The Cloverfield Paradox (2018)

Iniciado por Michael Myers, 11 de Junio de 2024, 10:09:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

THE CLOVERFIELD PARADOX


SINOPSIS: Un planeta al borde de la guerra. Unos científicos con la misión de impedirla, sin saber que les espera otra realidad mucho más terrorífica.


PROBLEMAS EN LA TIERRA, PROBLEMAS EN EL ESPACIO Y PROBLEMAS EN LA PELÍCULA

La saga 'Cloverfield' empezó de forma bastante prometedora en 2008 con la entrega dirigida por Matt Reeves que narraba, videocámara en mano, una invasión extraterrestre en la ciudad de Nueva York mientras unos jóvenes tenían una fiesta de despedida para uno de los protagonistas. Tardó ocho años en llegar una secuela/spin-off con Mary Elizabeth Winsted y John Goodman cuyo mayor punto de atención era la convivencia entre tres personajes mientras fuera había un caos en un filme llamado 'Calle Cloverfield 10', una cinta que ya suponía una decepción porque no había demasiada conexión con la cinta original, salvo en el tramo final. Algo similar pasa en esta 'The Cloverfield Paradox', pero algo menos.

En 'The Cloverfield Paradox' tenemos a un grupo de astronautas que quieren hacer funcionar un acelerador de partículas que podría proporcionar una fuente de energía infinita para el planeta Tierra que está sumida en una crisis energética; claro que un escritor llamado Mark Stambler (¿familiar del Howard Stambler de 'Calle Cloverfield 10'?) avisaba de los peligros de lo que podría abrir el acelerador de partículas, que no es precisamente una puerta a una playa en las Bahamas.

El problema con esta entrega es que lo más importante es eso. Casi todo lo que sucede dentro de la estación espacial Cloverfield con algunas secuencias en la Tierra protagonizadas por el esposo del personaje de Ava (Gugu Mbatha-Raw), Michael (Roger Davies), quien empieza a ver que el mundo se está yendo al carajo. Pocas referencias a los monstruos vistos en 'Monstruoso' que formaron caos en la ciudad de Nueva York, salvo referencias aquí y allá que podrían dar pistas sobre como se originó esa invasión y en el plano final. Y creo que el no explotar lo suficiente todo lo que tenga que ver con eso me parece un error de bulto. O, mejor dicho, dejan guiños que podrían ser referencias cronológicas, pero nunca se deja del todo claro.

Al menos, la historia protagonizada por los científicos tiene su interés. Tenemos a un grupo de actores de muy buen nivel cuyos personajes podrían estar mejor perfilados, eso sí, para tener algo más de empatía por ellos; realmente, con quien más se llega a conectar es con Ava porque es de quien sabemos más cosas de su vida fuera de esa estación. Además, todo el tema de otras dimensiones está bien trabajado, alimentando la curiosidad por saber que pasará a continuación desde que ya todo empieza a desencadenarse. Quizá alguna secuencia se podría haber evitado, mas consigue ser una narrativa entretenida con un elenco con interpretaciones muy decentes.

Eso sí, no vendría mal que esta saga pusiese por fin los puntos sobre las íes sobre las causas de la llegada de bichos de otras dimensiones y cogiese por fin el toro por los cuernos en lugar de meter referencias y plantear incógnitas sin resolver. Cierto es que esta película ayuda en descubrir más, aunque no termina de despejar dudas del todo y su mayor baza, la historia dentro de la estación espacial, no consigue ser tan atractiva como se pretende por poca conexión emocional con la mayoría de personajes y no tener casi momentos que dejen un poso.

Spoiler
Quizás el sacrificio de Kiel (David Oyelowo) se podría haber evitado ya que Ava le dice que el desacoplamiento se podía hacer de forma remota. Da la impresión de que la secuencia es una excusa para introducir una escena emocional, pero lo acepto porque no había mucho más margen de tiempo antes de llegar a los 25º críticos de rotación que iban a destruir la estación por completo.
[close]

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope