Nosferatu

Iniciado por Wanchope, 06 de Enero de 2025, 12:56:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Nosferatu


SINOPSIS:
'Nosferatu' es una historia gótica de obsesión entre una joven encantada en la Alemania del siglo XIX y el antiguo vampiro de Transilvania que la acecha y trae consigo un horror incalculable.


CRÍTICA: Tal para cual

Se entiende el interés de Robert Eggers en hacer un remake de 'Nosferatu', una adaptación "no autorizada y no oficial" del 'Drácula' de Bram Stoker. Son tal para cual. Y como era de suponer, esperar o exigir el resultado es toda una experiencia... también a nivel cinematográfico, como bien lo puede ser el film original de 1922; como bien lo pueden ser 'La bruja' o 'El faro' del propio Eggers, un cineasta contemporáneo comprometido con el pasado.

Un cineasta con un ojo exquisito en lo visual y en lo ornamental, siendo su 'Nosferatu' un auténtico festín para los sentidos que posee la misma capacidad que el propio Orlok para, delante de una gran pantalla de cine y atrapados en nuestras respectivas cabezas, hacernos suyos. Un sombrío y pesadillesco cuento de hadas psicosexual envuelto en una densa y poética retórica macabra que resulta tan hipnótico y fascinante como amenazante y lúgubre.


También algo viciado e impostado, pues no deje de ser un remake, no deja de ser "Drácula"; no deja de ser una historia de sobra conocida relatada de una manera tan exquisita... como familiar. Por más que, al igual que por ejemplo los de 'Déjame entrar' o 'Millennium', se trate de un remake en líneas generales narrativa, técnica e incluso espiritualmente muy superior; no en vano, han pasado más de 100 años desde el 'Nosferatu' original.

Este OTRO remake no deja de ser una elaborada, respetuosa y fiel carta de amor al original, así como un reverencial homenaje al terror primigenio. Por más que al igual que el dirigido en 2011 por David Fincher sea un estupendo remake... o una nueva adaptación con una marcadísima personalidad que se sobrepone, e impone a su original. Claro que Fincher no tenía enfrente (ni tampoco Matt Reeves) un clásico de 100 años de edad (leyenda e influencia).

Se respeta el interés de Robert Eggers en hacer un remake de 'Nosferatu', una adaptación "no autorizada y no oficial" del 'Drácula'... de Francis Ford Coppola.

Su versión es una notable y apabullante aproximación a una relato operístico y críptico, folclórico y onírico, gótico y romántico que se siente "casi" nuevo. Este casi es lo que empaña un poco el por otro lado rotundo conjunto, y provoca además que termine cansando un poco al final. Y es que no deja de ser como si lo nuevo de tu grupo favorito, tras años de espera, fuera un disco de versiones de sus clásicos que llevas toda la vida escuchando.

Nota: 7.5


Lo Mejor:
- Su potente acabado plástico

Lo Peor:
- La sensación a déjà vu derivada de su condición de remake
  •  

Wanchope

  •  

Amélie Poulain

Se hace un poco pesada y desagradable, pero está bien. Muy notable a nivel técnico.
  •  

Wanchope

La versión extendida al parecer sólo tendrá tres minutos y medio de metraje adicional.
  •  

darth

exagerada, pretenciosa, oscura, sobreactuda pelicula, remake del remake , Eggers no es santo de mi devoción, y con su version del mito de del rey de los vampiros tampoco me ha ganado.
4/10
  •  

Michael Myers

"LA SANGRE ES LA VIDA"

Como sucedía con el recientemente fallecido director David Lynch, que en paz descanse el maestro, a lo largo de la historia del cine existen realizadores que sabes que, en cuanto veas algo de su autoría, vas a ver algo diferente, con un estilo particular. Nombres como David Cronenberg, Tim Burton, Alfred Hitchcock, David Fincher, Jean-Pierre Jeunet, Stanley Kubrick, Martin Scorsese, Quentin Tarantino (y unos cuantos más) conforman una lista de la que en los últimos años se ha adherido el realizador nacido en Nueva York y de nombre Robert Houston Eggers.

De su autoría solamente vi hace ya cinco años 'El faro', de la que no me dejó indiferente y la cual comparte con esta la presencia de Willem Dafoe, un tremendo titán de la interpretación que después de cuatro décadas de actuación aún sigue siendo bastante solicitado y reputado, y con razón, pues estamos ante uno de los actores seguramente más infravalorados que yo haya visto nunca. Claro que en 'Nosferatu' los protagonistas van a ser otros.

El trío Lily-Rose Depp/Bill Skarsgård/Nicholas Hoult son los nombres a destacar en esta última producción de Eggers, 'remake' del filme homónimo del año 1922 y dirigido por F.W.Murnau. Este proyecto fue un sueño perseguido durante años por Robert Eggers que por diversos motivos no podía culminar, hasta que por fin en 2022 tuvo luz verde para sumergirse en el mundo vampiresco. ¿La espera mereció la pena? Seguramente para él y para mucha gente, sí; para mí, no tanto.

Vaya por delante que sus virtudes son más que evidentes. Era previsible que (sabiendo que Eggers es un director muy visual) en términos de fotografía, dirección artística y vestuario estuviese a la altura y, efectivamente, así es. La recreación del modo de vida del siglo XIX está muy bien representada y se permiten el lujo de combinar en una misma secuencia colores más vivos y colores más oscuros, cosa que me maravillaba cada vez que pasaba. Por otro lado, estaba la historia que para quien haya visto las otras adaptaciones y/o leyese la novela de Bram Stoker, 'Drácula', ya puede imaginar por donde van a ir los tiros, por lo que la sorpresa es relativa.

Y digo relativa porque suceden cosas que no esperaba y que desconozco si sucedían así en versiones anteriores de 'Nosferatu' o en el libro escrito por Stoker. No quiere decir que esté decepcionado, pues algunas secuencias en las que meto esta sorpresa para mí son de lo mejor como la posesión o momentos donde algunos personajes atraviesan una fase de enajenación mental, fruto del agobio, de su propia personalidad o de la tensión de estar constantemente amenazados por el vampiro. En este sentido, diría que la propia Lily-Rose Depp me ha dado más repelús (en el buen sentido por un buen trabajo) que el propio Bill Skarsgård, el cual no quiere decir que el vástago de Stellan decepcione, pues era de esperar que lo diese todo interpretando al Conde Orlok y así lo hace.

Eso sí, a pesar de sus muchas virtudes y algunas secuencias a destacar, 'Nosferatu' es una adaptación que tampoco me pilla excesivamente con la guardia baja y no termino el visionado absolutamente rendido debido a lo conocido del material fuente. A pesar de todo, de estos primeros visionados del reciente año 2025 es uno de los destacados momentos.

7
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •