duraría en matarlos en un segundo.

En el caso de Aranzazu bien es verdad que en un principio va entrando en el ambiente sin excesivos problemas (si bien situaciones tensas se dan, irremediablemente), es cuando entra Sergio (un Diego Anido notable al que le vuelve a caer un personaje antipático como en 'As Bestas'), una persona puesta en el mundo como prueba de la paciencia de los demás porque convivir con una persona así es un test peor que andar por el Polo Norte desnudo. Aranzazu es interpretada por Carolina Yuste, digna ganadora del Goya a Mejor Actriz y segundo Goya en general tras el de 'Carmen y Lola' como actriz de reparto. Y no me extrañaría que en el futuro le caigan más, porque cuando ya lleva dos a una edad en la que la mayoría esta buscando consolidarse es porque estamos ya ante una actriz española de referencia. Es totalmente creíble en su papel como policía infiltrada consiguiendo empatizar con ella y sus bajones (en una situación elegida por ella libremente, también es verdad).

Acompañando a Yuste, tenemos al gran Luis Tosar como jefe de Aranzazu, aportando una interpretación como se puede esperar de un actor de su talento, si bien las ha tenido aún mejores. Por parte de los malos, tenemos a un ya citado Diego Anido en un papel odioso (lo cual significa que lo hace muy bien) e Iñigo Gastesi, dando vida a un comprometido con la causa que asoma su corazón, lo cual no lo hace menos culpable.

Dentro de un ránking de género policíaco/thriller en el cine español, no creo que este filme estuviese en el podio, mas (a día de hoy) creo que si la pondría en un top 10. No solo funciona a nivel de interpretaciones, sino que su guion está bien estructurado y mantiene un nivel de tensión que a veces se lleva hasta casi el límite. Su final no pilla por sorpresa; sin embargo, el viaje contado hasta ese momento hace que la experiencia sea más que solamente decente.

7
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope

Wanchope


Altio

Creo que es una gran película. Arantxa Echevarría está formidable y el resto del elenco mantiene una nota muy alta.
El viaje emocional de la protagonista está súper bien contado sin recurrir a clichés dramáticos y las situaciones de tensión son creíbles y potentes.
Un buen Goya a Mejor pelicula.
  •