El llanto

Iniciado por Wanchope, 16 de Noviembre de 2024, 11:35:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

El llanto


SINOPSIS:
Algo acecha a Andrea, pero nadie, ni siquiera ella misma, puede verlo a simple vista.


CRÍTICA: Te sigue

El cine español suele carecer de estilo a la hora de abordar la gran mayoría de géneros, en especial y/o en particular el de terror. Al debut de Pedro Martín-Calero, sin embargo, le sobra para dar y tomar, siendo una excepción y también una de las puestas de largo más prometedoras de los últimos años; tal vez, al nivel de la que pudo suponer la de Alejandro Amenábar con 'Tesis'.

El tiempo dirá. Pero por lo pronto su ópera prima, 'El llanto', es un film con muchísima personalidad y muy alejado del patrón habitual del cine comercial, siendo una propuesta de género atmosférica y templada, paciente y absorbente que remite a títulos tan maduros y congruentes como 'It Follows', 'The Empty Man' o la reciente 'Smile 2' y a cineastas como Krzysztof Kieslowski.


Es más, sorprende su sobria y elegante capacidad para mantener al espectador en vilo aun a pesar de su serena quietud y de contar con muy pocos momentos de impacto. La clave, la misma que por ejemplo 'Pulp Fiction': una precisión casi quirúrgica y nada gratuita para elaborar y esperar al momento preciso para con ellos impulsar la historia de manera concisa, directa... y sí, impactante.

Su estructura, clave para mantener viva la llama de la inquietud, le permite a Martín-Calero jugar con un relato no lineal que desenvuelve de manera tan parca como magnética, tan en apariencia discreta como sibilina valiéndose de su estilazo formal, agazapado con delicadeza a la espera de esos impactantes latigazos tan certeros y logrados que sacuden el relato y al espectador.

Nota: 7.5


Lo Mejor:
- Su personalidad y confianza en sí misma

Lo Peor:
- Que sea desechada por el gran público al no ser otra estúpida película de terror del montón
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Sacri94

Wanchope

Llegará a Prime Video el 7 de febrero de 2025.
  •  

Turbolover1984

No puedo evitar sentir aromas a pretenciosidad pero resulta original y más que interesante en lo conceptual así como en sus simbolismos y el mensaje feminista tras la historia sobrenatural. Como película de terror, me resulta irregular, especialmente en ritmo narrativo. Su primera parte son todo clichés y refritos a alta velocidad y su segunda parte de repente se pone excesivamente pausada y sobria y ofrece muy poco más allá de una espera, quizá excesiva, para rematar todo sin sorpresas y con mejorable guinda.

Nota: 5'5

 
  •  

Sacri94

He estado toda la película tenso llegando al punto de ver alguna escena tapándome un poco los ojos. Lo he pasado mucho peor de lo que esperaba. La influencia de 'It Follows' es evidente pero también la del J-Horror. Desconozco por completo a Pedro Martin-Calero y todo lo escrito por Isabel Peña no me remite al terror oriental, pero viendo 'El llanto' reconozco a Kiyoshi Kurosawa (cuya influencia, a nivel general, es cada vez mayor), a 'Ju-On' y a 'Shutter'. Para lo bueno y para lo malo, esa es su principal fuente de inspiración.

Lo bueno es una atmósfera opresiva, magnética y claustrofóbica (la música de Olivier Arson es gran culpable de ello) que genera incomodidad desde el primer minuto, el uso de la tecnología (de diferentes épocas) como una parte fundamental de la historia y el nulo miedo al ridículo aunque ciertas situaciones no ayuden. Lo malo precisamente es que bordea el ridículo de forma peligrosa y creo que alguna vez cae en ello aunque consiga sobreponerse. Por poner un ejemplo tonto, no hay quien se crea a Ester Expósito como adolescente y menos con ese peinado (no digo peluca porque no lo tengo claro, pero lo parece) tan horrible que le han puesto. Tampoco me gusta demasiado la sobrexposición de la "maldición", me hubiese gustado algo más sugerente, pero también tengo que decir que no pierde efectividad en ningún momento. 

Algo que está claro es que no es la típica película de terror española. Solamente por su estructura y la mezcla de tonos ya se sale de la norma. Solamente por eso ya merece la pena acercarse a ella, pero la dirección de Pedro Martín-Calero es lo que más destaca. Toda la parte más terrorífica deja escenas increíbles. No diría originales pero si arriesgadas.

Spoiler
Acojonante la escena en la que el personaje de Ester Expósito entra al piso "maldito" con sus amigas, como se adentra la cámara en la oscuridad sin dejar ver nada, tan solo escuchando las voces de estas chicas. La confianza que debe tener este director para hacer algo así en su debut.

La segunda incursión en ese piso, ya cerca del final, tampoco se queda atrás. Muy inspirada en la escena del ático de 'Ju-On' pero terrorífica igualmente. Cuando se descubre todo el pastel es un momento muy poderoso.

Y joder, que mal lo he pasado con la escena en la que el personaje de Ester Expósito se está quedando dormida pero tiene el móvil con la cámara encendida porque está paranoica perdida.
[close]

No sé si Pedro Martín-Calero seguirá dirigiendo cine de terror o seguirá otro camino, pero aunque su debut sea imperfecto tiene tantos elementos interesantes y su apuesta audiovisual es tan poderosa que es obligatorio apuntar su nombre para seguirle el rastro.

"Puedo estar horas comiendo una perita."

Turbolover1984

Si, es cierto que aporta o intenta aportar un aire diferente al género y aunque sea por eso, yo también seguiré sus siguientes trabajos.
  •